La liquidación de cereales en el primer semestre es igual a la del año pasado impactado por la sequía

Durante junio estuvo por encima del mismo mes de 2023, pero por debajo de mayo de 2024, según datos aportados por CIARA-CEC.

CAMPO02 de julio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
granos-soja-13

La liquidación de dólares por la exportación de cereales alcanzó en junio a US$1.977.926.224, con lo cual el primer semestre cerró con un ingreso de divisas por parte del sector de similar volumen al mismo período del año afectado que estuvo impactado por la sequía; según publicó la agencia NA.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) indicaron que la liquidación de casi US$2.000 millones el mes pasado implica una baja de 24% con relación a mayor, y una mejora de 25% frente a junio del año pasado.

La caída frente a mayo se explica porque durante ese mes la exportación de soja fue extraordinaria debido a las lluvias que provocaron graves inundaciones en Brasil, lo cual favoreció las colocaciones argentinas.

“El ingreso de divisas del mes de junio es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos”, señaló el comunicado que difundieron este lunes las entidades.

Desde las entidades destacan además que “la exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”.

“La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas”, aclararon desde CIARA-CEC.

TodoAgro

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto