Presentarán nuevos modelos de tractores en el marco de Agroactiva 2024

Durante Agroactiva, una de las ferias agropecuarias más destacadas del país, que se llevará a cabo del 05 al 08 de junio en la localidad de Armstrong, la empresa Pauny ofrecerá una promoción exclusiva para quienes adquieran su tractor articulado. Al firmar el boleto de compra durante los 4 días de la exposición, los clientes recibirán de manera gratuita cuatro cubiertas duales de 18.4x38 para el tractor.

CAMPO03 de junio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Pauny-Agroactiva

Esta oferta es válida únicamente durante los días de Agroactiva y no se aplica a compras realizadas mediante créditos bancarios.

En esta edición, se presentará el Tractor 205, diseñado para reemplazar al clásico tractor Convencional 180A. Con una potencia de 104 HP, esta nueva máquina está especialmente indicada para labores agrícolas de dimensiones reducidas como ganadería y agricultura regional, entre otras.

Además, en el stand de la empresa de La Varillas, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer y adquirir todos los modelos que ofrece Pauny, incluyendo el innovador tractor con transmisión automática: el Bravo 7710. Este último fue presentado con gran éxito en Expoagro 2024 y estará disponible con las promociones bancarias vigentes.

Pauny invita a todos los asistentes a Agroactiva 2024 a visitar el stand y aprovechar esta oportunidad única para adquirir maquinaria agrícola de la más alta calidad con promociones bancarias exclusivas.

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo20-6.jpg

Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60 %

CIUDAD24
CAMPO28 de noviembre de 2024

Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes.

05

Sorprenden los rendimientos del trigo cosechado en la zona núcleo

CIUDAD24
CAMPO25 de noviembre de 2024

En la zona núcleo, ya se recolectó el 30% del cereal y se observan rendimientos superiores a los esperados, tras esperar mermas por la influencia de la sequía en su desarrollo. Donde más se avanzó es en el centro-sur de Santa Fe, donde en muchos casos se están logrando entre 40 y 45 qq/ha.

Capa 1

El Gobierno oficializa nuevas simplificaciones en el RUCA

CIUDAD24
CAMPO05 de noviembre de 2024

El Gobierno busca simplificar trámites y avanzar hacia un registro único para la cadena de granos, que incluya tanto a productores como operadores. En este marco se eliminan requisitos que argumentaron “innecesarios” como los aranceles que se cobraban para la inscripción de los operadores.

01

Derrumbe en el consumo de yerba mate y en el precio al productor

CIUDAD24
CAMPO31 de octubre de 2024

Tras conocerse la fuerte caída en el asado y otros cortes populares, ahora se supo el impacto sobre un producto de alto consumo en Argentina en los primeros nueve meses del año. También bajó fuertemente el precio de la materia prima pagada al productor.

agricultura-regenerativa-web.jpg

Promueven la agricultura regenerativa circular como otra forma de ver los sistemas agropecuarios

CIUDAD24
CAMPO30 de octubre de 2024

Luego de 10 años de estudio en el campo de producción del INTA Oliveros, Santa Fe, un equipo de investigación confirmó los beneficios de esta estrategia agronómica. Mejoras en la salud del suelo, aumento de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y control de plagas, sin afectar los rendimientos y la rentabilidad del sistema de producción, entre las principales ventajas

Lo más visto
aportes-ceres-educacion-1

El senador Michlig entregó de parte del Gdor. Pullaro $30 millones para construcción de aulas de la futura universidad de Ceres (UNCER)

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este jueves en la ciudad de Ceres, el senador Felipe Michlig, entregó a la intendenta Alejandra Dupouy en nombre del Gobernador Maximiliano Pullaro y del Ministro de Gobierno Fabián Bastia un aporte no reintegrable de 30 millones de pesos ($30.000.000), destinado a la ejecución de la segunda etapa de las aulas de la Futura Universidad de Ceres (UNCER), ubicada en el Paseo de la Vida, sobre calle Juan Pablo II.