Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Recetas: Empanadas de vigilia

De cara a Semana Santa, conocé esta fácil elaboración para sorprender a tus familiares y amigos. En la nota todos los detalles.

COOLTURA 03 de abril de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
empanadasjpg

Existen una gran variedad de recetas para el fin de semana largo de Semana Santa. Entre ellas, están las empanadas de vigilia. Aprendé a hacerlas en simples pasos y así sorprender a tus amigos y familia.

Ingredientes

Para la masa hojaldrada rápida:

  • Harina leudante 300 gramos
  • Manteca 200 gramos.
  • Agua 100 centímetros cúbicos.
  • Una cucharadita de sal.

Para el relleno:

  • Dos cucharadas de aceite.
  • Una cebolla picada.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Cuatro latas (5oz cada una) de atún.
  • Un tomate, triturado.

Preparación

  1. Colocar en una cacerola el aceite y las cebollas. Condimentar con sal y pimenta al gusto. Cocinar a fuego moderado durante cinco minutos o hasta que la cebolla esté dorada.
  2. Apagar el fuego e incorpora el atún y el tomate triturado. Mezclar para que los sabores se integren.
  3. Dejar reposar y enfriar.
  4. Para la masa agarrar un bol y poner la harina con la sal y la manteca cortada en cubitos y bien fría.
  5. Con dos tenedores o con la punta de los dedos cortar y aplastar la manteca hasta que se forma una arenilla con grumos. Lo importante es hacerlo rápido para no transmitirle calor a la manteca y que esta se derrita.
  6. Cuando esta hecho el arenado grumoso, agregar el agua bien fría y agarrar la masa con la mano. El agua fría va a ayudar a que la manteca no tome temperatura.
  7. Es importante no amasar, sólo unir los ingredientes para que no quede dura.
  8. Espolvorear la mesada con un poco de harina, colocar la masa y adicionar un poco más de harina por arriba. Estirar hacia delante y hacia atrás formando un rectángulo.
  9. Dividir la masa en tres trozos mas o menos iguales, apilar, aplastar un poquito y llevar la masa a la heladera unos 15 minutos.
  10. Repetir el estirado del rectángulo, los cortes y el apilado y otra vez a la heladera 10 o 15 minutos.
  11. Estirar maso menos dos milímetros, cortar las tapas y rellenar.
  12. Llevar al horno y listo.

ámbito

Te puede interesar

CIUDAD24-INSTAGRAM  01.jpg

Combate Naval de Quilmes

Oscar Filippi – Para: Ciudad24
COOLTURA 30 de julio de 2023

Nos aprestamos a celebrar un nuevo aniversario, el 197 del Combate naval de Quilmes, acontecido entre el 29 y el 30 de julio de 1826, en aguas del Río de la Plata, frente a las costas bonaerenses del actual municipio de ese nombre. El Combate Naval de Quilmes fue un enfrentamiento entre las escuadras de la República Argentina y del Imperio del Brasil durante la guerra que enfrentó a ambas naciones en el trienio 1826 y 1828.

Capa 01

CARLOS MENDITEGUY: “¡Quémelo, Linares, quémelo!”

Por: Oscar Filippi – Para: Ciudad24
COOLTURA 12 de agosto de 2023

En el mundo del deporte, conocido mundialmente como “Charly” Menditeguy. Carlos Menditeguy estuvo a solo 17 kilómetros de ganar su primer y único Gran Premio de Turismo Carretera. Después de dominar prácticamente la mitad de los 3.814 kilómetros del Gran Premio Argentino de 1963, el motor de su cupé Ford dijo basta. Con toda la frustración a cuestas, Charly soltó una frase que quedó para la historia: “Saque un poco de nafta y ¡Quémelo, Linares, quémelo!”.

TOP

CHERRY COKE, EL COLOR DE CABELLO QUE TE QUITARÁ AÑOS

CIUDAD24
COOLTURA 11 de julio de 2023

¡Ha llegado un nuevo color que te robará el corazón por completo! Y no sólo porque le va a cualquier color de piel y corte de cabello, sino que además de hacerte ver hermosa, sexy, peligrosa, sensual y misteriosa, te quita años de encima. Este nuevo y maravilloso color se llama ‘Cherry Coke’ y así luce:

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.