Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Alerta en la industria de fertilizantes por nuevas medidas que afectan la importación de insumos

La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario.

CAMPO 03 de abril de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
urea-fertilizante-granulado

La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), advierte sobre el impacto de la Resolución 5339/2023 anunciada por la AFIP, que establece nuevos costos a los importadores de esta industria.

Adicionalmente, la complejidad y lentitud en las aprobaciones de las SIRA genera poca previsibilidad para las empresas en cuanto a la disponibilidad de materias primas e insumos para los productores.

A su vez, los plazos de financiación para el pago de las importaciones por parte de la industria contemplados en el SIRA afectan la disponibilidad de insumos.

A este escenario, se le suma la reciente Resolución de la AFIP 5339/2023, que complejiza el mercado y que va a generar un impacto en los precios de los fertilizantes y fitosanitarios, todo esto en el contexto de una histórica sequía.

Si bien, CIAFA viene trabajando en un marco de diálogo permanente con la Secretaría de Agricultura de la Nación para asegurar la aprobación de las importaciones de los insumos necesarios de la producción agropecuaria, dada la necesidad y urgencia, solicita:

  1. Que se readecuen los plazos de financiación desde la nacionalización a los términos existentes previo a la comunicación A 7622 del BCRA.
  2. Que la aprobación de las SIRA se normalice a la realidad del sector, dándole un ritmo de aprobación automático.

Por otra parte, respecto de la nueva medida de la AFIP, se requiere mantener la excepción de los insumos fitosanitarios y fertilizantes anterior a la Resolución 5339/2023, para evitar el incremento de los costos a los productores agropecuarios para las próximas campañas agrícolas.

Es importante tener en cuenta que, en materia de fitosanitarios, el 80% del consumo local es sintetizado y/o formulado localmente. “Esto representa una ventaja comparativa relevante que se basa fundamentalmente en haber promovido el desarrollo local que indefectiblemente depende de la posibilidad de contar materias primas para producir”, señalan desde la Cámara.

En cuanto a fertilizantes, la producción local nominal abastece 1,8 millones de toneladas de un mercado total de 4,8 millones de toneladas en el 2022, siendo real la necesidad de traer productos finales para el desarrollo de la actividad.

Fundada a fines de 1990, CIAFA está formada por 59 empresas asociadas con 6.000 puestos de trabajo directo y tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de la producción sustentable de alimentos de calidad; colaborar y participar en el desarrollo de la industria local de productos para la nutrición de cultivos y sanidad vegetal, y promover la integración la cadena productiva y la agroindustria, con procesos sustentables, legitimados por la sociedad.

TODOAGRO.COM.AR

Te puede interesar

Capa 01

Vuelve a girar la rueda en el mercado inmobiliario rural

CIUDAD24
CAMPO 18 de julio de 2023

Tras un inicio de año donde eran mayormente consultas las que primaban en el mercado, finalmente en los últimos meses se volvió a activar la demanda de compra y arrendamientos de campos, con una lenta pero sostenida recuperación de la actividad.

Capa 01

Logran duplicar el poder germinativo del Gatton panic mediante plasma no-térmico

CIUDAD24
CAMPO 10 de julio de 2023

El Gatton panic es una especie valiosa para la ganadería en la Argentina, pero solo una baja proporción de sus semillas germina. Una investigación argentina logró duplicar ese porcentaje de germinación, lo cual fomentaría el establecimiento exitoso de esta pastura e impactaría positivamente la economía de los productores. La tecnología ya se estudia en otros cultivos comerciales.

Capa 01

Bioinsumos: Desterrando mitos

Por el Ing. Agr. Federico Elorza, coordinador de G
CAMPO 13 de julio de 2023

Muchas veces, escuchamos afirmaciones sobre los bioinsumos relacionadas a su inocuidad, eficiencia o incompatibilidad con otros productos. Repasemos uno a uno.

chinche-Nysius-simulans

A cuidarse de la chinche de la semilla en maíz

CIUDAD24
CAMPO 11 de septiembre de 2023

Además de gusano blanco, recomiendan prestar especial atención a chinche de la semilla en etapas tempranas de crecimiento de plántulas de maíz. “Podrían ocasionar daños de importancia en situaciones de ataques abundantes”, alertó Maximiliano Spinollo en su reciente reporte de plagas.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.