Receta de Buñuelos de la abuela

Todos recordamos los que hacían nuestras abuelas, que nos parecían los mejores que habíamos probado nunca. Es por ello que, hemos querido transmitiros esa receta de buñuelos caseros de la abuela fáciles que pasa de generación tras generación, esa receta que se guarda como paño en oro para hacer los mejores buñuelos receta de la abuela.

COOLTURA22 de marzo de 2023CIUDAD24CIUDAD24
bunuelos_de_la_abuela_10116_600

Ingredientes

  • 150 mililitros de leche
  •  150 mililitros de agua
  •  75 gramos de azúcar
  •  1 limón (su ralladura)
  •  50 gramos de mantequilla sin sal
  •  150 gramos de harina común
  •  3 huevos L
  •  500 mililitros de aceite de girasol para freír
  •  25 gramos de azúcar para espolvorear
  • 1 pizca de sal

Cómo hacer Buñuelos de la abuela:

1. Para preparar unos deliciosos buñuelos de leche de la abuela, en primer lugar, debes poner en un bol la leche junto con el agua, los 75 g de azúcar y la ralladura del limón. Una vez lo hayas unido, mezcla con una cuchara para integrar todos los ingredientes y reserva.

Truco: esta receta es muy similar a los clásicos buñuelos de harina y agua.

2. A continuación, pon la mantequilla troceada en un cazo al fuego hasta que la mantequilla se funda.

3. Una vez fundida la mantequilla, incorpora la mezcla de leche, agua, azúcar y ralladura de limón. Seguidamente, debes remover con una cuchara de vez en cuando hasta que la preparación hierva.

4. Cuando la preparación esté hirviendo, es el momento de añadir una pizca de sal a la harina. Inmediatamente, debes añadirlo de golpe en el cazo que tenemos al fuego.

 

5. Con una cuchara de madera, empieza a remover constantemente hasta que la masa se vaya despegando de las paredes del cazo formando una bola de masa en el centro.

Truco: la masa de buñuelos tiene que quedar sin grumos.

 

6. A continuación, retira el cazo del fuego. Luego, bate ligeramente uno de los huevos y, por último, añade a la masa de buñuelos. Debes batir constantemente para integrar bien el huevo y una vez lo haya integrado por completo, bate el segundo huevo. Repite la operación hasta que esté bien integrado en la masa. Haz lo mismo con el último huevo. Te tiene que quedar una masa lisa y homogénea, un poco pegajosa.

7. Una vez tengas la masa lista, pon a calentar el aceite de girasol en una olla para la fritura y empieza a darle forma a los buñuelos. Para que te salgan iguales los buñuelos de la abuela, coge la medida de una cucharada sopera y empieza a preparar las porciones.

8. A continuación, engrásate las manos con un poco de aceite, pon la cucharada de masa en tus manos y dale una forma redondeada.

 

9. Seguidamente, ve depositando los buñuelos de la abuela en el aceite caliente y deja que se cocinen hasta que se pongan dorados por todos los lados.

Truco: no pongas muchos buñuelos a la vez al freír, se harán mucho mejor y de forma más uniforme.

10. Es importante que vayas depositando los buñuelos fritos en un plato con papel absorbente de cocina para retirar el exceso de aceite.

11. Mientras se siguen haciendo el resto de buñuelos dulces, después de ponerlos en papel absorbente, debes pasarlos a un plato con el azúcar para rebozar. No esperes a que se entibien o enfríen, pues no cogerán bien el azúcar. Por último, reboza a tu gusto con el azúcar.

Truco: añade un poco de canela molida al azúcar para darle más sabor a los buñuelos.

 

12. Ya puedes servir los buñuelos caseros de la abuela para disfrutar de ellos recién hechos. Verás qué ricos están, ¡no vas a poder parar de comer! Anímate a prepararlos en casa y cuéntanos qué te ha parecido esta receta y si nos envías una foto estaremos encantados de ver el resultado final.

RECETASGRATIS.NET

 

Te puede interesar
ADIDAS

LA ÉPICA DE USAR ZAPATILLAS ADIDAS EN LOS 80’S

CIUDAD24
COOLTURA16 de agosto de 2025

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.