:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OUHCKXNAINH63H5WJND6D3TERQ.jpg)
Ocho episodios y un final estremecedor: la imperdible serie para ver en HBO Max
Amy Adams, actriz seis veces nominada al Oscar, protagoniza una adaptación televisiva de una novela de Gillian Flynn, la autora detrás de “Perdida”.
El Escudo Nacional argentino tiene su origen en el sello usado por la Soberana Asamblea General Constituyente de 1813. Hasta el momento en que se instaló la Asamblea del año XIII, el 31 de enero de 1813, el sello que se utilizaba para los documentos del Virreinato era el de las armas reales. Cuando la Asamblea se creó, y ante la necesidad de contar con un sello propio, se comenzó a utilizar uno inspirado en un modelo que compuso el peruano Antonio Isidro de Castro en 1812 por disposición de Bernardino Rivadavia y que le había sido presentado al Primer Triunvirato. El 12 de marzo de 1813 se hizo la primera mención expresa acerca del escudo, cuando se dispuso que el Supremo Poder Ejecutivo (Segundo Triunvirato) usara el mismo sello que la Soberana Asamblea, aunque con la inscripción correspondiente alrededor de los atributos.
COOLTURA 12 de marzo de 2023En la heráldica, el escudo (también conocido como escudo de armas) es el lugar o el objeto en que se materializa la representación de los blasones de una familia, un Estado, una comunidad o una corporación.
El Escudo Argentino es la fiel reproducción del sello que usó la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, ordenado el 12 de marzo de 1813. Hasta que se instaló la Asamblea General Constituyente, el 31 de enero de 1813, no existía un sello para legislar los actos gubernativos. Para estampar los documentos, durante el Virreinato, se utilizaba la figura de las armas reales.
Los primeros documentos que se conocen con el sello de la Soberana Asamblea son de 1813. En un Decreto del 22 de febrero, firmado por Alvear y Vieytes, aparece el escudo en un sello de lacre. Otro Decreto del 27 de abril de ese mismo año asigna carácter de emblema nacional a ese sello, al ordenar que las armas del rey, fijadas en lugares públicos o que figuren en los escudos y banderas de algunas corporaciones sean sustituidas por las armas de la Asamblea (el escudo).
"Elevadas las Provincias Unidas en Sud América al rango de una Nación después de la declaratoria solemne de su independencia, será su peculiar distintivo la bandera celeste y blanca que se ha usado hasta el presente y se usará en lo sucesivo exclusivamente en los Ejércitos, buques y fortalezas, en clase de Bandera menor, ínterin, decretada al término de las presentes discusiones la forma de gobierno más conveniente al territorio, se fijen conforme a ella los jeroglíficos de la Bandera nacional mayor", reza uno de los textos oficiales de la época.
El escudo fue usado por las milicias de Manuel Belgrano durante las guerras de la independencia. Este emblema era el símbolo central de su gallardete, un banderín terminado en punta con el que sus tropas se identificaban. Sin embargo, fue la Asamblea General Constituyente de 1813 la que oficializó su uso.
A partir del 12 de marzo de ese año fue adoptado por pueblos y gobiernos como símbolo de la nacionalidad argentina.
La forma definitiva del escudo nacional quedó fijada en 1900 por Estanislao S. Zeballos, en esos momentos Ministro de Estado, con el Decreto 10.302, dictado en Acuerdo General de Ministros el 24 de abril de 1944.
El Escudo Nacional es uno de los símbolos que representan a la Patria junto con la bandera, la escarapela y el himno. Si bien nunca se realizan actos especiales, como por el Día de la Bandera. Se diría que es un Símbolo Patrio olvidado, y su historia es menos recordada aún.
Nuestro Escudo Nacional tiene forma de elipse, cortada al medio: la mitad superior azul celeste, que representa la justicia, la verdad, la lealtad y la fraternidad; y la mitad inferior, de color plata (blanco), símbolo de pureza, fe, hidalguía, integridad, firmeza y obediencia.
Amy Adams, actriz seis veces nominada al Oscar, protagoniza una adaptación televisiva de una novela de Gillian Flynn, la autora detrás de “Perdida”.
Con solo tres ingredientes se pueden preparar unos ricos panqueques gorditos y esponjosos ideales para sin harina y con fruta como endulzante natural.
Para quienes buscan cambiar la forma de comer verduras, esta receta es perfecta y muy fácil de preparar.
Deliciosa receta de la cocina catalana que se sirve como aperitivo o como entrada acompañada con unas hojas verdes que aportan frescura y color.
Si tienes plantas en casa, sabes que las macetas que elijas son súper importantes para la decoración de tu casa pues pueden potenciar su belleza o bien, romper por completo el equilibrio y hace que todo se vea feo. Para evitar eso y no estarte preocupando si eliges o no la maceta ideal, te recomiendo que elijas macetas sencillas, con estilo pero que sean lo más neutras y minimalistas que se puedan, tal como las que te voy a presentar a continuación.
Si la película de Barbie te ha dejado totalmente pegada y queriendo vivir en su mundo, entonces bienvenida porque no eres la única ni la última hermana mía. Así que hoy vengo a darte ideas de aretes que pueden ir perfecto con el vibe que te cargas. Chécate nomás estos accesorios al muy estilo de Barbie.
En 1956, además de ganar su cuarto título mundial de Fórmula 1 en Monza, Juan Manuel Fangio pilotó el último de los grandes Ferrari de cuatro cilindros para hacerse con el Campeonato del Mundo de Sport-Prototipos.
La vida está hecha para disfrutarse y para tener momentos inolvidables que se queden guardados en nuestra cabeza, corazón y ¿por qué no?… ¡también en nuestro estómago! Por esa razón hoy te quiero recomendar unas recetas de postres y bebidas muy sencillas que harán de tu próximos fines de semana algo increíble.
En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.
Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.
La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.
Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.
Con una celebración en la que participaron Pancho Dotto y el extenista Guillermo Coria, la concesionaria de autos de lujo Stern Motors anunció que comienza la comercialización en el país de la EQA, el vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz