
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Este plato es ideal para cenas de picoteo con amigos o para un sábado en familia. Nuestra propuesta es que hagas un hojaldre casero así que puede ser la excusa perfecta para que los más pequeños se impliquen en la cocina y trabajen la masa de forma divertida. No obstante, el hojaldre lleva su técnica y requiere de bastante tiempo de reposo y amasado así que resérvate esta receta para cuando tengas una tarde entera disponible para cocinar.
Si no, siempre puedes saltarte los primeros pasos de esta receta y hacerte con una lámina de las que se venden en el supermercado. Rellenarla de tomate, queso y jamón y seguir el mismo procedimiento que aquí para cortar y hornear la masa. Este modo de preparar las espirales es ideal para cuando vas sin tiempo y necesitas soluciones rápidas, ricas y efectivas.
Sabemos que es laborioso pero si se implica la familia entera puede ser una tarea divertida para pasar el rato todos juntos y después disfrutar de una rica cena acompañando las espirales de una buena ensalada o de una sopa con verduras o quizá, de una crema de verduras.
Ingredientes
Cómo hacer espirales de hojaldre rellenas de jamón y queso
1. Prepara la masa
Tamiza y mezcla las harinas con la sal. Haz un volcán y vierte poco a poco el agua, mientras vas integrando la harina con los dedos. Amasa, forma una bola, hazle un corte en forma de cruz y envuélvela en film.
2. Añade la mantequilla
Deja la masa 15 min en la nevera. Estírala formando una cruz y pon en el centro la mantequilla. Cúbrela con la masa y amasa con ligeros golpes con el rodillo y, luego, estira en forma de rectángulo.
3. Dobla y gira la masa
Dóblala en 3 partes y gira la masa 90º; vuelve a estirarla en forma de rectángulo, haz de nuevo las 3 dobleces, gírala otros 90º y deja reposar. Repite esta acción 4 veces. Envuélvela en film y déjala 3 h en la nevera.
4. Estira la masa con el rodillo
Recupérala, retira el film y estira la masa con el rodillo sobre la superficie enharinada y dándole forma rectangular. Colócala con mucho cuidado sobre papel sulfurizado. Precalienta el horno a 180º.
5. Rellena el hojaldre
Con un pincel, pinta toda la superficie con el tomate frito y espolvorea con sal, pimienta y el orégano. Luego, extiende primero las lonchas de jamón y, después, añade encima las lonchas de queso.
6. Corta las caracolas
Enrolla el hojaldre con la ayuda del papel y corta el rulo en trozos de 2-3 cm; ponlos en moldes de magdalenas donde tengan espacio para crecer. Pinta con huevo batido y hornea 25 minutos. Sirve con perejil.
EL TRUCO
Si quieres que tenga un plus de sabor, al hacer la masa sustituye 50 g del agua helada por 50 g de vino blanco también muy frío. Verás qué toque más especial.
Consejos:
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
Este viernes 12 de septiembre de 2025 con la Jura de la nueva constitución de la Provincia de Santa Fe concluyó, luego de 60 días, la convención reformadora ordenada por la Ley N° 14.384.