BOTON FM CIUDAD VIVO

Ñoquis del 29: recetas caseras para preparar el plato clásico y sus variantes

De papa, sémola, calabaza o rellenos: todas las opciones para hacer la tradicional comida en esta cuarentena.

COOLTURA 28 de enero de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
5ONEYBSXLFES5A25BKNZKDPK44

Una de las tradiciones más arraigadas en toda la Argentina llega los días 29 de cada mes: comer ñoquis. La historia más popular sobre el inicio de esta tradición se remonta al siglo VIII en Italia, cuando un peregrino cenó gnocchi con una familia y les auguró un buen año de cosecha. La profecía se cumplió un día 29.

A la historia italiana se sumó un detalle “criollo”: colocar plata debajo del plato para tener un mes de buena economía. Los ñoquis clásicos son de papa, aunque en los últimos años también marcan tendencia sus variantes con otras verduras, que los hacen más livianos, o rellenos.

Ñoquis de papa

Ingredientes

  • 1,5 kilos de papas
  • 2 cucharadas de sal gruesa
  • 2 huevos
  • Sal, pimienta, nuez moscada, aceite.
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 700 g de harina

Preparación

  1. Lavá y pelá las papas. Añadí a una cacerola con agua fría (y, en lo posible, una cucharada de sal gruesa). Herví veinte minutos, escurrí y espera que estén tibias.
  2. Hacé un puré y dejalo enfriar. Agregá huevos, polvo leudante y sal, pimienta y nuez moscada (a gusto). Incorporá harina y, cuando se forme una masa, dejá reposar por veinte minutos.
  3. Con la masa hacé rollitos, cortalos y pasalos por el marcador o tenedor para darle su clásica forma. Cocinalos en agua hirviendo con sal y cuando suban a la superficie, escurri y... ¡listos para servir!

Ñoquis de rellenos

Ingredientes

  • 200 g de queso mantecoso
  • 100 g de jamón cocido
  • 250 g kilo de papas
  • 50 g de manteca
  • Sal y pimienta
  • 1 huevo
  • 50 g de queso rallado
  • Harina

Preparación

  1. Cociná las papas con cáscara, luego pelalas y mezclá el puré con manteca y condimentos. Verté harina sobre la mesada, mezclá y amasá. Cortá la masa en trozos y afinar, hasta que parezcan un disco chato.
  2. Ahora, cortá el queso en cubos, picá el jamón cocido y unilos. Colocá esta mezcla en el centro del disco de puré, como si hicieras una empanada, y cerralo.
  3. Colocalos en agua y cociná hasta que floten en la superficie. ¡Listos para servir!

Ñoquis de sémola

Ingredientes

  • Cucharadita de sal
  • 2 tazas y media de agua
  • 6 cucharadas de aceite
  • 2 tazas y media de sémola de trigo
  • 1/2 taza de queso rallado
  • 300 cc de crema de leche

Preparación

  1. Herví agua con sal y dos cucharadas de aceite. Agregá la sémola y cociná sin dejar de mezclar. Cuando hierva: escurrí, dejá entibiar y volcá sobre mesada aceitada.
  2. Estirá la masa, corta los ñoquis de forma clásica y ponelos en una fuente con un poco de aceite y queso rallado. Llevalo al horno por 20 minutos y ¡listo! Podés servirlos solos, con crema de leche o gratinados con salsa de tomate.

Ñoquis de calabaza

ingredientes

  • 1 calabaza
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
  • 150 g de queso rallado
  • 1 huevo
  • 200 g de harina 0000

Preparación

  1. Para estos ñoquis tenés que pelar la calabaza, sacarle las semillas, rociarla con aceite de oliva, azúcar, sal y condimentos. Llevar al horno entre 20 y 30 minutos hasta que quede cocida.
  2. Cortá la calabaza y unila con el queso rallado, huevo y nuez moscada. Integrá la harina y la masa ya estará lista: ahora dales forma con un tenedor o marcador. ¡Hervílos en agua, escurrí y a la mesa!

ÑOQUIS DE REMOLACHA

Ingredientes:

  • 2 remolachas cocidas y peladas
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 2 huevos
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Rallar las remolachas cocidas y peladas
  2. En un tazón grande, mezclar la harina con los huevos y la remolacha rallada. Agregar sal y pimienta al gusto.
  3. Formar la masa en ñoquis del tamaño deseado.
  4. Caliente el agua hasta que hierva
  5. Hervir los ñoquis hasta que estén cocidos por dentro y servir calientes con salsa de su elección.
Te puede interesar
Capa 01

Sebring, 1957: Moss y Fangio se llevan a casa el triunfo

Por: Phillip Thomas – Prensa OHF
COOLTURA 01 de octubre de 2023

Especialmente a la luz de sus fallecimientos, Es imperativo recordar los días juveniles de nuestros héroes automovilísticos. Antes de que cada leyenda de las carreras fuera más grande que la vida, él, era un piloto de cara fresca que ingresaba a las filas establecidas del automovilismo, compartiendo la parrilla de salida con un veterano interesado en consolidar aún más su legado.

001-1-1

LA ÚLTIMA CARRERA DE FANGIO EN MONTECARLO

Por: Oscar Filippi – Para: Ciudad24
COOLTURA 17 de septiembre de 2023

A modo de evocación a Juan Manuel Fangio y aquel “Tridente” que hizo famoso a Mesarati. El fabricante italiano se retiró del automovilismo tras un fatal accidente que involucró al piloto de Ferrari Alfonso de Portago en la Mille Miglia de 1957. Hoy evocamos a ambas figuras, con la que el gran “Chueco”, tuvo una alta estima y respeto

qwerqwerqwerq

Granaderos

Valerio Meridio
COOLTURA 30 de octubre de 2023

En silencio, invencibles, cruzados de cicatrices, cargados de glorias llegan a Buenos Aires el 19 de febrero de 1826, los restos del Regimiento de Granaderos a Caballo, después de trece años de intenso batallar por los campos de medio continente para concretar la libertad de las naciones de América. Volvían a las órdenes del coronel don José Félix Bogado al viejo cuartel de Retiro solo 78 valientes de los escuadrones 1º, 2º y 3º, que en Junín y Ayacucho habían contribuido a consolidar la definitiva derrota de las fuerzas realistas. Ochenta y tres años después volvían a movilizarse fuera de nuestras fronteras, para honrar a su creador, pero no sin sufrir bajas.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.