Cómo, dónde y cuándo se podrá ver el cometa verde

Es posible que el cuerpo celeste, llamado C/2022 E3 (ZTF), no vuelva nunca, por lo que podríamos ser los últimos humanos en verlo. Las claves para observarlo en todo su esplendor

COOLTURA19 de enero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
DMDXGOUJGVHETILKXAYR3UBOZE

A finales de enero y principios de febrero, podríamos ser los últimos humanos en ver el cometa verde que pasa a toda velocidad junto a la Tierra desde los confines del sistema solar.

El C/2022 E3 (ZTF), o cometa ZTF -nombre que los astrónomos dieron a esta bola de nieve espacial después de que el Zwicky Transient Facility lo descubriera en marzo-, no ha estado en nuestro vecindario cósmico desde la última Edad de Hielo.

Los investigadores calculan que esta bola helada de gas, polvo y roca orbita alrededor del Sol cada 50.000 años aproximadamente, lo que significa que los neandertales aún caminaban por la Tierra y los humanos acababan de emigrar de África por primera vez cuando el cometa pasó por última vez.

Sin telescopios ni prismáticos, es posible que aquellos pueblos antiguos no vieran el cometa. Y puede que nunca vuelvan a tener la oportunidad de verlo.

“Algunas predicciones sugieren que la órbita de este cometa es tan excéntrica que ya no está en órbita, por lo que no va a regresar en absoluto y seguirá avanzando”, declaró a Newsweek Jessica Lee, astrónoma del Real Observatorio de Greenwich.

Así que puede que valga la pena buscar el cometa ZTF y convertirse en uno de los pocos humanos que lo vean de cerca. Esto es lo que necesitás saber para maximizar tus posibilidades:

- En el hemisferio norte, el cometa verde debería ser visible justo antes del amanecer de finales de enero, según la NASA.

- Una luna nueva completamente sombreada podría proporcionar cielos oscuros ideales para espiar el cometa el 21 de enero.

- A principios de febrero, el cometa será visible en el hemisferio sur.

- El cometa ZTF pasará a unos 26 millones de millas de la Tierra -lo más cerca que estará- el 2 de febrero. Eso es casi 109 veces la distancia media de la Luna, pero el cometa está ardiendo tan brillante que todavía podría ser visible en el cielo nocturno.

- Se espera que el cometa sea más brillante el 31 de enero y el 1 de febrero, aunque la Luna estará brillante y el cometa será “lo más débil que un objeto puede verse sin ayuda óptica en un cielo muy claro y muy oscuro”, según el Planetario Adler.

- Si querés verlo, es importante que te prepares.

Algunas claves para avistarlo

Al principio, para ver el cometa ZTF será necesario un telescopio, pero a medida que se acerque a la Tierra, los observadores podrán verlo con binoculares o incluso a simple vista.

“Los cometas son notoriamente impredecibles, pero si este continúa su actual tendencia de brillo, será fácil de ver con prismáticos, y es posible que pueda ser visible a simple vista bajo cielos oscuros”, escribió la NASA en una actualización el 29 de diciembre.

Para una mejor observación, elegir una noche despejada y alejarse de las luces de la ciudad, en los cielos más oscuros posibles, es clave. Cuando la Luna esté en penumbra, o al menos cuando esté por debajo del horizonte, el cielo será aún más oscuro.

Dónde buscarlo en el cielo nocturno

Para ver el cometa verde es fundamental observar a las estrellas adecuadas. Según EarthSky.org, el cometa es visible actualmente pasando por la constelación de Boötes, cerca de su frontera con Hércules. Se dirige hacia Polaris -la Estrella Polar- y será visible en las proximidades de la estrella el 30 de enero. Aparecerá más temprano en la noche a medida que se acerque a Polaris.

“Se distinguirá probablemente de otras estrellas porque se verá un poco borrosa en comparación con otras estrellas”, detalló en diálogo con FOX Weather Thomas Prince, director del Instituto WM Keck de Estudios Espaciales de Caltech.

En el hemisferio sur, el 10 de febrero, el cometa estará a unos 1,5 grados de Marte, según Prince. Eso es aproximadamente el ancho de tu dedo meñique cuando lo sostenés a la distancia de tus brazos. Si podés localizar a Marte brillando en el cielo, buscá el cometa a su alrededor.

De todos modos, el The Virtual Telescope Project ofrecerá una retransmisión gratuita en directo del cometa a partir de las 23.00 horas EST en su página web y su página de Youtube. Los aficionados a la astronomía podrán encontrar la posición exacta en este mapa astronómico.

Por qué es verde

El cometa tiene una “coma verdosa, una corta y ancha cola de polvo y una larga y tenue cola de iones”, según la NASA.

Muchos cometas brillan en verde. Las investigaciones de laboratorio han relacionado esta aura con una molécula reactiva llamada dicarbono, que emite luz verde cuando la luz solar la descompone.

El dicarbono es común en los cometas, pero no suele encontrarse en sus colas. Por eso, la coma -la neblina que rodea la bola de gas, polvo y roca congelados en el centro de un cometa- brilla en verde, mientras que la cola permanece blanca.

Te puede interesar
ADIDAS

LA ÉPICA DE USAR ZAPATILLAS ADIDAS EN LOS 80’S

CIUDAD24
COOLTURA16 de agosto de 2025

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.