Ciudad24 Ciudad24

El vino más antiguo del mundo podría ser apto para consumir

La botella encontrada en una excavación podría ser abierta y tomada para estudios. El vino lleva en guarda 17 siglos.

COOLTURA 15 de enero de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
YMAC6PATN5E5JG6TYVHBV5TVZ4

Historiadores contemporáneos llevan años debatiendo si deben abrir la botella de vino más antigua del mundo. La misma se encuentra en el Museo de Speyer, en Alemania, este ejemplar se cree que tiene unos 1.700 años. Según afirman algunos expertos, la ánfora del siglo IV, que permanece desde hace unos 100 años en el Museo Histórico del Palatinado, en Speyer y que se ha mantenido sellada gracias a una mancha solidificada de aceite de oliva y cera en la parte superior en vez de corcho, aún podría beberse.

Museo Histórico del Palatinado.

Sin embargo, su aspecto es realmente sospechoso, si observamos las fotos se puede notar que la mayor parte del contenido parece sólido, a pesar de que todavía se considera haber algunos sorbos en su interior. Lo que sí está claro es que, contrario a lo que es común en los vinos, que cuanto más vieja es una botella de vino, mejor sabe su contenido, en este caso, el vino de esta milenaria botella seguramente tenga un sabor excéntrico o raro.

 El vino del Museo Histórico del Palatinado en Alemania

La botella es un vino Romische Wein von Speyer, que es vino romano de la localidad Speyer de 1,5 litros. Tiene asas con forma de delfín y fue enterrada en la tumba de un noble romano, que data de alrededor del año 325 d.C. Esta práctica era algo común entre los romanos, que depositaban los cadáveres en sarcófagos con ajuares funerarios e incluían objetos de uso cotidiano, entre ellos vinos.

Durante los últimos años, los investigadores han debatido si deben abrirla o no, ya que muchos microbiólogos insisten en que la apertura de la botella podría ser peligrosa, por lo que hasta ahora ningún equipo de investigación se ha atrevido a abrirla. Además, si somos sinceros, una vez abierta, la botella perdería todo valor.

“No estamos seguros de si soportaría o no el choque con el aire. Todavía está líquido y hay quien cree que debería someterse a nuevos análisis científicos, pero no estamos seguros”, declaró hace unos años, según Futurism, el conservador del departamento de vinos del museo, Ludger Tekampe.

En definitiva, hasta que no se abra la botella y se hagan los estudios respectivos, no se sabrá a ciencia cierta si el vino puede ser tomado de forma segura. En cuanto al sabor, habría que encontrar a alguien dispuesto a probarlo, porque los investigadores advierten que no sería una alegría al paladar.

Te puede interesar

top

FORMAS DE USAR UNOS BAGGY PANTS SI ERES BAJITA

CIUDAD24
COOLTURA 13 de marzo de 2023

Los baggy pants suelen ser muy amplios y además largos, cosa que a las bajitas nos causa mucho problema porque nos acorta la figura si no los usamos bien, y andamos arrastrando todo si no los mandamos a cortar o si no usamos el calzado adecuado, aquí te comparto trucos para usar baggy pants a pesar de ser chiquita.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...