Ciudad24 Ciudad24

Argentina sufrió una derrota impensada en su debut

La Selección perdió con Arabia Saudita en el debut en Qatar 2022. Lo ganaba por un penal de Messi, le anularon tres goles y se lo dieron vuelta. Increíble.

DEPORTES 22 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
VYEOXKQ55ZGIHEJBY2XZHN5WNM

Golpazo. Así de frente contra la pared. De esos que te van a dejar la marca un tiempo largo. Porque el resultado, de verdad, ya casi es lo de menos. La falta de reacción, la ausencia de juego asociado, la inexistencia de presión, la poca solidez defensiva son todos ejes que no se posaban sobre este equipo. Argentina perdió mucho más que un partido contra Arabia Saudita. Se olvidó en el vestuario sus propios principios futboleros y arrancó el Mundial de la peor manera.

A veces la jerarquía individual te permite reaccionar, acomodar historias que vienen torcidas. Argentina se había encontrado con muchos espacios. En el arranque nomás un rebote que Messi no pudo terminar de acomodar. Y al toque, un penal VAR, esos agarrones entre miles y un penal que le daba a Leo y a la Selección la chance de bajar la ansiedad. Pero ese control de pelota empezó a dar malas señales. Quizás un poco de displicencia en Cuti Romero, De Paul y Paredes hacía que cada salida del fondo se diera sufriendo. Pero en realidad, más que una actitud hacia el juego era una realidad más producto de la ineficacia que de la dejadez.

Mientras en el fondo se sufría en cada ataque (Molina y Tagliafico no tuvieron ayuda de los volantes de sus costados) con dos centrales en bajo nivel, daba la sensación de que en un pelotazo que pudiera romper la línea defensiva de Arabia Saudita, que tiraba el achique constantemente, se resolvería la historia. Tres goles anulados (uno de Lautaro, por una uña) no disimulaban los conflictos de pase que tenía el equipo. Porque ni Messi ni Di María, por nombrar a los más virtuosos, encontraban su lugar en la cancha. Incómodos, sin precisión, Fideo se quedaba casi escondido sobre la línea derecha y perdía. Y perdía. Leo intentaba asumir protagonismo pero, raro en él, no tenía la sintonía fina activada.

Piña a piña
Más allá de esos problemas, el resultado seguía dando cierta tranquilidad. Hasta que tanto error, tanta poca anticipación, sin lectura de juego ni rebeldía les daría a los árabes la llave que jamás pensaban encontrar. Argentina no ganó ni un rebote y en el comienzo del segundo tiempo, de la nada se vio una versión del Cuti Romero lenta, que no llega a un cruce ni para molestar o desacomodar al rival y Al Shehri la cruzó con clase para el empate.
No sirvió para despertar a ninguno. La Selección sintió el impacto y Arabia Saudita fue por más. En el segundo, más allá de cómo la clavó en el ángulo Aldawsari, fue un combo perfecto de cómo todo se puede hacer mal. La Argentina pudo tres veces recuperar la pelota y en todas llegó tarde. Tarde llegaste, perdiste.
Más allá de juego áspero, la simulación constante, el sacaventaja en cada pelota que hicieron los árabes para demorar, habían preparado el partido de un modo y no se apartaron de eso incluso cuando iban perdiendo. Con la última línea adelantada invitando a que la Selección abusara del pelotazo y que cayera en la trampa.
El ingreso de Enzo Fernández fue prometedor pero no es el que tiene que ganar los partidos. Julián Alvarez tuvo también su chance y se la sacaron sobre la línea pero ya se trataban de acciones que tenían más gusto a un heroica que no iba a llegar. Con un equipo que extrañó demasiado a Lo Celso, que no supo encontrar pase en ningún momento, que tuvo a Messi en un bajo nivel, que jugó de una forma diferente durante todo el camino que lo llevó al Mundial y se quedó colgado en la posibilidad de un pelotazo en lugar de hacer lo que mejor le sienta. La eficacia es un mérito, no es una casualidad. El golpazo tiene que servir como un despertador, una suerte de alarma para que vuelvan a las fuentes que lo hizo ganar la Copa América y ganarse la pilcha de candidato.
Ahora, Argentina no tiene margen de error para buscar los octavos de final y jugará ante México (el 26) y contra Polonia (el 30). Necesita mejorar luego de caer ante el supuestamente más débil del grupo.

Olé

Te puede interesar

hersilia-2

“Se aproxima un tiempo de cambio profundo, en donde tendremos un Gobernador para trabajar en sintonía por el Departamento y la Provincia”.

CIUDAD24
POLÍTICA 24 de mayo de 2023

Este miércoles, el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la precandidata a senadora suplente María Paula Salari visitaron las localidades de Hersilia y Ceres en donde mantuvieron contacto a agenda abierta con la prensa local, se reunieron con las primeras mandatarias (Silvana Romero y Alejandra Dupouy -respectivamente-) y entregaron aportes legislativos de fortalecimiento (PFI) a instituciones de ambas localidades.

top

IDEAS PARA USAR UN CHALECO DE MEZCLILLA DE FORMA AESTHETIC

CIUDAD24
COOLTURA 02 de mayo de 2023

Si andas buscando prendas o accesorios, o prendas que más bien parezcan accesorios para verte más aesthetic, entonces tienes que contemplar añadir a tu guardarropa un chaleco, ya sea cortito, oversized o como más te guste. Y estas formas son las más aesthetic de usarlos.

top

PEINADOS RETROS QUE YA ESTÁN DE VUELTA

CIUDAD24
COOLTURA 15 de marzo de 2023

Este y seguramente el próximo año, la tendencia es traer de vuelta la moda de los 90’s y los 2000’s, no sólo en ropa y maquillaje sino también en peinados, mira a detalle los peinados que se van a estar usando para que empieces a practicarlos ya.

0000 mom 05

El Diputado González se reunió con CONINAGRO.

CIUDAD24
POLÍTICA 29 de marzo de 2023

La Comisión Asesora Regional Santa FE de CONINAGRO analizó dos inquietudes puntuales al diputado González, una de ellas la Ley de Emergencia. Además, el legislador anticipó que habrá más reuniones con otros sectores del agro.

sembradora-maquinaria-5-1024x562

En CAFMA preocupa la caída de la producción y el empleo de cara al 2024

CIUDAD24
CAMPO 17 de mayo de 2023

Hay una caída significativa en la venta de maquinarias producto de la sequía y crisis económica. Aunque se trata de un sector que viene de un 2022 con retrasos en entregas para el presente ciclo anual, preocupa el riego en los empleos hacia fin de año en caso de que no se pueda enderezar el barco.

Lo más visto

Capa 0

Michlig: “El Gobernador Morales es un fiel ejemplo que las cosas pueden cambiar para bien, como ocurrió en Jujuy”.

CIUDAD24
POLÍTICA 31 de mayo de 2023

El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”.

Capa 01

Diputados por un día se presentó en Ceres y San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.