NACIDA PARA GANAR

Fue utilizada por los hermanos de Olavarría para dejar su sello en el Turismo Carretera con 43 victorias y cuatro títulos consecutivos.

DEPORTESHoy Prensaohf para Ciudad24
02

Este auto tuvo varios colores, hasta encontrar en el azul y el rojo sus tonos definitivos, no la pasó tan bien cuando cambió de dueño un par de veces hasta que en 1997 la Municipalidad de Olavarría lo compró y lo declaró patrimonio histórico de la ciudad bonaerense. “La Galera”, original, el símbolo de los “gringos” Emiliozzi, descansa en Olavarría.

A veces las estadísticas tienen un valor relativo. Durante algún tiempo se dijo que La Galera, el Ford de 1939 que usaban los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi, era el vehículo más ganador de la historia del Turismo Carretera con 43 victorias y cuatro títulos consecutivos entre 1962 y 1965, en una etapa que se extendió durante 17 temporadas.

Sin embargo, algunos amantes de los guarismos afirman que en realidad tal honor le corresponde a otro Ford ‘39, el que le pertenecía a Juan Gálvez. Según investigaron, ese auto fue utilizado por Juancito entre 1947 hasta su muerte en 1963 y en ese período conquistó 45 triunfos, además de sus nueve coronas (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960). Sin embargo, La Galera se destaca por haber llegado hasta nuestros días tal cual la corrieron los Gringos de Olavarría.

Seguramente si La Galera hablara tendría muchas cosas para contar. Como cuando llegó a Olavarría para dejar de ser una cupé de lujo y transformarse en un TC. También relataría con muchos detalles esa charla entre los hermanos en la que acordaron que solo la manejaría aquel de los dos que sumara puntos primero. Y, obviamente, diría que lloró ese 24 de enero de 1989 cuando Dante, el que finalmente la condujo durante tanto tiempo, decidió dejar este mundo y que lo volvió a hacer el 14 de febrero de 1999 cuando el que se marchó fue Torcuato, justo unas horas después de haber disfrutado de un viaje a más de 200 km/h…

 004-16

 
Tal vez este auto que tuvo varios colores, hasta encontrar en el azul y el rojo sus tonos definitivos, contaría que no la pasó tan bien cuando cambió de dueño un par de veces hasta que en 1997 la Municipalidad de Olavarría lo compró y lo declaró patrimonio histórico de la ciudad bonaerense.

“Si es el auto más ganador o no es muy relativo para mí. El gran valor de La Galera es que se conserva tal cual la prepararon los Emiliozzi. El gran valor que tiene es que se trata del único Turismo Carretera campeón de esa época que está en las mismas condiciones en las que corrió”, afirma con seguridad Irma Emiliozzi, hija de Torcuato, escritora y autora de dos libros que relatan las vivencias de su padre, de su tío, de su familia y de este mítico vehículo. Sin dudas, tiene razón. Cuando otros TC de antaño hoy son solo un recuerdo, La Galera sigue más viva que nunca.

Este auto que tanta fama logró y que atravesó el país de punta a punta nació de un desafío. A fines de la década de 1940 los Emiliozzi, que hasta allí armaban sus propios Ford A y Ford T para competir, dejaron de correr y quizás no hubieran reiniciado la actividad si no fuera porque otro olavarriense, Jacobo Falick, les pidió hacia 1949 que le preparasen un TC. Falick logró algunas buenas perfomances, pero un día en que abandonó en Entre Ríos, comentó que la culpa era de los Emiliozzi porque solo sabían preparar Ford T y nada más. Entonces los Gringos dijeron: “¿Ah, no?” Y ahí nació La Galera.

Los gringos compraron un auto equipado con un motor V8 de 3.622 cm3 con válvulas laterales, lo normal en la serie de 37.326 unidades que salieron de la planta de Ford Motor Company. Su potencia estaba cercana a los 85 HP. Sin embargo, los Emiliozzi optaron por construir artesanalmente su propia versión del V8 59AB aprovechando las libertades del reglamento. Se destacaba por tener válvulas a la cabeza, algo que asombró a los técnicos de Ford en Detroit cuando se enteraron de la solución años después durante una visita de los Emiliozzi a la fábrica estadounidense. No solo quedaron sorprendidos por la arquitectura del impulsor, sino porque con esa vieja cupecita superaban los 200 km/h, desde el mismo momento que apareció.

“La Galera” se destaca por haber llegado hasta nuestros días tal cual la corrieron “los Gringos” de Olavarría.

Te puede interesar
iuiuiuhiuh

Los tiradores

Valerio Meridio
DEPORTES07 de julio de 2025

El ambiente de los tiradores de armas de fuego se caracteriza por la necesidad de medidas de seguridad rigurosas y un enfoque constante en la prevención de riesgos. Los tiradores deben mantener un control estricto sobre sus armas, considerando siempre que están cargadas, dirigir la boca del cañón hacia direcciones seguras. La práctica de tiro requiere un entrenamiento adecuado y una comprensión profunda de las normas de seguridad, incluyendo el manejo adecuado del arma, la manipulación de la munición y la prevención de accidentes. Así de estricto es el mundillo de los tiradores, disciplinado.

01

RED BULL le dará alas a Franco?

CIUDAD24
DEPORTES23 de marzo de 2025

Los rumores sobre un posible cambio en Red Bull, que implicaría reemplazar a Liam Lawson por Yuki Tsunoda, están ganando fuerza. Este movimiento estaría siendo evaluado debido al bajo rendimiento de Lawson en las primeras carreras de la temporada.

copa-dtal-3

La Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” arranca el 5 de febrero con novedosas innovaciones

CIUDAD24
DEPORTES28 de enero de 2025

Este lunes por la noche, en la sede del Club Unión Deportiva Arrufó, el Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, mantuvieron una reunión preparatoria con representantes de 12 clubes del departamento y de las Ligas Ceresina, Rafaelina y de San Francisco, para definir los últimos detalles organizativos de lo que será la 2° edición de la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal 2025”, que se iniciará con un partido adelantado el 05/02/202 y los otros 5 encuentros que se disputarán el 09/02/2025, en la Fase Clasificatoria.

01

¿Vuelve el Indy Car a Rafaela?: "las velocidades podrían ser superiores a las de las 500 Millas norteamericanas"

CIUDAD24
DEPORTES24 de septiembre de 2024

Ricardo Juncos, copropietario del equipo Juncos Hollinger Racing de la IndyCar Series -en donde participó Agustín Canapino-, y de Tony Cotman, inspector de IndyCar, recorrieron el autódromo “Ciudad de Rafaela”, junto con las autoridades de Atlético de Rafaela. Ahora, llegará un informe con lo que necesita de obras de infraestructura para que lleguen competencias de nivel internacional.

Lo más visto
natatorio-semiolimpico-1

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAEl martes

Este lunes, el senador Felipe Michlig, el diputado provincial Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupuy, junto al director provincial de Educación Física, Adrián “Vasco” Alurralde, visitaron el Centro de Educación Física N° 40 de Ceres, en donde se anunció el inicio del proyecto para construir un natatorio semiolímpico a cielo abierto, destinada a fortalecer la formación deportiva y la inclusión de niñas, niños y jóvenes de la ciudad. La inversión provincial superará los 130 millones de pesos”

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICAHace 6 horas

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.