La Selección perdió con Arabia Saudita en el debut en Qatar 2022. Lo ganaba por un penal de Messi, le anularon tres goles y se lo dieron vuelta. Increíble.
La ceremonia del Mundial 2022: Qatar le abrió los brazos al mundo en el medio del desierto con un show fastuoso, frío polar y problemas de WiFi
Duró media hora y fue bien dinámica, con algunos detalles de presencia argentina. Estuvo el actor Morgan Freeman y Jungkook, el cantante de la popular banda surcoreana BTS.
DEPORTES 20 de noviembre de 2022

La cuenta regresiva llegó a su final. Y la locura por el fútbol se desató finalmente en Qatar. Antes de que la pelota empezara a volar de un lado a otro, la fiesta inaugural se robó la escena en el estadio Al Bayt de Al-Khor, una ciudad que está a unos 45 minutos de Doha y que está emplazada, literalmente, en el medio del desierto. Después de que Marcel Desailly, aquel exquisito campeón del mundo en 1998, le devolviera a la FIFA la Copa del Mundo que tenía su Francia desde Rusia 2018, el estadio estalló como en un grito de gol cuando asomó la familia real.
El emir Tamin bin Hamad Al Thani fue vitoreado como si fuera el César al llegar a Roma tras la conquista de las Galias. Se acomodó en su palco junto con Gianni Infantino, su principal aliado en este Mundial de Medio Oriente. Una Copa del Mundo, en un país extraño, por momentos sintético, por momentos mágico, por momentos misterioso, que pretende que el mejor fútbol del planeta acalle todas las críticas que despertó desde Occidente, esas que el propio presidente fustigó con inusual dureza en su incendiario discurso de apertura.

Apenas pasadas las 17.40, después de una mini presentación de DJ Tiesto, comenzó un fastuoso show que tuvo como anfitriones al actor Morgan Freeman y Gahnim Al Muftah -una reconocida figura local que tiene una enfermedad rara que no permite desarrollar la parte inferior del cuerpo-. Hasta hubo camellos dentro del campo de juego donde un rato después jugarían el anfitrión Qatar y el Ecuador de Gustavo Alfaro. Apoyados en un sincrónico juego de luces y un grupo de bailarines, los dos hosts fueron narrando una historia que buscó que el mundo occidental conozca la lucha, el sufrimiento y la superación de los pueblos árabes. Y, sobre todo, dejar atrás las diferencias.
De repente, tras un veloz intervalo, camisetas gigantes, en representación de los 32 equipos que participan del torneo, que dieron una especie de vuelta olímpica mientras sonaban las canciones típicas de cada seleccionado. No faltó, obviamente, el "vamos, vamos, Argentina". También desfilaron las mascotas de todos los Mundiales, con las marchas oficiales como banda de sonido, que le dieron la bienvenida a La'eeb.
Después de las negativas de Dua Lipa y Rod Stewart, el show musical estuvo a cargo de Jung Kook, el cantante de la popular banda surcoreana BTS, pasión de adolescentes en Argentina. Le hizo la segunda Fahad Al Kubaisi.

Una vez que pasó el tiempo de la música, Freeman volvió a tomar el rol de anfitrión y le dio pie al emir y a su padre, Sheik Hamid bin Khalifa Al Thani. Le acercaron una camiseta representativa a la que el hombre fuerte de este pequeño y multimillonario país le estampó un autógrafo. Otra vez el estadio se estremeció. Hay devoción por la familia real. El mensaje de bienvenida transitó por el orgullo y la unidad.
Cuando estaba a punto de cumplirse la media hora llegó el epílogo de la ceremonia al candor de fuegos artificiales que se desplegaban por el pequeño hueco de cielo que se observa en este estadio semicubierto y con los periodistas agarrándose de los pelos por el apagón de la conexión de internet -la señal funciona con intermitencias-, pero reconociendo el éxito en la prueba de sonido -ensordecedora- y la prueba del frescor -el aire acondicionado estaba a tope-. Se creyó primero que había sido con el objetivo de evitar que se difundieran imágenes de la fiesta, pero el problema subsistió una vez que finalizó. Una falla que no debería repetirse.
Pero volvamos a la ceremonia. Otra vez quedaron en el centro de la escena las camisetas súper XXL y las mascotas que rodearon el símbolo del Mundial, que es el típico chal que se usa en la región que adoptó la forma de ocho para simbolizar los estadios, el infinito legado que dejará la competencia y la forma de la copa que desde este domingo y hasta el 18 de diciembre los 32 equipos sueñan con llevarse por cuatro años.

Parecía que el show había terminado. Pero antes de que salieran Qatar y Ecuador a la cancha, la Copa del Mundo tomó por asalto el círculo central y con otro show de luces y bolas de fuego, el show sirvió como introducción para que Infantino tomara el micrófono. “Queridos amigos, bienvenidos al Mundial, bienvenidos a casa. Bienvenidos a celebrar el fútbol porque el fútbol une al mundo”. El hombre fuerte de la FIFA les abrió la puerta a los futbolistas. Al fin y al cabo, los únicos protagonistas de esta fiesta.
Clarín
Te puede interesar

HISTÓRICO: Los Pumas 7s derrotaron a los All Blacks y son campeones del Circuito Mundial
El equipo argentino venció en la cuarta fecha en un frenético 14-12 tras remontar un 0-12. Es la cuarta corona del seleccionado nacional en este tipo de certámenes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UWNC2V6HQJCB3EX4NFCMDMCGXY.jpg)
Se sorteó el fixture de la Liga Profesional y la Copa de la Liga del 2023: cuándo se jugará el Superclásico y el calendario completo
Los dirigentes del fútbol argentino se reunieron para organizar el calendario de los dos torneos de la próxima temporada que tendrá tres descensos

MORTEROS: Angelina Assis es la 1 en Tenis de Córdoba Sub 14
Tras ganar el último Regional en Villa María, sumó los puntos necesarios para alcanzar la cima de la tabla. Además, se ubica en la posición N° 12 a nivel nacional y N° 70 en el ranking Sudamericano.

Tras la postergación del pasado domingo por el mal clima, minutos antes de las 9 de este martes se inició la competencia, con 17 participantes que buscan inscribir su nombre en el podio de la histórica travesía.

Dante Nicola Rho: Podio en el Argentino Open y República Junior
Se desarrolló el Campeonato República de Natación Junior y Campeonato Argentino Open de Natación donde el morterense ocupó el tercer puesto del podio.

Lo más visto

El accidente ocurrió el fin de semana en la zona de islas. Por la colisión, el muchacho que iba en la moto, y los cinco ocupantes de la lancha terminaron cayendo al río con algunos golpes menores.

RIO GALLEGOS: Pescadores riogalleguenses capturaron un atún de 250kg
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.

CERES: Nueva edición del Congreso Regional de Mujeres Líderes.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.

Fútbol argentino: El fixture y formato del torneo tan esperado
La Liga Profesional 2023 comenzará el viernes 27 de enero y tendrá su final el cinco de agosto, cuando comenzará la Copa de la Liga 2023.