Ciudad24 Ciudad24

La ceremonia del Mundial 2022: Qatar le abrió los brazos al mundo en el medio del desierto con un show fastuoso, frío polar y problemas de WiFi

Duró media hora y fue bien dinámica, con algunos detalles de presencia argentina. Estuvo el actor Morgan Freeman y Jungkook, el cantante de la popular banda surcoreana BTS.

DEPORTES 20 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
1

La cuenta regresiva llegó a su final. Y la locura por el fútbol se desató finalmente en Qatar. Antes de que la pelota empezara a volar de un lado a otro, la fiesta inaugural se robó la escena en el estadio Al Bayt de Al-Khor, una ciudad que está a unos 45 minutos de Doha y que está emplazada, literalmente, en el medio del desierto. Después de que Marcel Desailly, aquel exquisito campeón del mundo en 1998, le devolviera a la FIFA la Copa del Mundo que tenía su Francia desde Rusia 2018, el estadio estalló como en un grito de gol cuando asomó la familia real.

El emir Tamin bin Hamad Al Thani fue vitoreado como si fuera el César al llegar a Roma tras la conquista de las Galias. Se acomodó en su palco junto con Gianni Infantino, su principal aliado en este Mundial de Medio Oriente. Una Copa del Mundo, en un país extraño, por momentos sintético, por momentos mágico, por momentos misterioso, que pretende que el mejor fútbol del planeta acalle todas las críticas que despertó desde Occidente, esas que el propio presidente fustigó con inusual dureza en su incendiario discurso de apertura.

El emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani (centro), el presidente de la FIFA Gianni Infantino (segundo de la derecha), el príncipe saudí Mohammed bin Salman Al Saud (derecha) y el rey de Jordania Abdullah II bin Al-Hussein durante la ceremonia inaugural del Mundial de Qatar 2022

Apenas pasadas las 17.40, después de una mini presentación de DJ Tiesto, comenzó un fastuoso show que tuvo como anfitriones al actor Morgan Freeman y Gahnim Al Muftah -una reconocida figura local que tiene una enfermedad rara que no permite desarrollar la parte inferior del cuerpo-. Hasta hubo camellos dentro del campo de juego donde un rato después jugarían el anfitrión Qatar y el Ecuador de Gustavo Alfaro. Apoyados en un sincrónico juego de luces y un grupo de bailarines, los dos hosts fueron narrando una historia que buscó que el mundo occidental conozca la lucha, el sufrimiento y la superación de los pueblos árabes. Y, sobre todo, dejar atrás las diferencias.

De repente, tras un veloz intervalo, camisetas gigantes, en representación de los 32 equipos que participan del torneo, que dieron una especie de vuelta olímpica mientras sonaban las canciones típicas de cada seleccionado. No faltó, obviamente, el "vamos, vamos, Argentina". También desfilaron las mascotas de todos los Mundiales, con las marchas oficiales como banda de sonido, que le dieron la bienvenida a La'eeb.

Después de las negativas de Dua Lipa y Rod Stewart, el show musical estuvo a cargo de Jung Kook, el cantante de la popular banda surcoreana BTS, pasión de adolescentes en Argentina. Le hizo la segunda Fahad Al Kubaisi.

Jung Kook durante la ceremonia inaugural del Mundial de Qatar 2022. 

Una vez que pasó el tiempo de la música, Freeman volvió a tomar el rol de anfitrión y le dio pie al emir y a su padre, Sheik Hamid bin Khalifa Al Thani. Le acercaron una camiseta representativa a la que el hombre fuerte de este pequeño y multimillonario país le estampó un autógrafo. Otra vez el estadio se estremeció. Hay devoción por la familia real. El mensaje de bienvenida transitó por el orgullo y la unidad.

Cuando estaba a punto de cumplirse la media hora llegó el epílogo de la ceremonia al candor de fuegos artificiales que se desplegaban por el pequeño hueco de cielo que se observa en este estadio semicubierto y con los periodistas agarrándose de los pelos por el apagón de la conexión de internet -la señal funciona con intermitencias-, pero reconociendo el éxito en la prueba de sonido -ensordecedora- y la prueba del frescor -el aire acondicionado estaba a tope-. Se creyó primero que había sido con el objetivo de evitar que se difundieran imágenes de la fiesta, pero el problema subsistió una vez que finalizó. Una falla que no debería repetirse.

Pero volvamos a la ceremonia. Otra vez quedaron en el centro de la escena las camisetas súper XXL y las mascotas que rodearon el símbolo del Mundial, que es el típico chal que se usa en la región que adoptó la forma de ocho para simbolizar los estadios, el infinito legado que dejará la competencia y la forma de la copa que desde este domingo y hasta el 18 de diciembre los 32 equipos sueñan con llevarse por cuatro años.

La ceremonia en el estadio Al Bayt

Parecía que el show había terminado. Pero antes de que salieran Qatar y Ecuador a la cancha, la Copa del Mundo tomó por asalto el círculo central y con otro show de luces y bolas de fuego, el show sirvió como introducción para que Infantino tomara el micrófono. “Queridos amigos, bienvenidos al Mundial, bienvenidos a casa. Bienvenidos a celebrar el fútbol porque el fútbol une al mundo”. El hombre fuerte de la FIFA les abrió la puerta a los futbolistas. Al fin y al cabo, los únicos protagonistas de esta fiesta.

Clarín

Te puede interesar

licitacion-jardin

Michlig pidió explicaciones a la Provincia por la trunca licitación para la construcción del Jardín Nucleado N° 8203

CIUDAD24
POLÍTICA 10 de marzo de 2023

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en la sesión de este jueves aprobó por unanimidad un pedido de informes presentado por el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig a los efectos de que el Poder Ejecutivo explique -con carácter de urgente- las razones del fracaso del proceso licitatorio para la construcción del Jardín Nucleado N° 8203 de la ciudad de San Guillermo.

top

IDEAS PARA USAR JOGGERS DESPUÉS DE LOS 30

CIUDAD24
COOLTURA 06 de mayo de 2023

Los joggers son prendas que tuvieron la mejor evolución que una prenda pueda tener. Pasaron de ser prendas niguneadas y usadas sólo para la flojera, a convertirse en verdaderos básicos sin límite de edad. Puedes usarlos para verte casual, lazy, comfy o hasta formal, elegante y sexy. Lo que hace que sea fácil usarlos si eres adolescente o adulta.

fjh

La riqueza de las Islas Malvinas y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN 19 de abril de 2023

A 41 años de la guerra de las Islas Malvinas, analizaremos uno de los aspectos fundamentales por los que Argentina e Inglaterra disputan la soberanía de las Islas: sus recursos naturales. Los más importantes, sin dudas, son la pesca, el petróleo, el agua dulce y la Antártida.

Lo más visto

Capa 0

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy entregaron elementos deportivos a CCAO y CACU

CIUDAD24
POLÍTICA 29 de mayo de 2023

Este domingo, en la ciudad de Ceres, en ocasión de disputarse la 11° fecha de la Liga Ceresina de Fútbol, El Senador Felipe Michlig, la intendente Alejandra Dupouy y la Coord. María Paula Salari entregaron elementos deportivos a los Clubes Central Olímpico (CCAO) y Atlético Ceres Unión (CACU), en la previa del comienzo del CLÁSICO de la ciudad, que congregó a 1500 personas y cuyo resultado fue empate 1 a 1.

Capa 0

Extensa recorrida de Pullaro y Michlig por el Dpto. San Cristóbal de cara a las PASO

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

Los precandidatos a Gobernador y Senador Provinical de la lista “Santa Fe Puede”, en el marco del Frente “Unidos para Cambiar Santa FE”, Maximiliano Pullaro y Felipe Michlig, respectivamente, encabezaron este viernes una extensa gira por ciudades y localidades del departamento San Cristóbal, visitando en esta oportunidad Capivara, Constanza, Moisés Ville, Palacios, Las Palmeras, Monigotes, Curupaity, La Rubia, Arrufó y San Cristóbal. “Se trata de una primera recorrida de cara a las PASO que hoy comprendió 10 localidades, luego continuaremos en otras 2 recorridas para estar visitando los 32 distritos antes de la elección primaria”, indicó el Senador Michlig.

Capa 0

Cuando el auto iguala la fama de su piloto

CIUDAD24
COOLTURA Hoy

Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.