NUESTRO NORTE ESTÁ EN EL SUR

Puerto San Julian, en la provincia de Santa Cruz tiene una rica y ancestral historia, allí se hizo la primera misa en lo que es hoy Argentina. Pasaron personajes históricos, buscando refugio en su bahía, como Magallanes, el pirata ingles Drake o su paisano Darwin, naturalista evolucionista. También trabajó allí para Aeroposta, Antoine de Saint-Exúpery, el autor del célebre El Principito. Y claro, como olvidar las feroces misiones de ataque de la Fuerza Aérea Argentina que en 1982 de allí partían contra el enemigo inglés. Y eso ya forma parte de la historia, ahora hablaremos del futuro.

OPINIÓN15 de noviembre de 2022Valerio MeridioValerio Meridio
reqwtert

Ya hemos desarrollado en este portal, el tema de la importancia estratégica del sur del país, y también del Polo Logístico Antártico a construirse en Ushuaia. Pero este no es el único lugar estratégico a tener en cuenta existe un puerto resguardado en una bahía de importancia capital para el futuro del país. Su desarrollo es fundamental.

Puerto San Julián tiene una importancia en el contexto mundial actual, geoestratégica, geopolítica y hasta económica muy importante, no hay que olvidar que por algo el Reino Unido sostiene un modelo colonialista en las Islas Malvinas, a solo 400 km de allí y 15.000 km de Londres, a la vez que mantiene una fuerte presencia militar. Esto le permite a ellos y la OTAN tener un puerto seguro cerca del paso bioceánico, sin olvidar su proyección sobre la Patagonia y sus aspiraciones en la Antártida.

retrtwert

Lo que la población olvida es que la Antártida, futuro continente en disputa,  no es como el Polo Norte, es un continente congelado, si, pero debajo de sus tierras están todas las riquezas minerales y materiales hidrocarburíferos.

El conflicto en Ucrania deja en claro la necesidad que tienen todos de la búsqueda y control de los recursos, por eso es mas que seguro que estamos ante un foco de conflictividad a futuro. Esto debido que en pocos años quizás se levante el acuerdo antártico de no explotación comercial y empecemos a ver la explotación económica del Continente Blanco.

Al ser la península de San Martín, en la Antártida,  una continuidad de la cordillera de los Andes, y esta contener todos los materiales necesarios para una potencia industrial, ya se debe imaginar, mi amigo, lo que se nos viene, una gran oportunidad, o una gran desgracia, aquí no hay termino medio.

Quizás ahora vaya entendiendo la importancia de este puerto, en una bahía de aguas seguras, infelizmente poco poblada y casi desconectada de del resto del país. El mar que baña sus costas tiene una de  las plataformas submarinas de las mas grandes del mundo, con lo que eso representa, y sólo hablamos de la riqueza ictícola. Pero como tiene una baja densidad poblacional, sigue siendo una zona inhóspita, a pesar de los avances tecnológicos y de lo que se le ofrece a la gente. Pero con una potencialidad tremenda por sus grandes recursos mineros, gasíferos , petrolíferos y también alimentarios, no olvidar los grandes cardúmenes de peces en el Mar Argentino, necesarios para muchos países, sobre todo los asiáticos.

qwertqew

Es necesario que Argentina formule una Política de Estado respecto a esta región estratégica. Políticas de Estado que deben estar desprendidas de toda ideología o partido político de turno en los sucesivos gobiernos. Ya que el ideologismo es uno de los problemas mayúsculos que tenemos los argentinos. Es que el ideologismo no permite cuidar de los intereses nacionales más importantes. No permite dilucidar lo que hay que proteger, lo que hay que fortalecer y lo que hay que desarrollar. Es lo contrario a patriotismo.

La necesidad de los países desarrollados de energía en cantidad, ya parece que hoy no importa que sea  barata, pero en cantidad y permanente es un objetivo que debería estar presente en todos los pensamientos de las distinta corrientes políticas que hoy en día tienen representación parlamentaria. Además de entender que estratégicamente no estamos fuera del mundo, somos importantes, y no solo por el gigantesco tamaño de nuestro país, sino por las gigantescas riquezas y por los nuevos elementos que son claves para mantener la hegemonía de las distintas potencias, tecnológicamente hablando. Y con esto me refiero, mi amigo, a las tierras raras, al litio, a incorporar las nuevas tecnologías de explotación de gas y petróleo.

weqwer

Las futuras dirigencias a cargo del país deberán tener un rumbo muy claro de como debemos manejarnos en este aspecto, con quien debemos negociar y fundamentalmente, con quien debemos asociarnos. Y este es otro tema fundamental, porque esta es una zona de litigio, que en el futuro nos permitirá despegar o arruinarnos. Tenemos que pensar bien con quién hacer sociedades estratégicas, ya que el tema no sólo es económico, sino político internacional. Y si uno no tiene un grupo de alianzas, un panorama abierto que le permita equilibrar las distintas tensiones, se queda bajo la esfera de uno de los contendientes, y eso a la Argentina no le conviene en el estado de debilidad que nos encontramos hoy en día.

Por lo tanto la Política de Estado tiene que conllevar a entender el mundo, tener relaciones comerciales y diplomáticas con absolutamente todos los países del globo, no cerrarle la puerta a nadie desde el punto de vista de la ideología, sería, en caso contrario, un error que se podría cometer, un error que sería fatal incluso para nuestra integridad como nación.

Te puede interesar
01

La justa memoria verdadera.

Valerio Meridio
OPINIÓN24 de marzo de 2025

El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Esta fecha conmemora a las víctimas de la dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó en 1983. Pero...¿Tiene la seguridad que todo fue así? los pondré en contexto, sobre todo a los desmemoriados

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro

misil

Nuestro litoral maritimo desprotegido

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de marzo de 2025

Hay que entender que nuestra Patria es bicontinental, y que debido al vasto océano del cual debemos ejercer soberanía, deberíamos tener una marcada vocación oceánica como país, defendiendo así nuestro rico litoral marítimo. Pero estamos haciendo todo lo contrario, parece que estamos empeñados no solo en perder los archipiélagos de Malvinas, Sandwich y Orcadas, sino la Antártida, inclusive la Patagonia, y obviamente los mares comprendidos entre estos territorios. Recuerde, la superficie total de Argentina, incluido los mares, archipielagos y Sector Antártico es casi 10 millones de Km cuadrados, lejos de los casi 3 millones que le enseñaron en la escuela.

vb

Los chichos están evolucionando y no me gusta

Valerio Meridio
OPINIÓN05 de marzo de 2025

Tengo dos perros, que en honor a la verdad no son míos, pero los crié porque terminaron en mi hogar desde cachorritos, uno por despreciado y el otro regalado, pero ninguno deseado. Sabiendo por experiencia de primera mano que no hay amor mas puro y desinteresado que el de un perro, aquí se quedaron. Al igual que los hijos, criados iguales, son distintos, pero esta vez es mucho mas notable esa diferencia. Averiguando el porqué descubrí que los perros están evolucionando como hace miles de años, pero esta vez adquirieron esta habilidad que de verdad me molesta.

sdfgsdfgsg

Desconcierto en EEUU por invasión de drones desconocidos

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de diciembre de 2024

Hace semanas que drones desconocidos sobrevuelan bases yanquis y otras áreas del planeta, pero sin dudas los que se ven mas claros y suman unas 3 mil denuncias por avistamientos son los del estado de New Jersey. Los videos de misteriosos fenómenos aéreos han invadido recientemente las redes sociales, y también se ha informado de avistamientos en Maryland y Virginia, inclusive en otros lugares del mundo, pero nada como en EEUU. Estos drones son de dimensiones importantes, hasta de 2 metros, por lo que sospecha que son de grado militar. Sospechas, porque a ciencia cierta nadie da información oficial.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 21.50.20

A festejar las fiestas y no morir en el intento

Valerio Meridio
OPINIÓN12 de diciembre de 2024

Me quedé mirando el rincón del living, faltaba algo y no atinaba a darme cuenta. Pasé de largo y me senté a tomar un vaso de agua y de repente me acordé, estamos a mitad de mes y el arbolito de Navidad brilla, pero no por sus luces, sino por su ausencia. Como se me pasó la fecha? Vaya uno a saber, pero el arbolito no está. Es la fecha de la reconciliación, por lo menos hasta después de reyes, cuando vuelve a la normalidad con los parientes volviendo a mostrar los dientes con inquina. Pero para otros es un fecha esperada, de reencuentros por distancias físicas, de recuerdos de fiestas pasadas y expectativas por la que viene. Eso que disfrutábamos cuando niños —el reencuentro con tíos y primos, los juegos, la pirotecnia, el vitel toné, los regalos, etc.—, muchas veces lo sufrimos en la edad adulta.

ytuytutyutyutyu

Los feos

Valerio Meridio
OPINIÓN14 de noviembre de 2024

Yo me he resignado a dormir cada vez menos, por lo cual paso las madrugadas viendo películas o series en plataformas de streaming. A esas horas no busco lo mejor, busco lo que me aburra y me haga dormir con facilidad. Y francamente Netflix esta cada vez peor, no está a la altura de los morlacos verdes que cobra, y eso es definitivo.

reloj

El Reloj del Apocalipsis

Valerio Meridio
OPINIÓN06 de noviembre de 2024

El Reloj del Apocalipsis es una iniciativa del Boletín de Científicos Atómicos, creado en 1945 por científicos como Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer, en el cual al marcar la medianoche, marcaba fin del mundo por mano de la propia humanidad. Originalmente, la analogía representaba la amenaza de guerra nuclear global, pero desde hace algún tiempo incluye cambios climáticos y todo nuevo desarrollo en las ciencias y nanotecnología que pudiera infligir algún daño irreparable sin olvidar la guerra nuclear. Ahora el reloj está en 11:58:30, es decir, que se ha adelantando 10 segundos la última vez y es la primera vez desde su creación que está a 90 segundos para la medianoche, o sea del fin del mundo.

Lo más visto
%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.