Ciudad24 Ciudad24

Rige la veda del surubí hasta fin de año en Santa Fe

Así lo confirmaron desde el gobierno de la provincia. La medida incluye la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí

AIRE LIBRE 02 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
surubi-jpg

La pesca del surubí, tanto comercial como deportiva, quedó prohibida desde este 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre en todo el territorio de Santa Fe por la vigencia de una veda que tiene por objetivo proteger las dos especies que se encuentran en los cursos de agua de la provincia, informó el gobierno de la provincia.
Se trata de una medida que incluye la captura, el acopio, el transporte y la comercialización de ejemplares, establecida en la resolución 168/2005, basada a su vez en la Ley Provincial 12.212, que define normas y requisitos para ejercer las actividades relacionadas con la pesca.
En Santa Fe existen dos clases de surubí: el pintado (pseudoplatystoma coruscans) y el atigrado o rollizo (pseudoplatystoma fasciatum), y en ambos casos su captura no podrá llevarse a cabo hasta el último día de este año.

El Gobierno de Santa Fe recordó que, además, están vigentes las disposiciones de veda para otras especies, como el dorado, el pacú y el manguruyú. En el caso del dorado, únicamente se permite la pesca deportiva con devolución obligatoria, mientras que para el pacú y el manguruyú se prohíbe la pesca comercial y deportiva en forma permanente.

Te puede interesar

Capa 0

SUNCHALES: La rotonda norte de la RUTA 34 parada por una demora administrativa del municipio.

CIUDAD24
ACTUALIDAD 31 de marzo de 2023

En el año 2009 el Sr. Víctor Hugo Bonzi y la Sra. Huri Myrta María Ristorto de Bonzi, donaron a la Municipalidad de Sunchales dos fracciones de terreno ubicadas en el lote 132 de la Colonia Sunchales, uno a destinarse a calle pública y otro a destinarse a calle colectora de la Ruta Nacional Nº 34, de acuerdo al plano de mensura confeccionado por la Ing. Agrimensora Ilse Filipina Lehn, acto administrativo aprobado por Ordenanza N° 1939/2009, pero nunca se realizó el trámite respectivo en el Registro General de la Propiedad de Santa Fe.

apps-campo-2

El valor agregado de tener conectividad en el ámbito rural

CIUDAD24
CAMPO 12 de marzo de 2023

Ahorros de hasta 1.750 millones de dólares para el país, más acceso a la salud y educación, mejoras en el uso de nuevas tecnologías, potenciando producciones regionales y facilitando la vida en las regiones. Un estudio mide los impactos sociales y económicos de una mayor cobertura de internet. El caso testigo de Venado Tuerto.

Lo más visto

Capa 01

Diputados por un día se presentó en Ceres y San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.