Avecinan lluvias sobre el nordeste del área agrícola y no se descartan nuevas heladas

Las precipitaciones alcanzarían principalmente la región nordeste y este del área agrícola argentina. También alertan por posibles heladas tardías posteriores sobre el sur de la región.

CAMPO28 de octubre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
clima-finales-octubre-2022

Para el fin de semana se esperan temperaturas máximas superiores a lo normal en el norte y el centro del área agrícola, pero no llegarían al sur, según el reporte climático elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Se espera posteriormente el paso de un frente de tormenta, con aire polar que podría causar heladas en todo el oeste, el sudeste y el centro-este del área agrícola, mientras el centro y el norte quedarán a salvo de su acción.

Eduardo Sierra, director del reporte, indica que “este fenómeno es frecuente al final de los episodios dobles de La Niña, como el que llega a su término en estos momentos, siendo probable que sea el último de su tipo en la primavera de este año, dando paso posteriormente a condiciones más regulares y estables”.

En cuanto a las lluvias previas al ingreso de aire polar, se espera que la mayor parte del área agrícola paraguaya, la mayor parte de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay reciban precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm) con focos con valores escasos.

Solamente, la mayor parte de la Región Pampeana observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con focos con valores moderados.

 

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto