
"El mundo es un libro, y aquellos que no viajan leen solo una página." -San Agustín.
Hoy en día, son muchos los que viven en un constante estrés. Entre el trabajo, la familia, la economía y los estudios, pasan sus días pensando cómo solucionar sus problemas. Generalmente, se olvidan de sí mismos, del cuidado del cuerpo y la mente. Allí, es cuando llegan las enfermedades como producto del estrés y la ansiedad. Si este es tu caso, te digo que no todo es tan malo como suena, pues existen múltiples formas de librarse un poco de las cargas y empezar a disfrutar de la vida. Una de las formas más efectivas de lograrlo es viajar. Si el caso es que, no cuentas con muchos recursos para hacerlo, también, existen otras opciones como ir de camping. Además, si lo haces con tu familia resulta la mejor experiencia…
AIRE LIBRE 30 de agosto de 2022El que uno salga a relajarse no implica que deba hacer un gran viaje, o en el otro extremo vivir a lo Cocodrilo Dundee, ya que hay áreas especialmente preparadas para estas actividades, y para los mas audaces, siempre sabrán donde ir para disfrutar solos de la naturaleza y no les hace falta estos consejos.
Libérate de todo el estrés y deja a un lado las cargas diarias. Por si aún no lo sabes, el estrés es una de las causas de muertes más comunes en la actualidad. Si, aunque sea difícil de creer. La razón es que, de esta afección derivan muchas enfermedades que son consecuencias directas. Las emociones contenidas, la rabia, la fatiga, son desencadenantes de enfermedades como la hipertensión arterial, problemas cardiacos, deficiencias respiratorias y renales. Sin contar con enfermedades del tipo psicológicas como la ansiedad, depresión y síndromes maniacos. Es por ello que, si vives preocupado y no te tomas un momento al día para pensar en ti, cuidarte y descansar, debes realizar un cambio en tu vida. Significa que, no estés tomando en serio tu salud. Si tu respuesta es no, pues te comento que son innumerables. A la hora de viajar debes tener la voluntad de olvidarte de las cargas cotidianas. Abriéndote a un nuevo destino y vivencias. Ir de camping es una excelente forma de conectarse con la naturaleza. No se trata de hoteles y lugares lujosos, estos viajes se basan en la sencillez y las nuevas experiencias. No todos se atreven a armar una tienda de campaña en cualquier lugar y conectarse con el entorno. Sin embargo, es una experiencia gratificante que vale la pena llevar a cabo de vez en cuando. Sucede que, muchos piensan que ir de camping es pasar malos ratos y dormir incómodos. Gracias a esta clase de prejuicios, se pierden las oportunidades de vivir grandes experiencias que pudieran marcarte para toda la vida. Dormir en una carpa , no implica incomodidad. Todo depende de que como decidas hacerlo y la forma en que lo hagas. Con una correcta preparación y planificación podrás evitarte cualquier inconveniente. Disfrutar es ir más allá de aquello a lo que estamos acostumbrados.
Ya sea que viajes con tus hijos, tu pareja o tus amigos, ir de camping te ayudará a conocer más a fondo a tus acompañantes. El hecho de pasar unos días juntos, alejados de cualquier teléfono inteligente, tablet o televisión, no tiene precio. El desconectarse de la ciudad es absolutamente necesario. Esto te permite estrechar fuertes lazos con las personas, además, de dar cabida a hábitos como la lectura y el ejercicio. Tomarse un tiempo, para el descanso y contemplación de la belleza natural no tiene precio. Si decides acampar en la playa, en la montaña, o donde sea vivirás momentos inolvidables.
Acampar es una gran experiencia y una forma única de desconectar por unos días de la ciudad y acercarnos un poco a la naturaleza. Y es justamente por estar en un ambiente menos controlado que es necesario ser preventivos y conocer las medidas de seguridad básicas para acampar, y así tengas un viaje sin correr ningún riesgo.
Pasos a seguir:
Existen áreas de acampar especialmente preparadas que ofrecen gran cantidad de servicios, en otras hay menos control respecto al tema por eso es muy importante ser previsor.
Instala la carpa en un terreno lo más plano posible y nunca en superficies que podrían venirse abajo cómo las barrancas, o lugares con peligro de deslizamientos, etc. Además es importante que tu tienda esté prudentemente alejada del mar o la orilla del río
Toma en cuenta el viento cuando estés instalando la carpa, si se trata de una zona donde hay demasiada brisa deberás levantar tu campamento en contra del viento para protegerte del mismo y evitar que arrastre la tienda.
No hagas fogatas y evitarás accidentes, así de simple. Es mucho mejor llevar una cocina de gas portátil que encender una fogata, pues la misma podría salirse de control o quedar mal apagada y ocasionar un incendio.
Si decides hacer una fogata al menos procura que esté alejada de las tiendas pues una chispa podría ser el inicio de un incendio, nuevamente la recomendación, si no estas experimentado con respecto a las fogatas al aire libre, lo mejor es evitarlas.
Lleva siempre contigo un botiquín de primeros auxilios con lo esencial, además de un teléfono móvil con batería cargada, repelente de insectos, filtro solar, una brújula, un GPS y un mapa de la zona donde te encuentras con los poblados más cercanos señalizados
Mantente en grupo y evita explorar en solitario si no conoces la zona donde vas a acampar, si lo haces recuerda llevar métodos para orientarte que te permitan regresar a salvo al lugar del campamento.
Lleva siempre suficiente cantidad de alimentos no perecederos como enlatados así como mucha agua para mantenerse correctamente hidratados. También es conveniente consultar el pronóstico del tiempo para los días en los que planeas acampar.
No acampes en sitios prohibidos pues podrías pasar una experiencia desagradable. Las zonas establecidas para acampar cuentan con una mínima supervisión de las autoridades y en teoría son espacios seguros, por eso lo mejor es respetar las normas y, como dije, si no eres un avezado, debes limitarte a estas áreas.
Nunca salgas de la ciudad a acampar sin avisar a algún familiar o amigo cómo método de prevención. Informa a donde te diriges, en que punto planeas acampar y cuando tienes previsto tu regreso.
Otra cosa a tener en cuenta son las mascotas, son muchos los lugares donde no están permitidas. Para que no hagas planes en vano, solo debes averiguar antes, ya que la gran mayoría de los camping tiene su propia página.
Muchos campings permiten que los niños estén en contacto directo con la naturaleza. Es una excelente oportunidad para enseñarles a cuidar el entorno en el que están ubicados y a respetar el medio ambiente.
En Argentina, existen campings municipales y privados en la mayoría de las ciudades. Algunos más cómodos que otros, todos cuentan con las mismas instalaciones básicas: baños, parcelas destinadas a poner la carpa, electricidad y parrilleros. Si bien los precios varían según la categoría, es posible viajar por el país moviéndose de camping en camping. Siempre es importante averiguar las condiciones en el destino, y considerar la posibilidad de acampar libremente.
En próximas entregas tocaremos el tema de lo necesario para salir de camping, mejor dicho, lo mínimo necesario, hay que dejar lugar a la aventura
"El mundo es un libro, y aquellos que no viajan leen solo una página." -San Agustín.
Mantenernos al tanto de todo lo que sale en materia legal respecto de los Legítimos Usuarios es muy importante para ponernos en alerta y dar amplia difusión. Ya quedó claro con esta resolución, que los partidos políticos mayoritarios se manejan con igual actitud. Evidentemente, los Legítimos Usuarios representan un gran peligro para "la casta política" como le llama Milei, ya que de otro modo, no se preocuparían tanto por retrasar los trámites de inscripción y renovación, buscando excusas para decomisar las armas legales.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
Conservar la salud del pelo en esta época del año no es imposible. El calor, la sal del mar, el cloro de las piletas pueden dañarlo. Cuáles son las mejores prácticas para tenerlo perfecto.
El radicalismo emitió un fuerte comunicado denunciando espionaje ilegal por parte del ex ministro de Seguridad Marcelo Sain y varios ex funcionarios.
Solo en el efector publico se atendieron 55 personas que rondan entre los 5 a los 60 años, todos reportaron haber consumido alimentos de un Carribar.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.