El papel fundamental que juega la pulverización para potenciar la producción agrícola

La campaña 2022-23 encuentra a los productores y prestadores de servicios preparados con la maquinaria adecuada para afrontar un momento clave del año. Las novedades en la pulverización optimizan tiempos, producción y costos

CAMPO28 de julio de 2022CIUDAD24CIUDAD24
ZDSQB7EOA5FMJJ25PH3NJH2TTA

De cara al inicio de la campaña 2022-23 de maíz, la pulverización y la fertilización, accionan un rol fundamental para optimizar la producción, tiempos, costos y así ayudar a los productores y prestadores de servicios ante el difícil panorama que ofrecen la micro y macroeconomía de la Argentina.

Es por eso que Metalfor suma a su liderazgo la nueva Pulverizadora 7040 Pro. Una máquina de avanzada, que fue pensada no solo para el mejoramiento de la aplicación, si no también para proteger el medio ambiente, asegurar la sustentabilidad del negocio y por sobre todas las cosas cuidar al operario.

Esta máquina incluye avances sin precedentes, como frenos ABS, alerta de colisión frontal, visión de 360 grados y detector de fatiga del conductor. Las características de la pulverizadora fueron adaptadas para cumplir con las Buenas Prácticas Agrícolas; brindan eficiencia y confort con la más alta tecnología. Se consiguen mejores tiempos de trabajo por el tamaño de la máquina y su capacidad, con un rodado grande que la hace más estable.

En materia de funcionalidad productiva, el sistema de pulverización pico a pico y fertilización con dosis variable en tiempo real hacen de esta unidad una maquinaria tope de gama a nivel internacional. En relación a las prestaciones para optimizar la funcionalidad, la nueva pulverizadora 7040 Pro cuenta también con una barra con control de altura automático, máxima conectividad con pantalla de 12 pulgadas, un sistema de audio con touch screen, bluetooth y mirrorlink.

Es Javier Grasso, Gerente Comercial de Metalfor SA, quien explicó que buscan la eficiencia en la pulverización con una máquina de gran porte, botalones con máximos de 46 metros, que al mismo tiempo es ágil y con alta gama tecnológica. Grasso detalla que estos aspectos mejoraron los resultados y la operatividad. La optimización en las características técnicas tienen que ver con la calidad de aplicación desde la colocación de una bomba de pulverización adaptable al alto y bajo caudal hasta un eficiente motor MWM de 240HP de emisiones que cumplen estándares internacionales.

Aseguran que la nueva pulverizadora es una máquina que funciona bien en cualquier punto del país, sin importar la altura, el suelo o el clima (Crédito: Metalfor)

Desde lo técnico y estructural, la pulverizadora es una máquina que funciona bien en cualquier punto del país, sin importar la altura, el suelo o el clima. Así como el maíz tiene varias aplicaciones en diferentes estadíos, es muy importante el trabajo que se haga con la pulverización para que luego la fertilización tenga buenos resultados y no dañe el cultivo en la zona desarrollada.

Maíz fertilizado

La posibilidad de ser lo más eficiente posible en el uso de fertilizante, no es ni más ni menos que traducir insumos en cantidad de granos. Es decir, en rentabilidad. “Con la nueva línea de fertilizadoras Metalfor FLUX, que permiten la fertilización correcta, está demostrado frente a lotes testigos que puede existir hasta un aumento de rentabilidad de 148 dólares por hectárea”, afirmó Juan Pablo Rodríguez, jefe de unidad de negocio de fertilización de la firma cordobesa.

“Tenemos hoy una herramienta de trabajo basada en la tecnología y la eficiencia, el mayor despeje del mercado, la versatilidad que posee la máquina, el sistema de entrega tangencial, la dosis variable en tiempos real y la mayor capacidad de la tolva nos posicionan de cara a nuestro público de la mejor manera. La seguridad y la rentabilidad de nuestros clientes son las prioridades”, aseguró Rodriguez.

Financiación

Tanto para la nueva pulverizadora 7040 Pro como para la línea de fertilizadoras FLUX, es importante el financiamiento ofrecido. José Luis Dassie, Director de Metalfor SA afirmó que " el campo siempre necesitó de la financiación y es por eso que la empresa trabaja constantemente en nuevas herramientas financieras. El trabajo con el maíz es uno de los más importantes para el productor y como empresa metalmecánica nacional estamos obligados a brindarles a nuestros clientes la mayor diversidad posible de formas de pago, es por eso que en Metalfor todo el tiempo diseñamos herramientas financieras pensando en el productor y contratista.

Finalmente, Dassie profundizó en los desafíos que surgen en la industria en la Argentina, pensando en que el maíz representa una nueva gran oportunidad. “El hecho de que demande más tecnología, estar más fino en la planificación, pensar a dónde va dirigir su grano antes de elegir el híbrido, etc, hacen de este cultivo un candidato a ser el elegido para el grueso de las inversiones para los próximos años”, concluyó.

Fuente: Infobae

agrosistema

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.