Cierre de exportaciones: lluvia de críticas de la oposición (y hasta de un “aliado”)

Tras la noticia que se conoció este domingo por la tarde, legisladores y representantes del PRO, la UCR y el liberalismo salieron a cuestionar al Gobierno. Pero también un gobernador peronista “amigo”.

CAMPO26 de mayo de 2022CIUDAD24CIUDAD24
perotti-santa-fe-infocampo

La decisión del Gobierno nacional de suspender las exportaciones de aceite y harina de soja, como presagio de una inminente suba de retenciones a esos productos, generó fuerte rechazo en la oposición, que salió al unísono a criticar con dureza a la Casa Rosada.

Uno de los más enfáticos fue el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, con un extenso hilo en Twitter en el que acusó al Gobierno de incumplir su palabra y calificó de “pésima” a la noticia del cierre de exportaciones.

“Solo 10 días después de haber prometido que no harían nada de esto, el gobierno demuestra que su palabra no tiene valor y hace exactamente lo mismo que dijo que no iba a hacer”, criticó Rodríguez Larreta.

Y continuó: “Estamos en un contexto económico muy delicado en el que necesitamos inversión, exportaciones, trabajo y que quienes apuestan al país tengan la previsibilidad necesaria para desarrollar sus negocios. Esta medida va precisamente en contra de cada una de esas cosas. Y justo contra el campo, nuestra mayor actividad económica y la que genera 6 de cada 10 dólares que entran al país”.

“Esta decisión errónea, tomada justo después del despliegue fabuloso que fue Expoagro, termina funcionando como un alerta a todos los que quieran invertir en nuestro país: si te va bien, el gobierno se va a asociar para sacarte una parte. Esto no construye, no es el camino”, completó.

Más repercusiones
Por su parte, la exgobernadora de Buenos Aires y actual diputada nacional por CABA, María Eugenia Vidal, fue también incisiva con su crítica: “¿Qué les pasa? Déjense de joder con los que quieren laburar y sacar el país adelante”, subrayó.

Del mismo modo, la presidenta del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, consideró que el Poder Ejecutivo “exprime al campo”, mientras que el diputado Ricardo López Murphy no dudó en calificar de “caraduras” e “incapaces” a los funcionarios del Gobierno.

También el jefe del bloque de diputados del radicalismo, Mario Negri, cuestionó la medida porque “va a profundizar la caída de la economía y generar más pobreza”.

“Como el Gobierno no tiene un plan elige seguir saqueando al sector que más recursos le aporta al país. De bajar los gastos innecesarios, ni hablar. Una locura”, apuntó.

Por su parte, el legislador José Luis Espert afirmó que, bajo estas circunstancias, “el campo no debería vender ni un grano de nada”.

Gobernadores
Vale mencionar, en tanto, que las críticas hacia la medida oficial también partieron desde gobernadores del peronismo; incluso, de uno que es considerado un “aliado” en la Casa Rosada: el santafesino Omar Perotti.

Sucede que la decisión de cerrar exportaciones de aceite y harina de soja pega de lleno en la industria aceitera que está asentada a la vera del Río Paraná, en el Gran Rosario, y es la principal fuente de divisas de esa provincia y del país.

“La suspensión de las exportaciones de harinas y aceite de soja, frenará el ingreso de las divisas que necesita el país. Se debe tener cuidado con incentivar a la desindustrialización. Lo que necesitamos es agregar valor, generar empleos y lograr inversiones”, dijo Perotti.

Por otro lado, también el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó la decisión, aunque en este caso se trata de un funcionario que está alejado del Gobierno central.

“En relación al cierre de las exportaciones de harina y aceite de soja rechazo esta medida porque perjudica la producción cordobesa y va en contra del ingreso de divisas que son necesarias para nuestro país”, expresó.

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPOEl sábado

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.