En el momento crítico, el maíz es el más castigado por la sequía y el calor

Con precipitaciones escasas y temperaturas que llegan hasta los 40° en algunas zonas, el cereal define el rendimiento con un desecamiento generalizado de los suelos.

CAMPO04 de enero de 2022CIUDAD24CIUDAD24
maiz-sequia

Atrevesando las etapas definitorias de rendimiento, el cultivo de maíz, sembrado en fechas tempranas, pasa instancias definitorias afectado por una significativa falta de precipitaciones combinada por una fuerte ola de calor.

Así lo está alertando la Oficina de Riesgo Agropecuario en su más reciente informe, publicado esta semana.

La entidad destaca, entre los apartados fundamentales, que las lluvias fueron en general escasas o nulas, con núcleos aislados de tiempo severo en la última semana. También que las máximas superaron los 40°, en forma generalizada en el norte del país y en algunos sectores de la región pampeana.

De acuerdo al trabajo, debido a la falta de precipitaciones significativas, se observa un secamiento generalizado en gran parte. A la escasez de lluvias se sumó el efecto de las altas temperaturas sobre el consumo hídrico.

Mirá también Las lluvias del fin de semana aliviaron a los cultivos estresados

Entonces, las áreas que ya se estimaban en sequía la semana pasada se mantienen en esa categoría: Entre Ríos, parte de Córdoba y Santa Fe, noreste y sudoeste bonaerenses. Por su parte,, las zonas para las que se estimaban almacenajes adecuados, hasta la última semana de 2021, ahora se encuentran en la categoría de “reservas regulares” 

Pronóstico
De acuerdo a la Oficina, advierte que no se esperan lluvias de grandes acumulados a nivel país, aunque habría posibilidad de precipitaciones aisladas en varios puntos.

En el detalle, entre miércoles y viernes, se esperan lluvias y lluvias aisladas en Mendoza, Río Negro, San Luis, La Pampa y el NOA al igual que se darían acumulados en zonas cordilleranas de Patagonia.

Entre sabado y lunes de la próxima semana el avance de un sistema frontal, afectaría la zona cordillerana de Patagonia, con algunos eventos en Santa Cruz, Chubut y Río Negro, además se podrían generar lluvias en Mendoza, La Pampa, sur de Buenos Aires, NOA y NEA.

En lo que hace a la temperaturas, las marcas medias se esperan normales a levemente sobre lo normal en la mayor parte del país. En el centro y norte se mantendrían temperaturas altas en toda la semana y podrían darse máximas sobre 35° en gran parte de dicha zona, entre sábado y domingo hay sectores del NOA, NEA, centro y sur de Córdoba, y Santa Fe podrían superar los 40°.

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.