13 Muertos al caer un helicóptero militar

El jefe del Estado Mayor de India y otras doce personas, perdieron la vida al precipitarse el helicóptero en el que viajaban, al Sur de ese país.

POLICIALES08 de diciembre de 2021CIUDAD24CIUDAD24
multimedia.normal.8642bd1fa6c64adc.48656c6963c3b3707465726f5f6e6f726d616c2e77656270

El general Bipin Rawat, Jefe del Estado Mayor indio, y otras 12 personas fallecieron hoy estrellarse el helicóptero en el que viajaban en el estado de Tamil Nadu, en el Sur de la India, informó la Fuerza Aérea de ese país.

La aeronave chocó en una zona boscosa a unos 10 kilómetros de la ruta más cercana, por lo que los rescatistas tuvieron que acceder a pie al lugar del siniestro.

"Con profundo pesar, está ahora confirmado que el general Bipin Rawat, la señora Madhulika Rawat y otras 11 personas a bordo (del helicóptero) murieron en el lamentable accidente", informó la fuerza aérea en Twitter según lo replicado por la agencia AFP, que también dio a conocer que un capitán general sobrevivió y era asistido en el Hospital Militar de Wellington.

UNA INVESTIGACION

El helicóptero había despegado de la base aérea militar de Sulur, en Coimbatore (Tamil Nadu), según reportaron medios locales, y la Fuerza Aérea informó que se está realizando una investigación para determinar la causa del accidente.

El general Rawat, de 63 años, viajaba junto a su mujer y otras doce personas con destino a la escuela del Estado Mayor de la Defensa, dijo un portavoz.

MAXIMO RESPONSABLE EN DEFENSA 

Rawat era el máximo responsable del personal de Defensa, un puesto que el Gobierno indio creó en 2019 y además, mantiene una relación cercana al primer ministro Narendra Modi.

EL HELICOPTERO

El modelo de helicóptero ruso Mi-17V5, implicado en el accidente, entró en servicio en el año 1970, y es utilizado por personal del ejército de todo el mundo, aunque fue protagonista de varios siniestros en los últimos años.

Te puede interesar
Capa 01

Quiso coimear a la Policía con $ 20 millones y terminó preso

CIUDAD24
POLICIALES24 de enero de 2024

Se trata de un hombre que tenía buscado por el Juzgado Federal Nº 3 de Rosario desde 2019. En la intersección de las rutas 42 y 40 fue interceptado por un control cuando circulaba en sentido contrario y emprendió la fuga. Fue detenido a 14 kilómetros y quedó detenido tras ofrecer una suma de 20 millones para escapar.

Capa 01

Vaciamiento de comisarías: trasladaron otros 36 detenidos a la cárcel de Las Flores

CIUDAD24
POLICIALES17 de enero de 2024

Son presos que estaban alojados en las comisarías N°25 y N°11 de la ciudad de Santa Fe. Uno de los detenidos había participado este martes de una balacera en barrio Mayoraz. “Este es un trabajo progresivo y que va a continuar, porque es uno de los ejes fundamentales de la gestión del Ministerio de Justicia y Seguridad”, dijo la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes.

Capa 01

Seguridad: ya hay al servicio de la Policía vehículos recuperados al delito

CIUDAD24
POLICIALES13 de enero de 2024

Fueron incautados por causas judiciales y son utilizados para tareas de patrullaje. “Tenemos que brindar todos los recursos necesarios para que la policía pueda realizar tareas de prevención y poder investigar el crimen organizado”, aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro cuando recorrió el depósito que la APRAD tiene en Alvear.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 19.57.56

LA DÉDALO

Valerio Meridio
11 de octubre de 2025

El paracaidismo deportivo puede ser una actividad de riesgo, sus practicantes la disfrutan, y la eligen libremente. Por no ser ser impuesta es recreativa, se realiza por placer, sin más obligación que el fin de divertirse, relajarse y aliviar el estrés diario. Contribuye al desarrollo integral, permitiendo aprender nuevas habilidades, ejercitar el cuerpo y la mente. Esta actividad, que puede ser individual o colectiva, tiene como objetivo generar bienestar, alegría y un buen estado de ánimo.

su-formacion-peron-fue-teniente-el-regimiento-12-infanteria-la-ciudad-santa-fe-1915-mediados-1918

La luz al final del túnel, o es el tren que viene?

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de octubre de 2025

Yo no se si Milei es la salida a la crisis nacional, quizás si. de lo que estoy seguro es que el peronismo no lo es, hay mucha historia como prueba, pero lo que mas me molesta hoy es su doble moral aplicando un código de comportamiento diferente a si mismos y a los demás, evidenciando hipocresía, falta de equidad e injusticia. Se manifiesta cuando esta ideología defiende públicamente ciertos valores, pero actúa siempre de manera contraria a ellos, juzgando duramente a otros por conductas que ellos mismos cometen.