Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero

Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones.

ACTUALIDAD31 de enero de 2025CIUDAD24CIUDAD24
01

Con el objetivo de promover traslados más seguros en la temporada estival, el Gobierno de la Provincia desplegó un dispositivo de seguridad vial en los principales corredores santafesinos que se mantendrá durante todo el verano. Es por eso que, en el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), realizó durante enero 2.470 operativos para garantizar la seguridad en las rutas santafesinas. 
Dichos controles se llevaron a cabo en más de 20 puntos donde los agentes de PSV controlaron 81.266 vehículos de distinto porte. Esta cifra representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones.
El secretario de la APSV, Carlos Torres, afirmó: “Estar presentes en las rutas, en los períodos de traslados turísticos, es nuestro objetivo para que las personas se sientan seguras cuando transitan por Santa Fe. Por eso, continuaremos accionando en este sentido. Estamos apostados en los accesos provinciales, en las rutas y autopistas de mayor circulación y en puntos estratégicos de la provincia, según la evaluación de nuestro personal especializado”.
En los mismos operativos también se realizaron más de 62.000 controles de alcoholemia. Como resultado de los mismos hubo 316 alcoholemias positivas sancionables, 246 corresponden a conductores de automóviles, 41 a motociclistas y 29 a conductores profesionales. Se recuerda que el alcohol representa una de las principales causas de siniestralidad vial, por eso la única dosis segura para conducir es cero.

Recomendaciones
Este fin de semana se producirá un nuevo cambio de quincena en el que miles de personas realizarán viajes por rutas con destinos turísticos. Los procedimientos que realiza la APSV incluyen la verificación de la documentación obligatoria, la cantidad de pasajeros y el uso de dispositivos de seguridad, como cinturón, cascos y SRI. También se controla el nivel de alcoholemia de los conductores.
Desde la Agencia brindan una serie de recomendaciones para viajar en forma segura, entre ellas planificar el viaje con tiempo, revisar el estado general del vehículo y atender las condiciones climáticas antes de iniciar el recorrido.
Se recuerda que para circular es necesario contar con DNI, para identificar a la persona; cédula verde del vehículo; licencia de conducir vigente; póliza del seguro para verificar que la misma tenga vigencia; y revisión técnica vehicular obligatoria.
A su vez, se recomienda chequear las luces del vehículo, el estado del matafuegos -que debe estar sujetado, a mano del conductor y no vencida su carga-, balizas, chaleco reflectivo para usar en caso de salir del vehículo, botiquín de primeros auxilios y kit de para cambiar la rueda de auxilio.
Es necesario descansar 8 horas antes de conducir; evitar viajar de noche; revisar presión de neumáticos, luces, y aceite antes de salir.

En cuanto a las normas de seguridad, todos los ocupantes del vehículo deben usar cinturón de seguridad y silla reglamentaria para menores. El sobrepaso en doble línea amarilla está prohibido y es necesario tener las luces bajas encendidas incluso durante el día; respetar límites de velocidad. Rige la tolerancia cero para el consumo de alcohol al volante. Los menores de 10 años no pueden viajar en los asientos delanteros y en los traseros con los respectivos elementos de seguridad.
Para obtener información en tiempo real, se sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y de la cuenta de Twitter @RedSegVial.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.