Chañar Ballet, campeón del primer certamen de danzas folklóricas

El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.

ACTUALIDAD23 de junio de 2025CIUDAD24CIUDAD24
7b4da8b3-d9ff-4e66-b5c4-6166fb5d27a1

En una jornada cargada de emoción, color y tradición, el Chañar Ballet se consagró ganador del Primer Certamen de Danzas Folklóricas organizado por el Instituto de Danzas Folklóricas y El Malón Ballet. Con una puesta en escena vibrante y una entrega notable, el grupo logró destacarse entre numerosas presentaciones provenientes de toda la región.

Bajo la dirección del profesor Emanuel Minnard—figura clave en la cultura y la educación local—el elenco deslumbró al jurado compuesto por reconocidos referentes como Camila Luna y Fabián Cerna. La diversidad artística de sus números, que reflejaron con fuerza los valores identitarios de la danza tradicional, fue decisiva para obtener la Copa Challenger.

Este reconocimiento no solo celebra el talento de sus integrantes, sino también el compromiso de las familias y del equipo humano que respalda cada presentación. Con la mirada puesta en la próxima edición, el Chañar Ballet reafirma su vocación por seguir difundiendo el arte folklórico con pasión y profesionalismo.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto