Nueva variante de Covid: el maíz logró revetir el viernes negro de los mercados

En Chicago la soja y el trigo caen ante el temor que genera la nueva variante del coronavirus.

ACTUALIDAD26 de noviembre de 2021CIUDAD24CIUDAD24
istockphoto-176958419-612x612-196937

Una nueva variante de coronavirus, potencialmente más contagiosa y con múltiples mutaciones, fue detectada en Sudáfrica, país que puede enfrentarse a una nueva ola pandémica, informaron autoridades científicas. La cantidad de infecciones diarias en este país, el más castigado del continente por la pandemia, ya se multiplicó por diez desde comienzos de mes.

En este sentido, la nueva variante de Covid impacta sobre los mercados energéticos y financieros. Esta tendencia bajista alcanzó también al mercado de granos, que comenzó la rueda tras el feriado de Chicago con una fuerte pérdida. La soja cayó US$ 4,8 a US$ 460 y el trigo US$ 2,4 a US$ 305. En tanto, el maíz logró revertir la tendencia y subió US$ 2,6 a US$ 230. (Ver precios de Chicago). 

Cabe señalar que los precios del petróleo tuvieron su mayor caída diaria desde abril de 2020, lo cual afectó a las cotizaciones del aceite de la oleaginosa e impactó a todo el complejo.

Rosental Inversiones citó que la nueva variante del Covid hace temblar las Bolsas: "La nueva mutación llega desde Sudáfrica, donde científicos y autoridades sanitarias confirmaron la detección de una nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529. El Black Friday, primer viernes después de la festividad del Día de Acción de Gracias estadounidense, llega hoy en un momento de mercados hundidos por la nueva variante Covid".

"Las ventas (de fondos) impactaron en los precios ante las preocupaciones sobre la nueva variante de COVID descubierta en Sudáfrica que hizo bajar los mercados petroleros y accionarios", agregó fyo.

Por otro lado, el maíz subió  ignorando las perdidas vinculadas al petróleo, mientras la demanda de etanol se mantiene firme. A su vez, las ventas estadounidenses por encima de lo esperado apoyaron las cotizaciones: "Las exportaciones semanales de maíz estadounidense fueron lo suficientemente fuerte para ubicarse por encima de las expectativas del mercado e impulsar los precios del maíz".

En cuanto a la soja, el USDA informó que las ventas semanales de EEUU fueron de 1,5 mill.tt. manteniendo niveles similares a los de la última semana y ubicándose dentro de las expectativas.

La incertidumbre acerca de la nueva variante de Covid también presionó al trigo, que finalizó con perdidas superiores a los 2 dólares. EEUU exportó 567.500 tt. de trigo y estuvo por encima de los rangos estimados por los analistas. Los envíos fueron principalmente a Japón y Nigeria. Turquía compró 385.000 tt. de trigo en una licitación internacional, para ser embarcados durante enero.

Soja, trigo y maíz en Rosario
El dólar BNA comprador cerró en la jornada de hoy a $ 100,60 subiendo doce centavos respecto del día de ayer. El dólar MEP bajó a $200,17 y el blue finalizó en $201,50.

En la jornada de hoy la soja con descarga operó a U$S 352, el maíz disponible se negoció a US$ 208 y el trigo disponible se ofreció a US$ 235.

Desde fyo repasaron los datos de comercialización interna del Ministerio de Agricultura:

Soja: en la última semana se comercializaron unas 642.000 tt. de la campaña 20/21, 170.000 tt. más que la semana pasada, cubriendo el 81% de la producción. En cuanto a la campaña 21/22, se llevan negociadas 3,2 mill. tt. y se comercializaron cerca de 110.000 tt., unas 127.000 tt. menos que la semana pasada.


Maíz: a la semana pasada, se lleva comercializado el 88,4% de la producción de maíz campaña 2020/21 y se comercializaron 273.000 tt., unas 10.000 tt menos que las registradas la semana previa. En cuanto a la campaña 2021/22 se llevan comercializadas 10,7 mill. tt. y se negociaron 583.000 tt., con un aumento de de 184.000 tt. comparado al dato de la semana pasada.


Trigo: en cuanto a la campaña 2021/22 el volumen comercializado alcanza las 10,6 mill. tt. representando un 53,6% de la producción y en la última semana se negociaron 376.000 tt. unas 37.000 tt. menos que la semana anterior.

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.