Expertos analizarán el impacto del virus de la diarrea viral bovina

Diseñar estrategias globales para controlar la diarrea viral bovina y desarrollar productos o insumos que permitan mitigar su impacto es fundamental, debido a que se trata de enfermedades que afectan al rodeo bovino, no sólo en términos productivos, sino también en términos económicos y del consumo doméstico. Por esto, Bioinnovo organiza la tercera edición del congreso, que será transmitido en vivo por YouTube.

CAMPO26 de agosto de 2024CIUDAD24CIUDAD24
dvb2-1024x685.jpg

“El virus de la diarrea viral bovina está presente en el 90 % de los establecimientos ganaderos y es un potente inmunosupresor, que puede provocar hasta 42 mil abortos anuales”, explicó Andrés Wigdorovitz, coordinador de IncuINTA y director científico de Bioinnovo SA–la primera empresa público-privada de Base Tecnológica (EBT) formada por Vetanco y el INTA–, para poner en valor la realización de la tercera edición del congreso internacional, que se realizará el 28 de agosto a las 18:00 h, será gratuito y se transmitirá en vivo mediante el canal de YouTube de Vetanco Latinoamérica.

En este sentido, Jorge Winokur –presidente de Vetanco SA– explicó: “Dentro de esas enfermedades la diarrea viral bovina es cada vez más determinante sobre la productividad, y esta asociación público-privada INTA-Vetanco es la que ha mensurado mejor que nadie ese impacto hasta ahora poco visibilizado”.

El objetivo de esta nueva edición del Congreso es difundir conocimientos sobre las consecuencias del Virus DVB y las medidas de control para mitigar su impacto en la producción ganadera local. “Elegimos el lema ´Impacto y Manejo del Virus DVB en el Rodeo´”, afirmó Winokur y agregó: “Porque durante los últimos dos años el equipo de técnicos y comerciales de Bioinnovo SA tomó los hallazgos de los técnicos de INTA, le dieron más relevancia estadística multiplicando los muestreos y los análisis de datos, para luego relacionarlo con el manejo necesario que impacte positivamente en la economía cotidiana del productor”.

“La casuística que aportamos es notable y el procesamiento estadístico de la información es de excelencia, lo que nos llena de orgullo. Pudimos sostener nuestro principio de transformar ideas, en productos útiles para el sector”, puntualizó el presidente de Vetanco.

El Congreso está dirigido a veterinarios de campo, asesores en reproducción, becarios e investigadores. Los temas a tratar girarán en torno a herramientas de manejo a campo, impacto en la reproducción e inmunosupresión causada por el virus DVB.

Durante el evento habrá disertaciones sobre medidas de manejo del virus DVB, pérdidas de gestación tempranas en bovinos: incidencia, causas y estrategias de control, desregulación del sistema inmune del huésped causada por el virus DVB; y vacunación sistemática en rodeos lecheros: Estudio longitudinal (10 años de datos)

El evento requiere preinscripción en el siguiente link:  https://tercercongresointernacionalvdvb.gr8.com/

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
predio-afa-4

Felipe Michlig integró la comitiva encabezada por el Gdor. Pullaro que se reunió con “Chiqui” Tapia en el predio de AFA

CIUDAD24
POLÍTICA24 de julio de 2025

El Senador Felipe Michlig integró este miércoles una comitiva santafesina encabezada por el Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, que mantuvo una reunión en Buenos Aires con el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos que se celebrarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026, en los que participarán más de 4000 atletas de los 12 países que integran ODESUR.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl martes

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDADAyer

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.