De cara a la gruesa, preocupa el poder germinativo de la semilla de soja

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que la calidad de la semilla de soja está en “niveles críticos” en cuanto a poder germinativo. “Faltan menos de dos meses para la siembra y ya se están sintiendo los efectos de la última cosecha, donde hubo abundantes lluvias”.

CAMPO23 de agosto de 2024CIUDAD24CIUDAD24
semillas2023

En su último reporte sobre las condiciones del cultivo de trigo en la región núcleo, la BCR señaló que por la falta de agua, vuelven a tomar presencia los cuadros en estado regular, ya que en tan solo 15 días pasaron de 3 a 8% o sea 100.000 hectáreas.

Pero además, alertó que la calidad de las semillas de soja están en la mira porque su poder germinativo está en niveles críticos. “Faltan menos de dos meses para la siembra y ya se están sintiendo los efectos de la última cosecha, la cual no se realizó en condiciones óptimas debido a lluvias abundantes”, destaca.

Cabe aclarar que estas condiciones propiciaron el ataque de hongos y la trilla se realizó con altos niveles de humedad, y en los primeros análisis de semilla comienzan a reflejarse estos problemas. “En Carlos Pellegrini solo entre el 20% y el 25% de las semillas tienen un buen poder germinativo (PG), mientras que un 60% mejora con fungicidas. Pero un 15% está descartado por malas condiciones germinativas. En El Trébol, los problemas son serios con valores de PG muy bajos. La situación no mejora en Bigand, con valores de germinación entre el 75% y 80% y una alta presencia de enfermedades fúngicas”; subrayaron desde la entidad.

En este contexto, los técnicos recomiendan usar buenos curasemillas y consideran reemplazar semillas con PG por debajo del 70%.

La BCR también advierte que en la zona de Marcos Juárez (Córdoba), el panorama es similar, “con pocas muestras superando el 85% de PG y muchas entre el 70% y el 80%, afectadas por golpes de calor”.

Además, señala que “en San Pedro y Baradero si bien los productores están atentos,  ya que la germinación de las semillas podría verse afectada, recién comenzaran las primeras pruebas el mes entrante, ya que sugieren no realizarlas  demasiado lejos de la fecha de siembra”.

TodoAgro

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Diseno-sin-titulo20-6.jpg

Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60 %

CIUDAD24
CAMPO28 de noviembre de 2024

Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes.

Lo más visto
misil

Nuestro litoral maritimo desprotegido

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de marzo de 2025

Hay que entender que nuestra Patria es bicontinental, y que debido al vasto océano del cual debemos ejercer soberanía, deberíamos tener una marcada vocación oceánica como país, defendiendo así nuestro rico litoral marítimo. Pero estamos haciendo todo lo contrario, parece que estamos empeñados no solo en perder los archipiélagos de Malvinas, Sandwich y Orcadas, sino la Antártida, inclusive la Patagonia, y obviamente los mares comprendidos entre estos territorios. Recuerde, la superficie total de Argentina, incluido los mares, archipielagos y Sector Antártico es casi 10 millones de Km cuadrados, lejos de los casi 3 millones que le enseñaron en la escuela.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓNEl martes

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro