El Gobierno analiza no renovar el recargo de tasa para productores que poseen stock de cosecha

La normativa actual impone a los productores que disponen más de 5% del stock de la última cosecha de soja un interés 20 puntos superior a la tasa establecida. La medida vence el 30 de junio, pero se espera que durante la semana ya haya una decisión oficial al respecto.

CAMPO27 de junio de 2024CIUDAD24CIUDAD24
soja-chorro-cosecha

  

El Banco Central no renovaría la norma que aplica un recargo en la tasa de interés que se les cobra a los productores agropecuarios que conservan más de un 5% su cosecha.

La medida, cuya vigencia vence el próximo 30 de junio, será analizada en la reunión que mantendrá mañana el Directorio de la autoridad monetaria.

Fuentes oficiales indicaron a la agencia NA que “es alta la chance de que no se renueve”, pero todo quedará supeditado a la decisión política que se tomará desde el Gobierno.

Cabe recordar que la decisión fue adoptada por el gobierno de Alberto Fernández y renovada en diciembre por la administración del actual presidente Javier Mileil. La misma había sido impuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través de la Comunicación «A» 7931, que establece un recargo en la tasa a los productores de trigo y soja con más del 5 % de existencias.

La no renovación de esta medida sería un guiño al sector agropecuario en momentos en que el Gobierno nacional necesita más que nunca de la liquidación de la cosecha para acumular reservas.

“Se trata de un gravamen que va a contramano con la desregulación y la liberación económica pregonada por la actual administración nacional y en ese sentido, los productores agropecuarios de la Argentina esperaban ansiosos la derogación de dicha medida, pero ante la fecha límite al menos aguardan que no se renueve”, expresaron desde la Mesa de Enlace en un comunicado reciente.

Desde la entidad agropecuaria señalaron que “el gobierno debiera saber que los productores agropecuarios no utilizan sus granos de manera especulativa, simplemente guardan parte de su producción como reaseguro, ahorro y hasta forma de pago”.

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Diseno-sin-titulo20-6.jpg

Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60 %

CIUDAD24
CAMPO28 de noviembre de 2024

Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes.

Lo más visto
unidos-elecciones-2

Presentación de todos los candidatos departamentales de «Unidos para Cambiar Santa Fe» en la ciudad San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA12 de marzo de 2025

En el marco de las Elecciones a Convencionales Reformadores, P.A.S.O. y Elecciones Generales Municipales y Comunales 2025, se realizó en la ciudad de San Cristóbal la presentación oficial de los candidatos del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, con la presencia de los representantes de los 32 distritos del departamento, además de Felipe Michlig como candidato a Convencional, en la elección del próximo 13 de abril.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓNEl martes

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro