“¿Qué hizo Jennifer?”: el crimen que impactó a Canadá en el nuevo documental de Netflix

Esta producción desentraña las capas de mentiras y el entorno familiar que desembocaron en un acto de violencia que sacudió a la comunidad vietnamita en el país del norte.

COOLTURA10 de abril de 2024CIUDAD24CIUDAD24
N22IVY535NHTJMDEQGPOA467WM

El documental ¿Qué hizo Jennifer? (What Jennifer Did), disponible en Netflix, profundiza en el caso de Jennifer Pan, una joven canadiense de origen vietnamita, cuyos padres fueron víctimas de un ataque a tiros en su hogar en 2010, hecho que sacudió a la comunidad de inmigrantes vietnamitas en Canadá. Bajo la dirección de Jenny Popplewell (El caso Watts: El padre homicida) , esta pieza audiovisual explora las mentiras continuas de Jennifer y cómo sus estrictos padres, Huei Hann y Bich Ha Pan, factores que posiblemente influyeron en el trágico desenlace.

El documental captura la respuesta de la policía a una llamada al 911 realizada por Jennifer Pan la noche del 8 de noviembre de 2010, alegando haber sido atada por tres hombres armados que invadieron su casa, asesinaron a su madre, Bich Ha, e hirieron gravemente a su padre, Huei Hann. Lo que inicialmente pareció un robo violento en su residencia al norte de Toronto, rápidamente comenzó a mostrar inconsistencias, sobre todo cuando se descubrió que Jennifer había fingido su vida académica, incluyendo sus calificaciones de secundaria y su asistencia a la universidad, para cumplir con las expectativas de sus padres.

“Un crimen violento que conmocionó a una tranquila ciudad canadiense. Unos misteriosos intrusos irrumpen en la casa de unos inmigrantes vietnamitas, aterrorizan a la familia y dejan como única testigo a una hija traumatizada. Los vecinos y amigos describen a la familia como hospitalaria, generosa y trabajadora: ¿Cómo pudieron ser ellos el objetivo?”, adelanta la sinopsis de este documental que puedes ver en Netflix. Si no estás al tanto con el caso a partir de aquí se revelan datos sobre el caso.

El plan macabro de Jennifer

El detonante de este sombrío episodio fue una compleja red de mentiras tejida por Jennifer, que incluía falsificaciones de calificaciones y afirmaciones falsas sobre su educación y empleo. Profundizando en sus antecedentes, Jennifer indujo a sus padres a creer que estaba cursando estudios de Farmacología en Toronto y sostenía un empleo en un laboratorio de análisis. Esta maraña de engaños se vio exacerbada por la prohibición parental de mantener relaciones amorosas durante sus años de universidad. La relación clandestina de Jennifer con Wong llevó a sus padres a imponer medidas drásticas cuando la descubrieron, confiscando sus medios de comunicación y restringiendo su libertad, un tratamiento que culminó en el ultimátum de su padre: “Le dije a mi hija: ‘tienes dos opciones. La primera, quedarte en casa e ir a la escuela. La segunda, irte con Daniel Wong y no volver jamás’”.

La trama para el asesinato de sus padres se urdió en respuesta a estos acontecimientos. Jennifer y Wong, con ayuda económica, contrataron a tres sicarios – Daniel Wong, Lenford Crawford y David Mylvaganam – ofreciéndoles 10 mil dólares canadienses (unos 7.500 dólares estadounidenses) para ejecutar su plan. Un plan que fue meticulosamente organizado, aunque tuvo que ser pospuesto una semana por circunstancias imprevistas, revela la cronología de los hechos. La implicación directa de Jennifer en el crimen se confirmó cuando se descubrió que ella facilitó la entrada de los asesinos a su hogar, desencadenando la noche trágica en la que su madre perdió la vida pero su padre sobrevivió, a pesar de ser inducido a un coma.

El padre: la clave para la resolución del caso

La sobrevivencia de Huei Hann Pan, el padre, fue crucial para el esclarecimiento del caso; tres días después de ser inducido al coma, despertó y compartió detalles del ataque que permitieron a las autoridades armar el rompecabezas de la verdad. Pese a los esfuerzos de Jennifer por encubrir su papel en los hechos, su condena a cadena perpetua por intento de asesinato de su padre y asesinato en primer grado de su madre refleja la gravedad de sus acciones.

Ahora recluida en la institución Grand Valley Institution for Women en Kitchener, Ontario, Jennifer y sus cómplices enfrentan un futuro incierto, pues el Tribunal de Apelación de Ontario abre la puerta a la reconsideración de los cargos en su contra. La posibilidad de enfrentar juicios por asesinato en segundo grado y homicidio involuntario supone una nueva vuelta de tuerca en este caso que ha conmocionado a la opinión pública y reitera la importancia de la justicia en la revisión y consideración meticulosa de todos los ángulos de un caso.

Este suceso, además de suscitar un profundo diálogo sobre las dinámicas familiares y las presiones sociales, instiga a reflexionar sobre los límites a los que puede ser empujado el ser humano cuando las expectativas y las realidades de la vida entran en colisión frontal. La historia de Jennifer Pan y el fatídico intento de asesinar a sus padres resuena como un llamado de atención sobre las consecuencias extremas de las acciones derivadas del engaño y el desespero.

INFOBAE

Te puede interesar
ADIDAS

LA ÉPICA DE USAR ZAPATILLAS ADIDAS EN LOS 80’S

CIUDAD24
COOLTURA16 de agosto de 2025

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Lo más visto
felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICA30 de octubre de 2025

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.

01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

seguridad-privada-1

Reunión para evaluar el proyecto que busca regular el servicio de seguridad privada y disminuir las falsas alarmas

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.