
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
True Detective: tierra nocturna (True Detective: Night Country) alcanza nuevos récords de audiencia para HBO, superando incluso a la aclamada primera temporada de la serie protagonizada por Matthew McConaughey y Woody Harrelson. La cuarta entrega capturó la atención de una audiencia masiva, con el quinto episodio experimentando un pico de cinco millones de espectadores a través de todas las plataformas, según anunció la cadena televisiva. Este notable éxito de audiencia se produjo después de una estratégica decisión de lanzar el episodio dos días antes en Max, con el objetivo de evitar la competencia directa con el Super Bowl.
Desde su estreno la serie alcanzó un promedio de 12,7 millones de espectadores y logró, con estos números, superar a la primera temporada, (emitida hace diez años) y se coronó como la que tiene el mejor rating hasta el momento. La primera tuvo por su parte, un promedio de 11,9 millones de espectadores. De hecho los primeros cuatro episodios de True Detective 4 fueron vistos por alrededor de 642 mil espectadores mientras que el mismo fragmento de temporada uno alcanzó apenas de 2,6 millones.
¿Cuánto midieron otras series de HBO?
La resonancia y el seguimiento no solo se reflejan en sus impresionantes cifras de audiencia pero también en cómo estas se comparan favorablemente con otras exitosas producciones de HBO. Series como The White Lotus, que promedió 10,1 millones de espectadores antes de su final, y Succession, cuya última temporada alcanzó 8,7 millones de espectadores durante un periodo de tiempo similar, son ejemplos del calibre y la popularidad que la cuarta temporada de la antología logró igualar e incluso superar en algunos aspectos.
¿De qué se trata esta temporada?
“Cuando cae la larga noche de invierno en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan la Estación de Investigación del Ártico Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers (Foster) y Evangeline Navarro (Reis) tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y profundizar en las verdades encantadas que yacen enterradas bajo el hielo eterno”, adelantaba la sinopsis de esta entrega que llegó a la pantalla el pasado 14 de enero.
Este hito para HBO y la serie True Detective viene a confirmar la fidelidad y el crecimiento de su audiencia a lo largo de los años. La decisión de adelantar el estreno del quinto episodio demuestra una táctica exitosa para captar una audiencia más amplia, evitando uno de los eventos televisivos más vistos del año como lo es el Super Bowl. El éxito de esta cuarta temporada podría atribuirse a una combinación de factores que incluyen una narrativa atrapante, actuaciones destacadas, y una estrategia de difusión adecuada que supo cómo evitar los obstáculos de programación para maximizar su alcance.
En comparación con sus entregas anteriores, ha demostrado una vez más su capacidad para renovarse y capturar la imaginación del público. Desde su primera temporada, que sentó un precedente alto en términos de calidad narrativa y de producción, hasta esta cuarta entrega, la serie ha sabido mantener una constancia en calidad y en la captura de nuevos espectadores. Este logro no solo refuerza el estatus de la serie dentro del catálogo de la plataforma MAX, sino que también destaca su posición dentro del competitivo ambiente de series de televisión de alta calidad.
El éxito obtenido recalca la importancia de contar historias que no solo enganchen al espectador desde el primer episodio sino que además mantengan un estándar de calidad a través de sus temporadas. El fenómeno de audiencia generado alrededor de esta última temporada refuerza la significación cultural de la serie y su impacto en las preferencias del espectador moderno.
INFOBAE
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
Proyectan lluvias en los próximos días en diversas zonas de la región agrícola. El centro-este santafesino y el sur de Buenos Aires podrían recibir los mayores milimetrajes.
El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.