El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre que se encuentra tanto sobre tierra como sobre agua, y está regulado por un estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, un país puede y debe asumir la responsabilidad de controlar su espacio aéreo. Que un país vecino invada el espacio aéreo propio de manera ilegal es una afrenta.
¿Qué sucederá con los Super Étendard de la Armada Argentina?
Los cazabombarderos Super Étendard (SUE) y su variante Modernisé (SEM), adquiridos por la Armada Argentina durante la presidencia de Mauricio Macri continúan acumulando horas de descanso más que horas de vuelo, dado que se ven imposibilitados a la operatividad plena.
DEFENSA19 de febrero de 2024CIUDAD24Tal y como es de público conocimiento, los cazabombarderos Super Étendard (SUE) y su variante Modernisé (SEM), adquiridos por la Armada Argentina durante la presidencia de Mauricio Macri, que continúan acumulando horas de descanso mas que horas de vuelo, dado que se ven imposibilitados a la operatividad plena. Dicha imposibilidad, se debe a la falta de apoyo político y financiero para conseguir un proveedor extranjero para los juegos de cartuchos pirotécnicos del sistema de eyección de los SEM, los cuales son originalmente fabricados por la empresa Safran Martin Baker, pero que debido al veto británico (según autoridades pasadas) no son accesibles para la Argentina.
Si bien se creía que la compañía Task Aerospace Inc de los Estados Unidos podría ser uno de los candidatos definitivos para la puesta a punto de los sistemas, la falta de decisión y determinación política llevó al Comando de Aviación Naval a esperar nuevamente de un milagro que otorgue una solución a la Armada Argentina. Y es que, cabe destacar, que la política invirtió aún más en recuperación y vuelta al servicio de aviones antiguos como el Fokker F-27, en lugar de utilizar la misma voluntad para definir el destino de aviones caza con capacidades de ataque naval. No es necesario mencionar que es más sencillo demonizar una adquisición por parte de una gestión política contraria, en lugar de poner todo de parte del poder político para solucionar la problemática de raíz -más allá de las opiniones personales que pueda tener cada uno-.
Es preciso destacar que la falta de decisión política no es solo una simple percepción de quien les escribe. Basta con rememorar ciertas publicaciones donde detallamos declaraciones del Ministerio de Defensa poniendo fin a la novela dado que no se asignarían fondos para la puesta a punto, pero sí se utilizarían montos similares para otros proyectos de modernización. Debido a la negativa general ante los anuncios, el propio ex Ministro de Defensa, Jorge Taiana, argumentó además que “el Ministro de Defensa (de Francia) me dijo que no se pueden recuperar, por dos razones: por los asientos, que los británicos no cedían, y por una serie de piezas del Super Étendard Modernisé que están desprogramadas”.
Si bien es cierto que no fue la compra mejor planeada, existe además otra cuestión a solucionar más allá de los recursos materiales y el apoyo político/financiero: los pilotos. La Armada Argentina se encontraría planificando el entrenamiento preparatorio de los pilotos de la Aviación Naval para cuando eventualmente lleguen las aeronaves P-3C Orion, recientemente adquiridos pero no pagadas a la Real Fuerza Aérea de Noruega, las cuales cumplirán tareas de patrullado y vigilancia marítima. No sólo se necesita de los pilotos navales para los futuros P-3 Orion, sino que además, también para la futura puesta a punto de los S-2T Turbo Tracker, que deberían prestar apoyo a operaciones en el Mar Argentino, aunque la falta presupuestaria continúa siendo un impedimento para esto último.
Entonces, ¿qué sucederá con los SUE/SEM de la Armada Argentina? Si bien podemos concentrarnos en la problemática del proveedor de los juegos de cartuchos pirotécnicos de los asientos eyectables de los mismos, o en la falta de voluntad política; cada vez que podemos enfocarnos en solucionar uno de los problemas, surge uno nuevo. ¿Se formaran pilotos al manejo del Sistema de Armas Super Étendard Modernisé? ¿Se asignarán los fondos necesarios para finalizar de una vez por todas el trajín del material pirotécnico? ¿Se cumplimentaran las firmas necesarias para que esta adquisición pase de haber sido una erogación innecesaria a una solución para darle vuelo a una institución que jamás debería haber dejado en tierra esta capacidad? La decisión esta ahora en manos del actual Ministerio de Defensa mientras el reloj sigue corriendo.
Zona Militar
El Gobierno Argentino firmó la compra de 4 helicópteros Leonardo AW109 para la Armada
Luego de un exhaustivo y minucioso análisis para encontrar un sustituto para la flota de helicópteros AS555SN Fennec, la Armada Argentina ha firmado un contrato para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP. Dentro del acuerdo se incluye también un simulador, entrenamiento para el personal, herramientas y un lote de repuestos, con un valor aproximado de 63 millones de euros, destinados a reequipar a la 1º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.
El Ministro de Defensa Luis Petri confirmó la voluntad de adquirir helicópteros Black Hawk y blindados 8×8 para el Ejército Argentino
Durante la ceremonia de presentación del Diamond DA-62 MPP, nueva incorporación de la Aviación de Ejército, el Ministro de Defensa Luis Petri confirmó que el gobierno está orientando las futuras adquisiciones a las necesidades del Ejército Argentino, donde las prioridades son los vehículos de combate blindados a rueda 8×8 y los helicópteros UH-60 Black Hawk.
El Ejército Argentino recibió en Campo de Mayo a su nuevo avión Diamond DA-62 MPP
El nuevo avión Diamond DA-62 MPP del Ejército Argentino arribó al Aeródromo Militar Campo de Mayo iniciando de esta forma el proceso de incorporación a la fuerza.
El ministro de Defensa, Luis Petri, inauguró un radar militar en la localidad santafesina de Tostado
Este miércoles, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, inauguró un nuevo radar militar de control y vigilancia aeroespacial en Tostado, Santa Fe. El evento tuvo lugar en el aeroclub de la ciudad, ahora convertido en zona militar, y contó con la presencia de autoridades locales como el intendente Andrés Cagliero.
Llegó al país el primero de los cuatro P3 Orion, los aviones que el Gobierno le compró a Noruega para controlar el mar nacional
La aeronave, cuya matrícula es 163299, será rematriculada en Argentina como 6-P-57, y su asiento estará en la actual Escuadrilla Aeronaval de Exploración de la Fuerza Aeronaval N°3
El primer P-3C Orion para la Armada iniciará su viaje a la Argentina este Domingo 1 de Septiembre.
Se espera que el nuevo avión de patrulla marítima arribe a territorio nacional en horas de la tarde del lunes.
La Armada Argentina desplegó por primera vez en un ejercicio combinado a su nueva lancha LICA ARA Ciudad de Ensenada
El Programa de Lanchas de Instrucción para Cadetes (LICA) de la Armada Argentina ha sumado un nuevo hito con la participación de la ARA Ciudad de Ensenada en el Ejercicio ACRUX XI. Si bien la actividad combinada con las armadas de Brasil y Uruguay finalizó, esta representó la primera oportunidad para esta nueva clase de unidades, cuyo pabellón fue afirmado el pasado mes de abril, de participar en esta clase de actividades; siempre teniendo presente la función formativa y de entrenamiento que posee la embarcación para la instrucción de cadetes de la Escuela Naval Militar.
MORTEROS: Inicio del programa “Morterito al Agua” con récord de participación
La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa “Morterito al Agua”, una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.
Unidos para Cambiar Santa Fe manifiesta un absoluto respaldo al Gobernador Pullaro en defensa de los sectores productivos del país
A través de un comunicado la alianza ha manifestado su respaldo absoluto a las políticas del gobernador, destacando la importancia de proteger y fomentar el desarrollo de la producción nacional.
El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).