
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Para demostrar tu amor por una persona sin importar si es pareja, amigo, amiga, familiar, etc., no es necesario un regalo costoso, los detalles son lo que verdaderamente demuestra el cariño y lo que te importa una persona. Así que si este San Valentín quieres darle detallitos a las personas que más quieres, hacer algo con tus manitas es la mejor opción. Y si no sabes qué hacer, nena, aquí te dejo las ideas más bellas y sencillas.
COOLTURA12 de febrero de 2024Mini piñatas
Piñatas en forma de corazón con algún dulce y cartita dentro.
Dulces
Tiritas de lunetas con un corazón de tela o papel hecho a mano.
Ramo de paletas
Un ramito de paletas para tus mejores amigas por ejemplo.
Cajetilla con flores
Si fumas y tienes ahí varias cajetillas vacías, dales un trapazo, recolecta flores silvestres y crea ramos mega originales.
Galletas
Si eres buena horneando, puedes hacer una buena tanda y hacer bolsitas para todas tus personitas.
Globo
No uno enorme, sino uno en forma de corazón pero sin inflar, junto a un mensajito lindo.
Cajitas de cerillos
Junta las cajas de cerillos, píntalas y rellénalas de galletas en forma de palitos.
Bolsitas de dulces
Porque se ven chulas y un dulce siempre se agradece.
Pulsera
Hay pulseras súper económicas y son ideales para tus amigas.
Burbujas
Un botecito de burbujas con una notita bella.
Kisses
Se ven lindos, saben rico y son un buen mensajito.
Llavero
Un llavero mega cute para cada una de tus personitas, que vaya con cada una y que sea símbolo de suamistad.
Pin
Los pines son mega económicos y puedes darle uno personalizado dependiendo de sus gustos.
Bolsa de palomitas
Son deliciosas, a todos les gustan, y además puedes ponerles un mensajito de amorts.
Cajitas con chocolates
No tienen que ser enorme, unas mini con dos o tres chocolatitos.
ES LA MODA
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.