
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
El 5 de febrero marcó el inicio de una nueva edición de Steam Next Fest, un evento virtual organizado por Steam que ofrece una amplia gama de demos de videojuegos aún en desarrollo. Este evento no solo proporciona a los jugadores la oportunidad de echar un primer vistazo a los títulos que están ansiosos por jugar, sino que también sirve como plataforma para descubrir joyas ocultas en el mundo de los videojuegos. La fecha de clausura está fijada para el 12 de febrero de 2024, con la inclusión de presentaciones en vivo donde los desarrolladores interactúan con los usuarios, respondiendo preguntas y discutiendo sus proyectos.
El Steam Next Fest no solo es un evento emocionante para los entusiastas de los videojuegos, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para las empresas, especialmente para los desarrolladores independientes. A través de las demostraciones disponibles durante el evento, los jugadores pueden agregar juegos a su lista de deseos y recibir notificaciones sobre su lanzamiento. Esta dinámica facilita la interacción entre los desarrolladores y la comunidad de jugadores, fomentando la retroalimentación y el intercambio de ideas.
Entre los títulos más esperados se encuentra Pacific Drive de Ironwood Studios. Con su lanzamiento programado para el 22 de febrero de 2024, este juego en primera persona promete una experiencia emocionante donde los jugadores deben sobrevivir a través de diversas aventuras mientras conducen un auto. Además, destacan juegos como Synergy, que ofrece una experiencia única de construcción de ciudades en un entorno hostil, donde se debe equilibrar el desarrollo urbano con la conservación del ecosistema.
La lista de juegos más esperados también incluye títulos como Homeworld 3, Stormgate, Backpack Battles, Dungeonborne, Rotwood, Lightyear Frontier, Millennia, entre otros. Con una amplia variedad de géneros y propuestas, el Steam Next Fest representa una excelente oportunidad para descubrir nuevas historias y experiencias de juego emocionantes.
INFOBAE
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.