BOTON FM CIUDAD VIVO

China ya paga un 25% menos por la carne argentina

El gigante asiático es el principal destino de las exportaciones de carne nacional. Los datos arrojados en septiembre indican valores de venta en el orden de los USD 4.924 por tonelada, lo que refleja una caída de más del 25% frente a los precios de septiembre del 2022.

CAMPO 31 de octubre de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 01

En los últimos años sus importaciones han llegado a representar más de un tercio del comercio mundial. Este año, según estimaciones del USDA, con compras por 3,6 millones de toneladas anuales alcanzaría cerca del 35% de las compras globales.

En lo que va de este año, según datos publicados por la misma Aduana china, las compras de carne vacuna en el exterior ascienden a 2,035 millones de toneladas, lo que marca un nuevo récord en compras superando en un 5% el volumen importado en igual período de 2022. Sin embargo, en materia de precios, desde el Rosgan reflejan que el dato de septiembre (USD 4.924 por tonelada) se ubica un 27,5% por debajo de los valores registrados un año atrás, solo superado por los pisos alcanzados a finales de 2020 en plena pandemia.

“Claramente esta situación golpea más de lleno a países como Argentina, con alto nivel de exposición frente a este mercado. De acuerdo a nuestra propia estadística de salida publicada por el INDEC, en lo que va del año China se está llevando más de tres cuartas partes de nuestras exportaciones de carne vacuna, habiendo incluso alcanzado en mayo el 83% de participación, lo que nos convierte en el único proveedor que presenta tal grado de exposición frente al principal comprador del mundo”, expresó el Rosgan en un reciente informe.

En cuanto a su abastecimiento global, de enero a septiembre de este año, los datos de importación de China muestran a Brasil abasteciendo el 41% del mercado, seguido por Argentina aportando el 20%, Uruguay el 10%, Australia un 8% y EE. UU un 6% del total de sus compras.

Pese a ser uno de los principales proveedores de carne vacuna de China, en el balance general Argentina es el origen que mayor debilidad de negociación presenta dado por el desequilibrio que existe entre su nivel de exposición (76%) y su correspondiente participación de mercado (20%).

Proyecciones 2024
El reporte del Rosgan indica que el USDA, para 2024, proyectó un aumento en las exportaciones mundiales de carne vacuna, en un 1% a 11,9 millones de toneladas.

“Nuevamente, tanto para Brasil como para Australia el organismo proyecta un importante aumento de la producción, la cual se trasladaría en gran medida a exportaciones. Para nuestro país, esto genera una muy fuerte competencia que presionará aún más los valores. En este punto, se abren dos incógnitas que podrían derivar en una oportunidad clave”, precisa.

TodoAgro

Te puede interesar
trigo-espigas

Las recientes lluvias no alcanzan para torcer el rumbo de la campaña de trigo

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

Los buenos registros recibidos, principalmente sobre el este del área agrícola, se contraponen con la situación climática en las demás regiones, donde la falta de agua predispone al deterioro del cultivo. Es así que se proyectan 600.000 toneladas menos. Esta situación de estrés hídrico pone en alerta también siembras de maíces.

Capa 01

Los precios como en un tobogán

CIUDAD24
CAMPO 19 de septiembre de 2023

El último remate del Rosgan mostro como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.

Capa 838

Cuantifican la calidad de siembra de alfalfa con el uso de drones

CIUDAD24
CAMPO 07 de septiembre de 2023

El Senador Provincial Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el intendente Horacio Rigo encabezaron el acto de cierre de campaña -de cara a las elecciones generales del próximo domingo- junto a dirigentes, militantes y candidatos de Unidos para Cambiar Santa Fe (“U”) del departamento San Cristóbal.

rollos-alfalfa

Alfalfa: Cómo planificar un forraje de buena calidad

CIUDAD24
CAMPO 27 de septiembre de 2023

Los especialistas Pablo Cattani y Patricio Aguirre Saravia detallan los principales aspectos a tener en cuenta para lograr óptimas calidades, pasando por la elección de la semilla hasta la confección del forraje.

ganaderia-feedlot-5

El mercado ganadero con más sombras que luces

CIUDAD24
CAMPO 17 de octubre de 2023

A una demanda local que no convalida el aumento de la carne en mostrador, se le suma la posibilidad de que la hacienda exportable pueda restringirse en el actual contexto económico-político que enmarcan las elecciones presidenciales. Además, una faena muy alta de vacas y la falta de competitividad frente a países competidores, se suman al contexto crítico de la ganadería local.

Lo más visto
Capa 01

Un hongo fortalece el crecimiento de alfalfa en suelos degradados

CIUDAD24
CAMPO 23 de noviembre de 2023

La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó que la simbiosis de la planta junto a micorrizas, un hongo que se asocia a las raíces, fortalece a la hierba permitiendo su crecimiento y supervivencia. Esto significa una alternativa que podría aplicarse en suelos agrícolas salinos.

sdafasdf

BERETTA APX

Valerio Meridio
AIRE LIBRE 24 de noviembre de 2023

Hoy tocaremos el tema de una señorita italiana, hermana de la 92FS y de la M9, conocidas ampliamente en el mundo. Beretta, el fabricante de cualquier cosa más antiguo del mundo, y mucho mas en armas de fuego, ya hace unos años entró en el desfile de polímeros y agujas lanzadas. He aquí la APX.