
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.


El galardonado intérprete de “Taxi Driver” y “El padrino II” se une al elenco protagonizado por Luis Brandoni en una comedia que explora la vida de un crítico gastronómico en decadencia y la crisis de los ochenta
COOLTURA12 de octubre de 2023
CIUDAD24:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O3DZGE672REUJB24BFEJDDJXPA.jpg)
Entre los icónicos roles de los 60 años de trayectoria de Robert De Niro figuran grandes títulos como Taxi Driver, El Padrino II o Buenos muchachos, ¿pero una serie? Hasta el momento, jamás. Nada marca el debut del renombrado actor en la ficción televisiva, que para desafiar cualquier expectativa, es una producción argentina protagonizada por uno de sus amigos de antaño, el conocido comediante Luis Brandoni.
Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y coproducida con Star+, la trama se centra en la vida de Manuel Tamayo (Brandoni), un crítico gastronómico con una carrera en declive, pero cuyo apetito por los placeres sibaritas permanece intacto. La muerte de su fiel asistente y la disipación de un anticipo editorial para un libro del cual no ha escrito ni un solo párrafo desencadenan una crisis existencial en el hombre octogenario. Sin embargo, su salvación se materializará en la figura de Antonia, su recién llegada asistenta: una joven paraguaya de origen humilde, interpretada por Majo Cabrera.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MCKW6AO2FBKSVE4S72FETK23FE.jpg)
Por su lado, estableciendo un paralelismo con la vida real, el personaje de De Niro asume el papel de un neoyorquino que viaja a Buenos Aires para reencontrarse con su antiguo amigo Tamayo. Adicionalmente, actúa como un narrador omnisciente que nos introduce a la historia y detalla las sutilezas lingüísticas de los improperios porteños. “Lo planteamos con mucha ingenuidad porque sabíamos concretamente que él había rechazado todas las series que le propusieron en durante todos estos años. Así fuesen grandes figuras, siempre dijo que no”, reveló Duprat en un diálogo con eCartelera.
Sin embargo, los diez días de grabación que compartieron con él se desarrollaron con naturalidad debido a que “es una persona muy afable” y le resultó divertido los insultos, el idioma e incluso la fusión culinaria. “Era una masterclass de actuación para cualquiera y realmente no podía controlar el monitor. Estaba como embelesado mirando en la escena a estos dos monstruos”, agregó el cineasta durante la misma entrevista.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5JRSQK5XSRFI3IDF34IAZGRC6E.jpg)
No todo son risas
El programa no solo estará centrado en la sátira, sino que se adentra en el terreno emocional, explorando la soledad que a menudo acompaña a la vejez. En conversación con El español, Cohn describe al protagonista como el “eslabón perdido” de una generación que se desvanece en el tejido cultural de Buenos Aires.
Este personaje, atrapado entre dos versiones de la ciudad —una nostálgica y otra caótica—, experimenta un desmoronamiento de sus creencias y prejuicios a sus 83 años. “Se da cuenta de que estaba equivocado en muchas cosas, que los amigos y personas de su entorno eran, en última instancia, irrelevantes, y que la vida, en su esencia, podría ser mucho más simple de lo que jamás imaginó”, afirmó.
Además de las figuras estelares, el elenco se completa con las actuaciones de María Rosa Fugazot, Silvia Kutika, Guillermo Francella, Daniel Aráoz, Enrique Piñeyro, Gastón Cocchiarale, Daniel Miglioranza y Pablo Novak, entre otros.
INFOBAE

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.



El paracaidismo deportivo puede ser una actividad de riesgo, sus practicantes la disfrutan, y la eligen libremente. Por no ser ser impuesta es recreativa, se realiza por placer, sin más obligación que el fin de divertirse, relajarse y aliviar el estrés diario. Contribuye al desarrollo integral, permitiendo aprender nuevas habilidades, ejercitar el cuerpo y la mente. Esta actividad, que puede ser individual o colectiva, tiene como objetivo generar bienestar, alegría y un buen estado de ánimo.

Yo no se si Milei es la salida a la crisis nacional, quizás si. de lo que estoy seguro es que el peronismo no lo es, hay mucha historia como prueba, pero lo que mas me molesta hoy es su doble moral aplicando un código de comportamiento diferente a si mismos y a los demás, evidenciando hipocresía, falta de equidad e injusticia. Se manifiesta cuando esta ideología defiende públicamente ciertos valores, pero actúa siempre de manera contraria a ellos, juzgando duramente a otros por conductas que ellos mismos cometen.

Polo confortline 2019 130mil km única mano. Mínimo detalle estético. Todos los services, impecable funcionamiento. 3493 44 91 54 Ataliva.