A cuidarse de la chinche de la semilla en maíz

Además de gusano blanco, recomiendan prestar especial atención a chinche de la semilla en etapas tempranas de crecimiento de plántulas de maíz. “Podrían ocasionar daños de importancia en situaciones de ataques abundantes”, alertó Maximiliano Spinollo en su reciente reporte de plagas.

CAMPO11 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
chinche-Nysius-simulans

De reducido tamaño, 3-3,5mm, esta especie de chinche (Nysius simulans) se caracteriza por multiplicarse en malezas de hoja ancha, especialmente en lotes invadidos por peludilla o maleza algodonosa, Gamochaeta sp., nabos, entre otras. La familia Lygaeidae está compuesta por gran número de especies fitófagas.

Así explica Spinollo, en su reporte Infobicho, el accionar de esta maleza, sobre la cual invita a monitorear de cara a la campaña maicera.

Entre los aspectos a tener en cuenta destaca que “las infestaciones en los lotes con presencia de malezas como las ya citadas llegan a ser muy altas, y cuando las mismas comienzan a secarse por la acción de los herbicidas, los adultos y ninfas, pueden infestar en forma masiva a las plántulas de soja y otros cultivos cómo maíz, lo cual provoca la detención de su crecimiento, situación que se agrava en condiciones de sequía”.

Señaló además que la primer medida de manejo de esta plaga es el control oportuno de las malezas como medio para evitar la multiplicación del insecto. Respecto al control químico, “no se dispone de ningún insecticida registrado para el control de este insecto en soja. Ante ataques intensos se han utilizado productos registrados en soja para el control de chinches durante la etapa de fructificación y llenado de grano”, precisó.

Otra chinche que ya tiene casi asegurada su presencia
Se trata de Chinche Marrón (Dichelops furcatus) sobre maíz temprano. Esta plaga, remarca Spinollo, provoca daños significativos en maíz temprano cada campaña. “Consideramos prácticamente segura la presencia de la plaga en los distintos lotes de maíz esta campaña”, subrayó.

En el reporte, precisa que “na de las formas de identificarla a campo es remover la superficie, mayormente perteneciente a rastrojos de soja, a los fines de detectar visualmente a la plaga. Una vez descubierta su presencia en amplios sectores del lote, se puede recurrir a controles preventivos antes del nacimiento de las plántulas de maíz, evitando de esta forma ataques tempranos que podrían provocar crecimiento anormal de plántulas, presencia de macollos y perforaciones asimétricas en las hojas, además de mermas de rinde a cosecha”.

TodoAgro

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 19.57.56

LA DÉDALO

Valerio Meridio
11 de octubre de 2025

El paracaidismo deportivo puede ser una actividad de riesgo, sus practicantes la disfrutan, y la eligen libremente. Por no ser ser impuesta es recreativa, se realiza por placer, sin más obligación que el fin de divertirse, relajarse y aliviar el estrés diario. Contribuye al desarrollo integral, permitiendo aprender nuevas habilidades, ejercitar el cuerpo y la mente. Esta actividad, que puede ser individual o colectiva, tiene como objetivo generar bienestar, alegría y un buen estado de ánimo.

su-formacion-peron-fue-teniente-el-regimiento-12-infanteria-la-ciudad-santa-fe-1915-mediados-1918

La luz al final del túnel, o es el tren que viene?

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de octubre de 2025

Yo no se si Milei es la salida a la crisis nacional, quizás si. de lo que estoy seguro es que el peronismo no lo es, hay mucha historia como prueba, pero lo que mas me molesta hoy es su doble moral aplicando un código de comportamiento diferente a si mismos y a los demás, evidenciando hipocresía, falta de equidad e injusticia. Se manifiesta cuando esta ideología defiende públicamente ciertos valores, pero actúa siempre de manera contraria a ellos, juzgando duramente a otros por conductas que ellos mismos cometen.