“Las retenciones a la leche en polvo se están llevando hasta un arrendamiento del tambo”

En un contexto económico nacional turbulento y con el precio de la leche en caída en el mercado internacional, José “Pepe” Quintana, asesor y dirigente lechero, remarca lo que significaría para un tambo promedio la quita de las retenciones a la leche en polvo.

CAMPO05 de septiembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

En el marco de unas jornadas sobre lechería, conservación de suelos y forestación realizadas recientemente en la Expo Laboulaye, Córdoba, TodoAgro entrevistó a José Quintana, reconocido asesor tambero, presidente del Congreso CREA y ex director de Lechería de la Nación.

Además de referirse a los beneficios que significaría al productor lechero la quita de las retenciones a la leche en polvo y cómo se traduciría de manera directa en mejora para el productor lechero, el experto señala que la suerte tampoco acompaña a la actividad en tiempos de ajuste: “Siempre nos tocan estos ajustes fuertes en momentos de crisis de precios internacionales”, dijo Quintana, al tiempo que describió estos contextos recientes de similares coyunturas.

Señaló además que hoy la leche en polvo entera tiene una retención del 9%, y explica cómo, representando ésta 4 centavos de dólar por litro, se podría traducir en mejoras para la actividad lechera, ya que pasarían de cobrarse U$S0,32 a U$S0,36 dólares en promedio, y cómo impactaría esta medida en un tambo medianamente eficiente.

TodoAgro

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.