BOTON FM CIUDAD VIVO

Se espera una caída importante de la oferta ganadera

La recuperación de los precios reales de la hacienda ya ha comenzado; y no se dará por el aumento de la demanda, sino por una fuerte restricción de la oferta, que podría extenderse hasta por dos años.

CAMPO 23 de agosto de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
ganaderia-8

El analista Ignacio Iriarte expresó que “se ha adelantado el proceso de recuperación de precios. Pese a que la oferta forrajera sigue siendo crítica en gran parte del país, la oferta de gordo -especialmente de vacas y novillos- ha comenzado a caer, tendencia que se acentuaría en las próximas semanas y meses”.

Según el reporte que el consultor elabora mensualmente para Fifra, “esta suba inicial, del 25% promedio, y que es modesta considerando el atraso acumulado y una inflación del 7-9% mensual, se dio en buena parte por la incertidumbre generada por el mismo gobierno (dólar agro, dólar maíz, devaluación selectiva), como así también por las lluvias y por las expectativas de una devaluación. Ante la incertidumbre, se restringe la oferta, los precios aumentan y el proceso alcista se realimenta”, argumentó.

Es así que, para Iriarte, se abre un panorama de oferta ganadera declinante a futuro, inflación creciente, huida de la moneda local, mayor tasa de interés, reposición escasa y cara, y un aumento en la receptividad de los campos, que aumentara el margen de maniobra de criadores -que retendrán- y de compradores pastoriles, que intentarán reponer todo lo que vendan.

Incertidumbre insoportable

Esta situación de gran volatilidad en los mercados e incertidumbre, señala, llevará a los ganaderos a refugiarse en el activo hacienda. “La recuperación de los precios reales de la hacienda ya ha comenzado; no se dará por el aumento de la demanda, sino por una fuerte restricción de la oferta. Todo lo que se vendió en exceso desde mediados del año pasado, a causa de la seca, faltará de acá en adelante, especialmente en el año próximo. Mejor perspectiva para la ganadería, especialmente para los criadores”, subraya.

Oferta ganadera

“En una reciente reunión en un frigorífico exportador, el jefe de compras de hacienda informó al directorio que en el 2024 y 2025 la oferta de vacas iba a caer un 20% anual y la de novillos entre un 7% y 10% anual. En el caso de las vacas, opinó que apenas el clima se regularice los criadores dejarán de vender vientres útiles, y que la faena de esta categoría caerá de los 250-300 mil cabezas actuales a 180-200 mil vacas mensuales. Se producirá una marcada retención debido a que los criadores tendrán campo y querrán volver al stock de vientres de equilibrio de cada establecimiento”, describió el analista.

En cuanto a los novillos, ese mismo jefe de compras señaló que en algún momento del segundo semestre comenzarán a caer, porque se ha matado mucho novillito y porque el destete 2024 será un 7-10% inferior al del 2023, por lo que inexorablemente si cae el destete caerá luego a lo largo de los meses la faena de machos. Sostuvo además (dice Iriarte) que la producción de carne de la Argentina va a caer el año próximo unas 200-250 mil toneladas con respecto al año 2023, y que eso es un indicador propio de una fase de retención del ciclo ganadero, retención que ya se comenzará a ver en los últimos meses del 2023, pero especialmente en 2024 y 2025.

“Hemos perdido no menos de 2 millones de cabezas a causa de la seca, y los ganaderos, que en su mayoría están sólidos financieramente, se dedicarán apenas los campos mejoren a recomponer el stock de sus campos”. “La escasez de ganado podría ser más acentuada, concluyó, si la caída en el destete 2024 resulta mayor a los 1,5 millones de terneros que hoy se calcula: muchos productores, proveedores del frigorífico, han tenido una baja en la preñez muy superior al 10-12%. Podríamos entonces estar experimentando una caída importante de la oferta ganadera en los dos años que vienen”.

 TODOAGRO.COM

Te puede interesar
Capa 01

Los precios como en un tobogán

CIUDAD24
CAMPO 19 de septiembre de 2023

El último remate del Rosgan mostro como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.