Receta de Lemon Pie Invertido

Aprende a preparar esta receta de Lemon Pie Invertido, por Estefania Colombo

COOLTURA19 de agosto de 2023CIUDAD24CIUDAD24
UO_EPISODICAS_LEMON_PIE_INVERTIDO-1-683x1024.jpg

Ingredientes

Para la crema de limón

  • Ralladura De Limón 2 Unidades
  • Jugo De Limón 3 Unidades
  • Azúcar común 1 Taza
  • Yemas 6 Unidades
  • Crema de leche batida 250 Cc

Para la base

  • Claras 4 Unidades
  • Cremor tártaro 1 Pizca
  • Azúcar 1 Taza

Preparación de la Receta

Para la crema de limòn

  1. Rallar la piel de 2 limones y reservar.
  2. Exprimir bien limones y llevar a una olla con el azúcar y mezclar hasta unir.
  3. Agregar yemas y revolver bien.
  4. Llevar a fuego mezclando constantemente hasta que se espese pero no se cuajen las yemas.
  5. Pasar a un bowl, tapar con film en contacto y dejar enfriar hasta que tome cuerpo.

Para la base

  1. Batir las claras lentamente y cuando empieza a romper la estructura agregar cremor tartaro.
  2. Seguir batiendo y añadir en forma de lluvia el azúcar.
  3. Mantener batiendo hasta formar un merengue firme.
  4. Cubrir con el merengue la base de un molde circular enmantecado y espolvoreado con almidòn de maíz.
  5. Cocinar 50 minutos a 145ª C.

Para el armado

  1. Mezclar delicadamente la crema de limòn ya fría y firme con crema de leche batida.
  2. Unir de a poco en 2 tandas y revolver hasta lograr una crema untuosa sin grumos.
  3. Una vez cocido y atemperado cubrir la base de merengue con la crema de limòn y terminar con rulos de chocolate blanco por encima.

EL GOURMET

Te puede interesar
hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

wertwetrtrr

20 de noviembre, Día de la Soberanía

Valerio Meridio
COOLTURA18 de noviembre de 2024

La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.

456765756777

El Madrynazo

Valerio Meridio
COOLTURA30 de octubre de 2024

El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.

Lo más visto
maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.