
Empleadas domésticas: actualización de sueldos para noviembre 2025
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas


Se trata del Berta-Torino de la peña RUEDA. El restaurado monoplaza volvió a girar a fondo en el veloz circuito de Rafaela.
ACTUALIDAD12 de agosto de 2023
CIUDAD24
El autódromo de Rafaela se visitó de fiesta hace unos días para un evento particular: la puesta en la pista de un vehículo muy caro para los sentimientos de los rafaelinos: el Berta-Torino de Mecánica Argentina Fórmula 1 de la peña RUEDA.
Este monoposto fue construido por Oreste Berta en 1972 y utilizado hasta 1984. Entre sus pilotos estuvieron el rafaelino Jorge Ternengo y Héctor Prono, quienes participaron de la revelación del auto totalmente restaurado.

Este Berta-Torino, adquirido por la agrupación que tenía su sede en General Paz y Triunvirato, salió de la Fortaleza de Alta Gracia y rápidamente se convirtió en un referente de la Mecánica Argentina Fórmula 1.
Ante una gran cantidad de público e invitados especiales, el auto giró varias vueltas al veloz trazado. Primero con Rodolfo Gieco, su histórico preparador, detrás del volante; y luego con Lucas Bauducco e Iván Alovatti, dos de los responsables del grupo restaurador del Classic Cars Garage.

Tras la exhibición de esta joya mecánica, el Berta-Torino se trasladó a la sede del Club de Automóviles Antiguos de Rafaela (bulevar Hipólito Yrigoyen y Juan B. Justo) donde quedará en exposición.
MECÁNICA ARGENTINA FÓRMULA 1: UNA CATEGORÍA ÚNICA
La Mecánica Argentina Fórmula 1 surgió como un tributo a la velocidad y la ingeniería nacional. Tuvo su primer torneo a principios de los ’60, aunque su legado se remonta aún más atrás, tomando raíces en las competiciones de Fuerza Libre que aceleraron desde 1926.

La esencia de la Mecánica Argentina Fórmula 1 radicaba en la creación de monoplazas de fabricación nacional inspirados en el icónico estilo de la Fórmula 1. Pero había un giro distintivo: estos vehículos debían rugir con motores de 3 a 4 litros, una característica que encapsulaba la audacia y la ingeniería criolla. Bajo esta premisa, se otorgaba el sello de aprobación a motores legendarios como el Chevrolet 230 o 250, el Ford 221, el Dodge Slant-Six y el Tornado Interceptor.
Nombres inolvidables como Eduardo Copello, Jorge Cupeiro, Luis Rubén Di Palma, Jorge Omar del Río, Ternengo y Néstor Jesús García Veiga dominaron las pistas y dejaron una marca imborrable en la historia del automovilismo argentino.
Los motores de la Mecánica Argentina Fórmula 1 rugieron por última vez en el ámbito nacional en 1979. Sin embargo, este no fue un adiós definitivo, sino más bien un cambio de dirección en la historia.
La categoría fue reemplazada por la Fórmula 2 Nacional, que buscaba reducir costos sin perder la pasión por la velocidad. Aunque el telón cayó en el escenario principal, el espíritu de la Mecánica Argentina Fórmula 1 siguió latiendo con fuerza en el ámbito zonal, donde su legado sigue vivo hasta el día de hoy.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.



El senador provincial Felipe Michlig informó que el próximo 2 de diciembre, en la ciudad de Suardi (Estanislao López 595), a las 10 hs., en el marco de la Licitación Pública N° 7060002590, se procederá a la apertura de sobres para la CONSTRUCCIÓN DE LAMT 33 KV EN ZONA INDUSTRIAL SUARDI- DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.