Recuperan un histórico auto de la Mecánica Argentina Fórmula 1

Se trata del Berta-Torino de la peña RUEDA. El restaurado monoplaza volvió a girar a fondo en el veloz circuito de Rafaela.

ACTUALIDAD12 de agosto de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El autódromo de Rafaela se visitó de fiesta hace unos días para un evento particular: la puesta en la pista de un vehículo muy caro para los sentimientos de los rafaelinos: el Berta-Torino de Mecánica Argentina Fórmula 1 de la peña RUEDA.

Este monoposto fue construido por Oreste Berta en 1972 y utilizado hasta 1984. Entre sus pilotos estuvieron el rafaelino Jorge Ternengo y Héctor Prono, quienes participaron de la revelación del auto totalmente restaurado.

Este Berta-Torino, adquirido por la agrupación que tenía su sede en General Paz y Triunvirato, salió de la Fortaleza de Alta Gracia y rápidamente se convirtió en un referente de la Mecánica Argentina Fórmula 1.

Ante una gran cantidad de público e invitados especiales, el auto giró varias vueltas al veloz trazado. Primero con Rodolfo Gieco, su histórico preparador, detrás del volante; y luego con Lucas Bauducco e Iván Alovatti, dos de los responsables del grupo restaurador del Classic Cars Garage.

Tras la exhibición de esta joya mecánica, el Berta-Torino se trasladó a la sede del Club de Automóviles Antiguos de Rafaela (bulevar Hipólito Yrigoyen y Juan B. Justo) donde quedará en exposición.

MECÁNICA ARGENTINA FÓRMULA 1: UNA CATEGORÍA ÚNICA
La Mecánica Argentina Fórmula 1 surgió como un tributo a la velocidad y la ingeniería nacional. Tuvo su primer torneo a principios de los ’60, aunque su legado se remonta aún más atrás, tomando raíces en las competiciones de Fuerza Libre que aceleraron desde 1926.

La esencia de la Mecánica Argentina Fórmula 1 radicaba en la creación de monoplazas de fabricación nacional inspirados en el icónico estilo de la Fórmula 1. Pero había un giro distintivo: estos vehículos debían rugir con motores de 3 a 4 litros, una característica que encapsulaba la audacia y la ingeniería criolla. Bajo esta premisa, se otorgaba el sello de aprobación a motores legendarios como el Chevrolet 230 o 250, el Ford 221, el Dodge Slant-Six y el Tornado Interceptor.

Nombres inolvidables como Eduardo Copello, Jorge Cupeiro, Luis Rubén Di Palma, Jorge Omar del Río, Ternengo y Néstor Jesús García Veiga dominaron las pistas y dejaron una marca imborrable en la historia del automovilismo argentino.

Los motores de la Mecánica Argentina Fórmula 1 rugieron por última vez en el ámbito nacional en 1979. Sin embargo, este no fue un adiós definitivo, sino más bien un cambio de dirección en la historia.

La categoría fue reemplazada por la Fórmula 2 Nacional, que buscaba reducir costos sin perder la pasión por la velocidad. Aunque el telón cayó en el escenario principal, el espíritu de la Mecánica Argentina Fórmula 1 siguió latiendo con fuerza en el ámbito zonal, donde su legado sigue vivo hasta el día de hoy.

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
aporte-saralegui-1

Michlig: “Junto al Gdor. Pullaro seguiremos acompañando a Jorge Piriz para ratificar el camino del cambio en Villa Saralegui”

CIUDAD24
POLÍTICA23 de junio de 2025

En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPOEl sábado

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.