CERES: «Complejo Estación» el caso será llevado a la justicia por el Gobierno

ACTUALIDAD21 de julio de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El Gobierno de la Ciudad confirmó que irá a la justicia por las condiciones en las que los concesionarios del edificio donde funcionaba Complejo Estación, dejaron el mismo.
En el seno del gobierno de Alejandra Dupouy avisan que la cuestión ligada a esta concesión «ya venia «compleja» desde el momento mismo, en el que se determinó un decreto de cesión de ese predio que pertenecía a NCA, pero que la empresa que administraba el ferrocarril cedió al municipio para su conservación y puesta en valor; fue propuesto a un emprendimiento privado».

PAPELES OSCUROS 
En sintesis, desde la gestión de Dupouy asumen que hubo cuestiones mal hechas en el gobierno de Busquets para concesionar este predio. «Las irregularidades son tremendas» dicen. «El comodato jamás fue firmado, ni por el Intendente Busquets, ni por los concesionarios, lo que pone de manifiesto la impericia intencional de la situación».
Aquel decreto de 2013 imponía como condición de cesión para ser explotado por los empresarios Bertolino- Jordan, que «todo lo que se plantase, o pusiese en valor el mencionado lugar, debía quedar instalado al momento del vencimiento de la concesión».
Esa concesión terminó, y para el Gobierno de Dupouy no había necesidades de renovarlo. Incluso desde el área de arquitectos tienen en mente, «una serie de obras que van a ponerlo en valor» pero para ser usado por la comunidad y no como una «empresa privada».

PROHIBICIONES
Claro está dicen fuentes del Gobierno local, «cuando cedió ferrocarriles Argentinos sus edificios o estructuras fue con la consigna de que los mismos no sean usados con fines de lucro, cosa que con Complejo Estación no se cumplió, habiendo otro lugar también con esta misma cuestión. Eso está prohibido, y esa prohibición acá se violó».

USURPACIÓN Y DESTROZOS 
Lo que generó revuelo entre la gente que habitualmente pasa a diario por el lugar, por caminar en el paseo del Bicentenario, o por llegar a la oficina de Anses, es el desmantelamiento que se estaba haciendo en el lugar. Pero también el alojamiento de gente que vivía en el lugar en pésimas condiciones. Uno de los concesionarios advirtió al gobierno de que al negársele seguir explotando el lugar «se llevaba todo lo que puso». Esta decisión es la que detonó que se accione desde el Gobierno, y se tenga que llegar a esferas judiciales por esta concesión y por el incumplimiento de lo acordado en un documento jamás firmado. «Tendrá que responder por el daño hecho ante la Justicia» destacaron a este sitio de noticias fuentes del Gobierno.

La Municipalidad de Ceres recuperó este lugar, el cual ya no volverá a ser concesionado a ningún privado, y será puesto en valor con un ambicioso proyecto edilicio que podrán disfrutar todos los ceresinos.

Ceres Ciudad

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICAHace 6 horas

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.