En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.
SUARDI: Presentación del libro "El Sentido Religioso"
El evento de presentación de la obra de Mons. Luigi Giussani, a cargo del profesor Luis Ferrero de Comunión y Liberación Rafaela, tendrá lugar este Viernes 07 de Julio a las 19:30 hs. en la biblioteca Sarmiento.
ACTUALIDAD05 de julio de 2023CIUDAD24El grupo de Comunión y Liberación de Suardi organiza e invita a la presentación de la obra de Mons. Luigi Giussani, a cargo del profesor Luis Ferrero de Comunión y Liberación Rafaela, tendrá lugar este Viernes 07 de Julio a las 19:30 hs. en la biblioteca Sarmiento.
Luigi Giussani (Desio, 15 de octubre de 1922 - Milán, 22 de febrero de 2005) fue un sacerdote italiano, fundador del movimiento eclesial Comunión y Liberación.
Primeros años de vida
Su padre, Beniamino Giussani socialista anarquista le inculcó el gusto por la poesía, la música y la pintura; su madre, Angelina Gelosa la religiosidad.
Muy joven, el 2 octubre de 1933 entró al seminario diocesano de Séveso, y posteriormente realizó sus estudios en la Facultad de Teología de Venegono. En este mismo sitio después ejercería varios años como profesor. Entre 1964 y 1990 enseñó teología introductoria en la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Milán.
Vida religiosa
Luigi Giussani, el fundador del movimiento católico Comunión y Liberación, falleció en Milán, la madrugada del 22 de febrero de 2005, a los 82 años, a causa de una insuficiencia circulatoria y renal. 'Don Giussani', como se le conocía en Italia, era considerado uno de los principales exponentes del catolicismo contemporáneo en Italia y en Europa.
El 22 de febrero de 2012, en el séptimo aniversario del "dies natalis" de Don Giussani, el presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación, el sacerdote español Julián Carrón, solicita formalente la apertura de la fase diocesana de la causa de beatificación de Don Giussani al cardenal arzobispo de Milán, Angelo Scola.
Fundador de un movimiento eclesial
La fraternidad "Comunión y Liberación" en la actualidad está presente en cerca de 70 países. El objetivo del grupo tal como lo propuso Giussani es promover una educación cristiana madurada por sus miembros y colaborar con la misión de la Iglesia en todos los ámbitos de la sociedad.
"El acontecimiento cristiano, vivido en la comunión, es el fundamento de la auténtica liberación del hombre".
Su interés por el arte lo llevó al reclamo de que la verdad se reconoce por la belleza. En "Comunión y Liberación" se habla de un privilegio otorgado a la estética.
He aquí la original intuición pedagógica de vuestro Movimiento: volver a proponer, de modo fascinante y en sintonía con la cultura contemporánea, el acontecimiento cristiano, percibido como fuente de nuevos valores, capaz de orientar la existencia entera.
Juan Pablo II. Carta del 22 de febrero de 2004.
El camino es Cristo... Comunión y Liberación, más que ofrecer cosas nuevas, apunta a hacer redescubrir la tradición y la historia de la Iglesia, para volver a expresarla en formas capaces de hablar y de interpelar a los hombres de nuestro tiempo.
La oración es el gesto más razonable que el hombre, implicado en la lucha cotidiana por la vida, puede realizar, la petición es el alfa y la omega de todo. Yo no he hecho nada, soy un cero. Todo lo hace el Infinito y nosotros no haríamos nada si no se nos diera.
Giussani.
Además de el movimiento Comunión y Liberación, las Hermanas de la Caridad de la Asunción le consideran su fundador, y otros institutos lo tienen por padre espiritual, tales como la Fraternidad San Carlos y la Asociación Memores Domini.
El libro:
El sentido religioso
Luigi Giussani
En la segunda mitad de los años cincuenta, un joven profesor italiano de Teología, que abandonó la enseñanza en el Seminario para dedicarse a trabajar con los jóvenes, impartía en los liceos milaneses clases de religión que fueron recogidas y transcritas por muchos alumnos.
De esta forma aquellas lecciones vinieron a ser propuesta de una posible experiencia del cristianismo.
El punto de partida era la búsqueda de la experiencia más profunda del hombre. En la sociedad italiana, enloquecida por la gran expansión capitalista de postguerra, el joven sacerdote ponía en cuestión ciertos valores en boga y suscitaba una atención nueva sobre las exigencias fundamentales de la persona.
Varios años antes del Concilio el cristianismo volvía a ser una propuesta de vida comunitaria, experimentable día a día.
En el año 1966, cuando el movimiento de cristianos iniciado por don Giussani había visto ya nacer muchas comunidades en Italia, suscitado interés, adhesión apasionada y polémicas, se decidió recoger en un librito lo esencial de las lecciones impartidas por él en las escuelas de Milán. Así fue como nació esta primera versión de El sentido religioso.
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
El acto tendrá lugar en Bv. San Martín 758, en la zona céntrica de la ciudad.
Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero
Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085 vehículos. A su vez, se labraron 13.338 actas por distintas infracciones.
Colonia Vignaud: Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Menor a los peregrinos de la esperanza.
Se llevará a cabo el domingo 2 de febrero a las 19 en el marco del jubileo de la esperanza.
MORTEROS: Comunicado de prensa de las Direcciones de Niñez y Adolescencias, Políticas de Género e Inclusión y Salud Mental
El comunicado se genera en respuesta a las recientes declaraciones del poder respecto a los derechos conquistados.
Aumenta la presión sobre las provincias para reducir los impuestos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró su pedido a las provincias y municipios para que reduzcan los impuestos, especialmente los ingresos brutos y las tasas municipales. Caputo destacó la importancia de esta medida para acompañar la recuperación económica y la baja de la inflación.
Boleto Educativo: se anotaron más de 100.000 personas en 5 días
El beneficio se podrá utilizar desde el lunes 3 de febrero. El programa implicó un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos en 2024 y alcanzó a más de 372 mil santafesinos. Cómo solicitarlo y cuáles son las novedades en este ciclo lectivo.
¿Cuál 3 de febrero deberíamos honrar? ¿ La batalla de San Lorenzo en 1813, o la de Caseros de 1852? En una, con nuestro máximo héroe nacional al mando de sus Granaderos cubriéndose de gloria en su Bautismo de Fuego. En la otra Urquiza permitiendo que la bandera brasilera ondeara por primera vez, victoriosa, en nuestra capital nacional, cosa que no habían logrado en dos guerras anteriores, pese a su abrumadora superioridad bélica sobre los argentinos, que solo oponían su bravura. Seguro algunos conocen solo la historia que llevó a los grandes monumentos de Urquiza, olvidando que fué Rosas a quién San Martín legó su sable, el mítico corvo, por enfrentar exitosamente a las dos mayores potencias mundiales de la época, Reino Unido y Francia. Imagínese, como hoy combatir con éxito contra EEUU y China juntos. Sin dudas San Martin, hombre adusto y poco dado a gestos apasionados, como el soldado que era, nos da una pista.
A partir del trabajo mancomunado entre Municipio y Provincia Ceres inauguró la nueva Plaza Colón
Este domingo, el senador provincial Felipe Michlig junto al Diputado González acompañaron a la intendente Alejandra Dupouy en la inauguración de las obras de remodelación y puesta en valor de la Plaza Colón en la ciudad de Ceres, a partir del compromiso y trabajo mancomunado entre el gobierno municipal y provincial.
En los años 70, la Honda Dax, conocida también como CT70 o Trail 70, se destacó como uno de los modelos urbanos más populares. Ahora ha vuelto, y promete más diversión que nunca, gracias a su motor más grande (de la misma familia que los modelos Grom, Monkey y Trail125), inyección de combustible, frenos de disco y arranque eléctrico.