Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

CERES: 7.000 porciones de comida para la Fiesta de las Colectividades

El próximo 2 de julio la fiesta comenzará a las 10.30 hs para culminarla a las 18.00 hs. El evento no solo será culinario, habrá un evento musical, academias de danzas y se destaca la participación de Popo Giaveno.

ACTUALIDAD 21 de junio de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 01

El subsecretario de deportes, cultura  y educación Fernando Maletti destacó en medios locales que en la fiesta de las colectividades del próximo 2 de julio, «vamos a duplicar la cantidad de porciones del año pasado. De 3500 vamos a llevarla a 7000 porciones».

Maletti, tras enumerar a todas las colectividades que estarán cocinando comidas típicas de sus terruños, aseveró que «el año pasado nos quedamos sin comida antes del mediodía. Por eso este año vamos a ofrecer más platos, más porciones, y a un precio que no será impedimento poder adquirirlos».

Las comidas criollas como asado con cuero y locro, dos de las más buscadas, «se van a vender a muy buen precio, lo mismo que la comida judía, o la sirio libanesa, no solo apostamos a la variedad de platos, sino al costo del mismo para el público».

  Llega el frío con todo: Advierten que las temperaturas serán muy bajas desde el sábado
Este año, y por acuerdo entre todas las entidades participantes, «hemos decidido que el choripán pase a ser con las bebidas un plato para todos. Es decir, que el chori no se va a vender en un stand de colectividad, se va a adquirir en el buffet ya que pasará a ser dividido por todas las instituciones. Creemos que es justo, porque el choripán se come en cualquier momento, y es lo más vendido siempre».

Desde pizzas italianas, churros españoles, knishes judío y Strudel alemán, se podrán adquirir entre tantas exquisiteces de la fiesta. «Queremos que la gente venga tranquila, con sus comodidades, porque va a encontrar de todo. Desde la torta asada, hasta un salchicha con chucrut. El evento no solo será culinario, habrá un evento musical con lindos grupos, las academias de danzas se están preparando con sus coreografías y ropas de cada colectividad, y destacar que Popo Giaveno estará en el show de la fiesta, aunque no esta definido el horario. La fiesta comenzará a las 10.30 hs para culminarla a las 18.00 hs» dijo.

 

Te puede interesar

Capa 01

CERES: Más obras en caminos rurales.

CIUDAD24
ACTUALIDAD 10 de agosto de 2023

Con recursos propios del Municipio y una organización que permita tener en condiciones los accesos principales a la ciudad, se encuentran trabajando sobre los caminos primarios mientras que a la par se mantienen los caminos secundarios de la zona

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 19 de septiembre de 2023

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.

rtuyrtuyrt

La actual crisis con Paraguay

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 13 de septiembre de 2023

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.