
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Se trata de IOSFA, la obra social de los militares con 600 mil afiliados .
ACTUALIDAD28 de julio de 2024Las Fuerzas Armadas suman otra preocupación. A la falta de jerarquización salarial y el enojo por el bajo presupuesto, ahora aparece otro conflicto vinculado con el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) que el gobierno pretende privatizar o tercerizar.
La Unión de Suboficiales y Pensionados de las FFAA y FFSS publicó un comunicado dirigido al presidente de IOSFA, Oscar Sagás, en rechazo de la iniciativa.
"Exigimos que se respete y se preserve la naturaleza solidaria de nuestra obra social" dice el texto enviado al director político Sagás designado por Luis Petri, ambos dirigentes mendocinos de Cambia Mendoza.
"El IOSFA no es una empresa de lucro sino una asociación solidaria que ha sido fundamental para el bienestar y atención médica de sus afiliados", continúa la nota.
"Rechazamos enérgicamente cualquier intento de tercerizar o privatizar ya que consideramos que esto atentaría contra la esencia misma de la solidaridad y cooperación que nos ha unido como comunidad de afiliados de IOSFA" concluye la carta de la Unión de Suboficiales y Pensionados.
Fuentes cercanas a las fuerzas explicaron a LPO que "al llegar las nuevas autoridades se vuelven a cometer los mismos errores de la gestión de Oscar Aguad, es decir, se pretende dirigir el IOSFA de acuerdo a una visión de gestión gestada en la política, sin la participación del Directorio y por medio de una estructura gerencial importada desde la política renegando de la estructura gerencial orgánica, para ello se nombraron más de 25 personas por fuera de las normas legales".
"Algunos con nula capacitación específica, como una profesora de Historia de Colegio Secundario a la que se la nombra Jefa de Auditoría de Gestión de la Obra Social, o una funcionaria sin título como Jefa de Atención al Afiliado, desplazando a una persona de carrera capacitada, con título terciario", agrega.
"Los funcionarios "asesores" fueron ubicados en lugares claves desplazando a los designados en los distintos cargos (a los cuales no se los consulta), gente con profundos conocimientos, comprometidos y que conocen la idiosincrasia militar y de su familia", reprochan.
Otra fuente agregó que todo comenzó con una queja del ministerio de Seguridad respecto a los afiliados que pertenecen a Gendarmería y a Prefectura, sobre todo por las prestaciones en los lugares más alejados donde no cuentan con cobertura social. Ese reclamo habría abierto la posibilidad de tercerizar en esos lugares puntuales.
"La realidad es que es una caja muy apetecible, en los gobiernos anteriores pasó lo mismo también en cuanto al manejo discrecional de la caja. Somos 600.000 afiliados, la segunda obra social en el país con cantidad de afiliados y lo que causa resquemor ahora y causó en otros gobiernos, es que colocan un director político de confianza del Ministerio de Defensa que se trae su propio equipo y manejan todo un poco a espaldas del directorio que está conformado por miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Retirados y que en realidad son los que cualquier cuestión que modifique los estatutos o vaya en contra del espíritu de la obra social tiene que estar tratado en directorio y aprobado", apunta esta fuente que integra la fuerza.
En medio de todo este tironero, Santiago Caputo se reunió en el regimiento de cancha de Polo y dio la orden qque por ahora no se mueva más nada hasta nuevo aviso. "Está usando esas instalaciones para las reuniones y asados con Petri y Sagás", reveló alguien que sigue de cerca el tema.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.