
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
Ya tenemos el primer vistazo del nuevo par de zapatillas del puertorriqueño con la firma alemana, pero lo que pocos saben es que ya las habíamos visto antes.
COOLTURA19 de junio de 2023El matrimonio entre Bad Bunny y adidas ha demostrado ser todo un éxito. El puertorriqueño y el gigante deportivo comenzaron su idilio en 2021, y hasta ahora no les ha dado más que alegrías. Revivieron las adidas Forum y las volvieron a poner en el mapa como las zapatillas de la gente con estilo, y desde entonces han dado un lavado de cara a diferentes siluetas, como las Campus o las Response CL, haciendo de ellas un top ventas instantáneo. Y es que Benito no solo es un referente de la música urbana, sino que su peculiar estilo forma parte de una estética muy reconocible y que todos quieren copiar. No es de extrañar que cualquier incursión del artista en el mundo de la moda se materialice en sold outs, especialmente si va de la mano de adidas.
Al Conejo Malo le gusta dar pistas de sus movimientos con la casa alemana por todo lo alto, y aunque la confirmación de las nuevas zapatillas del dúo llega ahora vía retailers y de una manera mucho más discreta, ya las habíamos visto antes. No las ha llevado en Coachella ni en ningún videoclip, pero los fans más observadores quizá las recuerden como parte de su total black look en la CinemaCon de Las Vegas el año pasado. Fue entonces cuando descubrimos que Benito se iba a estrenar como un personaje del MCU, pero es que además estrenaba zapatillas en un momento épico de su carrera y un año antes de salir a la venta.
Después de una prolífica producción de adidas Forum y Campus en diferentes colorways y modelos, Bad Bunny y adidas han vuelto a la silueta que ha recibido menos atención de todas las que han pasado por sus manos: las adidas Response CL. La versión del puertorriqueño hizo su aparición en marzo del 2022 en blanco y amarillo. Fue la aplicación de este matrimonio al club de los ugly shoes. Es una silueta de running convertida a zapatilla casual de padre y renovada como el calzado más cool del mundo con el toque de Bad Bunny.
Con su tecnología adiWear y adiPRENE hacen que sea la zapatilla perfecta para un desempeño físico óptimo, lo único que faltaba es que alguien con estilo le dedicara un tiempo a convertir su aspecto en algo digno de los tiempos que corren. Ese reto ya lo consiguió el Conejo Malo en su primer lanzamiento de la silueta el año pasado, ahora lo que estamos esperando es la versión en negro que todos necesitamos en nuestro armario.
Por eso las adidas Response CL Triple Black de Bad Bunny se tiñen de negro en esta iteración estival. La tribanda y los detalles del talón añaden un acento de color en azul marino y las superposiciones de cuero sobre la malla se ondean y derriten sobre la suela, justo cuando las temperaturas no paran de subir. En el refuerzo del talón, el logo del ojo de Bad Bunny firma la silueta. En el interior y el packaging son el logo de adidas y el conejo los que dejan su impronta.
Fecha de lanzamiento de las adidas Response CL Triple Black de Bad Bunny
Ni adidas ni el puertorriqueño se han pronunciado al respecto de este nuevo modelo, pero se espera que las Triple Black lleguen a adidas y a tiendas seleccionadas -como Sneaker Politics- a finales de junio. Para ser exactos, se espera que el lanzamiento no sea más tarde del 24 de junio por un precio que rondará los 150 €.
Aunque las reinas absolutas del mundo de las sneakers son las zapatillas blancas, cuando Bad Bunny dice que el total black es lo que lo va a petar hay que hacerle caso. Las adidas Response CL Triple Black son la opción perfecta para ir, además, acorde a las tendencias. Benito está en su era Y2K y listo para calzarse las mejores deportivas de padre este verano.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
El ambiente de los tiradores de armas de fuego se caracteriza por la necesidad de medidas de seguridad rigurosas y un enfoque constante en la prevención de riesgos. Los tiradores deben mantener un control estricto sobre sus armas, considerando siempre que están cargadas, dirigir la boca del cañón hacia direcciones seguras. La práctica de tiro requiere un entrenamiento adecuado y una comprensión profunda de las normas de seguridad, incluyendo el manejo adecuado del arma, la manipulación de la munición y la prevención de accidentes. Así de estricto es el mundillo de los tiradores, disciplinado.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy participaron este domingo en la ciudad de Ceres de la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad.
Lograr más kilos en maíz que en soja es hoy la variable que trabajan muchos productores pensando en el rédito económico que tendrán los cultivos a futuro, teniendo en cuenta cómo se está moviendo el mercado de granos. Además, los perfiles acompañan muy bien para encarar el cultivo hasta septiembre.