
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
Cuando se habla de películas animadas hay pocas que se pueden considerar sagas perfectas, algunas de las mencionadas son Toy Story, Shrek y La era del hielo, pero una de las mejores trilogías de la animación salió del estudio de Dreamworks y es la historia de un panda maestro de las artes místicas. Kung Fu Panda logró realizar una trilogía en la que ninguna de las películas flaquea, todas son buenas individualmente y además hacen una gran suma entre si para narrar la historia del Guerrero Dragón; durante la CinemaCon se confirmó que habría una cuarta entrega de la saga y esta incluiría todos los villanos que ha enfrentado Po.
El villano de esta película sería El Camaleón, según la lectura dramática del guion realizada por Jack Black es el villano más poderoso al que se enfrentó Po debido a su poder de traer antiguos rivales; él obligaría al héroe a salir del Valle de la Paz en rumbo a la gran ciudad, donde le haría revivir grandes retos a los que ha tenido que enfrentar durante su historia como el Guerrero Dragón. Los villanos que Po derrotó en las películas son Tai Lung, el anterior aprendiz de Shifu; Shen, el pavo real que intento aniquilar a todos los pandas de China; y Kai, un luchador capaz de absorber la energía de los diferentes maestros del kung fu.
Por ahora el único retorno confirmado es el de Jack Black, quien participo del anuncio realizando una lectura dramática del tráiler para los asistentes de la CinemaCon, y el de Mike Mitchell como director, también ocupo la silla en Kung Fu Panda 3, la presencia de los cinco furiosos no ha sido confirmada según la información desde la convención. Por ahora lo único que se ha confirmado además del retorno de Black y Mitchell es que la película se estrenaría el 8 de marzo de 2024 y que traerá de vuelta a los villanos de películas anteriores.
Además de la trilogía original de películas, la historia de Po fue contada en diferentes series como Kung Fu Panda: Leyenda de la genialidad, Las patas del destino y El guerrero dragón, estas tenían su continuidad propia entre si, pero no esta confirmado si es que algún personaje de estas series llegaría a la pantalla grande. Según el propio Mitchell la película buscaría un reemplazo para Po como el Guerrero Dragón, así que es probable que veamos una versión algo más envejecida y sabia del panda que todos conocen, además de dejar abierta la posibilidad de expandir aun más el universo Kung Fu Panda.
Mientras esperas a la cuarta película de una de las sagas de animación mejor valoradas de todos los tiempos puedes ver la trilogía original en HBO Max.
INFOBAE
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.
La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
Tras una serie de demoras técnicas, el segundo P-3C Orión está listo para sumarse a la flota aeronaval argentina, marcando un nuevo paso en la recuperación de capacidades de patrullaje de largo alcance.
El paracaidismo deportivo puede ser una actividad de riesgo, sus practicantes la disfrutan, y la eligen libremente. Por no ser ser impuesta es recreativa, se realiza por placer, sin más obligación que el fin de divertirse, relajarse y aliviar el estrés diario. Contribuye al desarrollo integral, permitiendo aprender nuevas habilidades, ejercitar el cuerpo y la mente. Esta actividad, que puede ser individual o colectiva, tiene como objetivo generar bienestar, alegría y un buen estado de ánimo.
Yo no se si Milei es la salida a la crisis nacional, quizás si. de lo que estoy seguro es que el peronismo no lo es, hay mucha historia como prueba, pero lo que mas me molesta hoy es su doble moral aplicando un código de comportamiento diferente a si mismos y a los demás, evidenciando hipocresía, falta de equidad e injusticia. Se manifiesta cuando esta ideología defiende públicamente ciertos valores, pero actúa siempre de manera contraria a ellos, juzgando duramente a otros por conductas que ellos mismos cometen.