BOTON FM CIUDAD VIVO

Sigue en caída la proyección de rinde para soja y estiman 22,5 MTn

Ya se cosechó poco más del 15% del área apta y los resultados arrojados son aún más desalentadores que lo que se proyectaba semanas atrás. Bajo este escenario la Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo a 22,5 MTn su estimación de producción.

CAMPO 21 de abril de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 0

Esta nueva cifra proyectada indica una caída de 2,5 MTn respecto a la anterior estimación que había realizado la entidad.

Pese a un avance intersemanal de 12,4 puntos, la cosecha informa una demora interanual de 48 %. En los últimos sietes días el avance de cosecha alcanzó 16,7% de la superficie apta reportando un rendimiento medio nacional de 15,7 qq/Ha.

A la fecha se ha trillado el 24,4 % de la superficie apta de soja de primera, luego de registrar un avance intersemanal de casi 18,1 puntos, con los mayores progresos sobre ambos núcleos y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires. Colaboradores reportan mermas de rendimiento sobre lo cosechado con respecto a lo esperado, siendo los cuadros sobre ambos núcleos los más afectados.

Bajo este escenario reducimos a 22,5 MTn nuestra estimación de producción, con una caída 2,5 MTn con respecto a nuestra anterior publicación y de 22,5 MTn con respecto a las últimas cinco campañas (Producción campaña U5C: 45 MTn).

Desde la Bolsa de cereales de Buenos Aires señalaron que durante los últimos siete días cobró fluidez la cosecha de soja de primera, el avance de la trilla alcanzó el 24,4% de la superficie apta, con un rendimiento medio de 16,1 qq/Ha. Sobre el Núcleo Norte se registró un avance de cosecha de soja de primera de 55%, con un rinde medio de 17,8 qq/Ha. Asimismo, en el núcleo sur la recolección de la oleaginosa alcanzó al 42% de la zona apta, con un rendimiento medio semanal de 15 qq/Ha.

En paralelo, indicaron que la trilla sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, alcanzó el 48% de la superficie de soja de primera sembrada, con un rendimiento medio de 17,2 qq/Ha, valor por debajo a lo esperado.

Sobre el Centro-Norte de Córdoba, reportaron un rendimiento medio semanal de 13 qq/Ha con mínimos de 3 qq/Ha en localidades como Oliva y máximos de 25 qq/Ha sobre Rio Tercero. Paralelamente, un 28,9 % del área apta de soja de segunda se encuentra en madurez fisiológica.

Colaboradores en ambos núcleos, el Centro-Este de Entre Ríos reportan un rinde medio esperado de entre 7 y 8,5 qq/Ha.

Situación del maíz
A la fecha el avance nacional se ubica en 14,7 % del área apta, marcando un rinde medio nacional de 41,1 qq/Ha. Frente a este panorama, La Bolsa aún mantiene su proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 MTn.

Todo Agro

Te puede interesar
Capa 01

Los precios como en un tobogán

CIUDAD24
CAMPO 19 de septiembre de 2023

El último remate del Rosgan mostro como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.

Capa 01

El campo pide medidas concretas para garantizar el combustible en plena campaña

CIUDAD24
CAMPO 30 de octubre de 2023

Desde CRA alertaron por la escasez de gasoil y exigen al Gobierno tomar el toro por las astas para evitar mayores problemas de abastecimiento de cara al inicio de la siembra de maíz (llegaron las lluvias y se aceleran las labores en muchas regiones) y la próxima siembra de soja. Crece la preocupación por el desabastecimiento, los cupos y sobreprecios.

Lo más visto
wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.