Ciudad24 Ciudad24

Llegaron las lluvias y se proyecta un clima “neutral” para el otoño

Con el fenómeno “El Niño” en fase neutral crecen las expectativas de mayores lluvias durante los próximos tres meses. Sin embargo, los analistas agrometeorológicos señalan que su regularización podrían demorarse un poco. El campo expresó en las redes su alegría por los buenos registros, que abarcan gran parte del país.

CAMPO 23 de marzo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 0

En los últimos días el fenómeno natural conocido como El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) pasó ahora a una tercera etapa definida como «fase neutral, en la que la temperatura del agua del océano no alcanza la condición necesaria para definirse como Niño o Niña», explicó la especialista del Instituto de Clima y Agua del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Natalia Gattinoni.

Según publicó la agencia Télam, Gattioni indicó además que se espera que esta fase neutral se prolongue durante algunos meses y, si bien ya no estará presente La Niña, lo que a priori significa lluvias, pero menores a las normales para el país, esta fase neutral siembra dudas respecto a lo que pueda suceder durante este otoño en cuanto a las precipitaciones, ya que «este fenómeno es el principal indicador de cómo podrían comportarse las lluvias y las temperaturas en nuestro país».

La especialista señaló que el pronóstico climático trimestral elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que para gran parte del área agrícola pampeana «será un otoño que no se define claramente en cuanto a lluvias».

No obstante, advirtió que en lo que respecta a la temperatura «es claro que hay más chances de un otoño más cálido, incluso en todo el país».

Gattinoni dijo que las lluvias «podrían comportarse según la climatología del lugar». «En este sentido las lluvias de la región pampeana rondan entre 200 y 300 milímetros (mm) en todo el trimestre marzo-mayo. También, las lluvias podrían estar influenciadas por otros fenómenos meteorológicos (como pueden ser los sistemas frontales) para los cuales necesitamos seguir los pronósticos a corto y mediano plazo», sostuvo la especialista.

Por su parte, el analista agrometeorológico de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), Tomás Kember, precisó también en una entrevista con Télam que «esta etapa neutral significa que las temperaturas y las lluvias deberían ser similares a lo normal para la época”, y subrayó que “generalmente, estos efectos se muestran primero en el sur de Brasil y después se empiezan a ver poco a poco en Argentina».

Según Kember, «la regularización de las lluvias va a demorar un poco», además de que el trimestre abril-junio «no suele ser el más ‘llovedor'».

El especialista de la entidad agro bursátil sostuvo que, si bien podría comenzar a haber un mayor volumen de lluvias a finales de marzo, «en este trimestre ya casi todos los cultivos definieron sus periodos críticos», por lo que nuevas precipitaciones no tendrían gran efecto sobre ellos, aunque en el norte «todavía hay algo de esperanza, porque recién empiezan a definir su rendimiento».

El alivio del campo expresado en las redes

Te puede interesar

Capa 0

Pagaron $38,5 millones por la mitad de un Brangus colorado

CIUDAD24
CAMPO 03 de mayo de 2023

La cifra se abonó por el 50% de un Brangus colorado, de la cabaña Santa Lucía (Entre Ríos), que había resultado Gran Campeón de la raza en el marco del Congreso Mundial Brangus Argentina 2023. También pagaron $31.000.000 por quien resultara Reservada Gran Campeón Hembra de la muestra.

Capa 0

Enorme expectativa por la Expo TodoLáctea

CIUDAD24
CAMPO 08 de mayo de 2023

La comunidad de Esperanza ya palpita TodoLáctea, la gran muestra lechera de Argentina que se desarrollará del 9 al 12 de mayo. Conozca toda la programación que ofrece la exposición en materia de capacitación, charlas y microeventos.

apps-campo-2

El valor agregado de tener conectividad en el ámbito rural

CIUDAD24
CAMPO 12 de marzo de 2023

Ahorros de hasta 1.750 millones de dólares para el país, más acceso a la salud y educación, mejoras en el uso de nuevas tecnologías, potenciando producciones regionales y facilitando la vida en las regiones. Un estudio mide los impactos sociales y económicos de una mayor cobertura de internet. El caso testigo de Venado Tuerto.

trigo-15

Nuevo ajuste en el precio de referencia del trigo

CIUDAD24
CAMPO 23 de mayo de 2023

La Secretaría de Comercio fijó un aumento del 6% en el precio de referencia del trigo y sus productos derivados para mayo, lo cual implica una variación acumulada del 25,1% para los primeros cinco meses de 2023.

Lo más visto

Capa 0

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de “Santa Fe Puede”

CIUDAD24
POLÍTICA 26 de mayo de 2023

Concluyendo una recorrida por las 19 cabeceras departamentales, el Precandidato a Gobernador por la lista “Santa Fe Puede” Maximiliano Pullaro junto a su compañera de fórmula Gisela Scaglia, llegaron -en la tarde de este jueves- a la ciudad de San Cristóbal en donde fueron recibido por el Senador Felipe Michlig, el intendente Horacio Rigo, el Diputado Marcelo González, demás autoridades y candidatos de todo el departamento San Cristóbal.

Capa 0

Cuando el auto iguala la fama de su piloto

CIUDAD24
COOLTURA Ayer

Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.