Ciudad24 Ciudad24

Receta de Muslitos de pollo a la jardinera con un toque de cerveza

Las hortalizas y verduras como el calabacín, las zanahorias y los champiñones se llevan de maravilla con los muslos de pollo. Cocinados todas juntas y con un toque de cerveza, el resultado es espectacular.

COOLTURA 15 de marzo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
muslitos_de_pollo_a_la_jardinera_con_un_toque_de_cerveza_7905f8b3_900x900

Ingredientes

  • 12 muslos de pollo
  • 1 calabacín
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolleta
  • 250 gramos de champiñones medianos
  • 200 mililitros de cerveza
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Cómo hacer muslitos de pollo a la jardinera con un toque de cerveza

1. Corta el calabacín
En primer lugar preparamos las hortalizas. Despuntamos el calabacín, lo lavamos y lo secamos. Lo cortamos por la mitad a lo largo y, después, en medias lunas de unos 3 milímetros de grosor.
 
2. Trocea las zanahorias
Raspa las zanahorias y limpia la cebolleta; lava y seca ambas. Corta las zanahoria en rodajas y la cebolleta primero por la mitad y luego en juliana.
 
3. Lamina los champiñones
Ahora, limpia los champiñones retirándoles la base terrosa. Lávalos rápidamente con agua, sécalos y córtalos en láminas.
 
4. Rehoga la verdura
Pon al fuego una cazuela con un fondo de aceite. Cuando esté caliente agrega todas las hortalizas preparadas y rehoga entre 5 y 7 minutos. Remueve de vez en cuando con una cuchara de madera.
 
5. Marca los muslos
Mientras se cocinan las hortalizas, limpia los muslitos con una hoja de papel absorbente y espolvoréalos con sal y pimienta al gusto. A continuación, dora los muslitos por todos lados en una sartén grande con un hilo de aceite caliente.
 
6. Cocina el pollo
Incorpora el pollo y los champiñones la cazuela, y prosigue la cocción 20 minutos. Añade entonces la cerveza y cuece 10-15 minutos más, hasta que se consuma todo el alcohol. Espolvorea el guiso con las hierbas lavadas y picadas, y sirve enseguida.
 
EL TRUCO

Completa el plato cociendo aparte, en agua salada, 2 patatas troceadas y añádeselas al guiso 3 minutos antes de terminar la cocción.

Consejos:

  • Antes de cocinar los muslos úntalos con un majado de aceite, tomillo, ajo, sal y pimienta y déjalos macerando durante 1 hora.
  • Los muslos quedan muy jugosos en este tipo de preparaciones pero es cierto que cocinarlos lleva más tiempo que si elegimos otra pieza de pollo diferente. Por ejemplo, los contramuslos deshuesados son una estupenda idea que podemos cocinar enteros o ya cortados en trocitos.
  • Si te sobra parte del guiso (siempre puedes hacer de más para solucionar otra comida) puedes transformarlos en unas fajitas de pollo. Desmiga la carne de los muslos y añade unas especias (jengibre, cilantro y comino, por ejemplo). Sírvelo en unas tortillas de trigo o maíz acompañadas de guacamole y pico de gallo.

Te puede interesar

paso-a-paso-para-hacer-pollo-asado-con-limon-resultado-final_28812bcb_800x800

Pollo asado con limón

CIUDAD24
COOLTURA 07 de marzo de 2023

Un pollo al horno asado con limón y regado con vino blanco es sinónimo de éxito. Se acompaña con unos tomatitos cherry y unos chips de manzana.

rqwerwrwer

12 DE MARZO, DIA DEL ESCUDO NACIONAL ARGENTINO

Valerio Meridio
COOLTURA 12 de marzo de 2023

El Escudo Nacional argentino tiene su origen en el sello usado por la Soberana Asamblea General Constituyente de 1813. Hasta el momento en que se instaló la Asamblea del año XIII, el 31 de enero de 1813, el sello que se utilizaba para los documentos del Virreinato era el de las armas reales. Cuando la Asamblea se creó, y ante la necesidad de contar con un sello propio, se comenzó a utilizar uno inspirado en un modelo que compuso el peruano Antonio Isidro de Castro en 1812 por disposición de Bernardino Rivadavia y que le había sido presentado al Primer Triunvirato. El 12 de marzo de 1813 se hizo la primera mención expresa acerca del escudo, cuando se dispuso que el Supremo Poder Ejecutivo (Segundo Triunvirato) usara el mismo sello que la Soberana Asamblea, aunque con la inscripción correspondiente alrededor de los atributos.

top

FORMAS DE USAR TU LENCERÍA PARA IRTE DE FIESTA

CIUDAD24
COOLTURA 15 de enero de 2023

Una de las tendencias más fuertes para este nuevo año; de acuerdo a las revistas más prestigiosas de moda, serán las prendas que parecen lencería o bien, usar lencería como si fueran prendas comunes y corrientes. ¿Y qué mejor lugar para usar esta tendencia que en el antro?

Lo más visto

fondo-huevo-chocolate-pascua_107389-1593

¿HUEVOS DE PASCUA DE HASTA $60.000?

CIUDAD24
ACTUALIDAD 19 de marzo de 2023

Con la cuenta regresiva para para la Semana Santa, ya comienzan a ponerse a punto las cadenas de valor relacionadas con el clásico de los domingos de Resurrección. En las góndolas de los supermercados ya exponen huevos de pascua con precios de hasta $60.000.