Ciudad24 Ciudad24

CARSFE y un duro reclamo contra el gobierno provincial ante la falta de respuestas a la producción

En un comunicado dirigido al gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, la entidad ruralista expresó su malestar ante “la muy escasa acción efectiva desplegada” y reclamó por acciones urgentes que brinden contención ante la necesidad de los productores.

CAMPO 14 de marzo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
carsfe-carta-perotti

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE) expresó recientemente su malestar y descontento por las respuestas obtenidas desde el gobierno provincial de Santa Fe ante la compleja situación que atraviesan los productores de la provincia a causa de las contingencias climáticas adversas.

“Queremos manifestar el desasosiego y malestar de todas las personas e instituciones que conforman CARSFE (dirigentes, asociaciones y sociedades rurales, así como los mismos productores individuales) ante la muy escasa acción efectiva desplegada por el gobierno de la provincia de Santa Fe frente a la extendida y grave contingencia climática que atravesamos”, expresa el inicio de la carta remitida a la principal autoridad provincial.

En su reclamo, advierte que “hay un escenario productivo, económico, social y ambiental muy complejo que nos atraviesa. Parte del mismo es consecuencia de las erróneas y erráticas políticas determinadas por el gobierno nacional…pero el tema adquiere dimensión más significativa aun, cuando ante una coyuntura angustiante como la sequía, que amenaza seriamente la continuidad del negocio y de la forma de vida de miles de ciudadanos santafesinos dedicados a la producción en el campo, el gobierno provincial no asume las responsabilidades que le son propias, tales como las de peticionar -y hasta exigir- el concurso del gobierno nacional para salvaguardar los intereses de sus habitantes, ni de agotar hasta el último recurso para asistirlos ante lo que se configura como una inminente catástrofe”, señalaron.

En este sentido, desde CARSFE indicaron que “lo que encontramos como respuestas del gobierno provincial es realmente muy pobre. Por un lado, se decretó la emergencia agropecuaria y se espera la inscripción y obtención de los respectivos certificados de emergencia de los productores para recién después determinar los montos a aplicar en herramientas de asistencia…Por otro lado, se ha comunicado desde el ámbito oficial que el gobierno provincial ha invertido la cifra de 4 mil millones de pesos para asistir a los productores santafesinos afectados, número que no se condice con la información brindada en las reuniones mantenidas con usted. Una mención especial merece el proyecto de Ley de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuario, un proyecto perfectible, principalmente porque la versión actual no asegura los fondos necesarios para hacer frente a las situaciones de crisis que determina en sus considerandos. Una ley sin fondos suficientes, más allá de las aspiraciones expresadas en sus fundamentos, sería una cáscara vacía”, argumentan desde la entidad.

Estos fueron parte de los principales reclamos esgrimidos a Perotti, a quien reclamaron también “como representante máximo de una provincia que está declarada en emergencia y desastre hace 14 meses por una sequía que comprende la totalidad del territorio, que arbitre todos los mecanismos que estén a su alcance y, a la vez, exija a las autoridades nacionales respuestas inmediatas…”

Todo Agro

Te puede interesar

IA-destacada

La Niña se debilita, pero deja consecuencias graves

CIUDAD24
CAMPO 07 de marzo de 2023

La sequía severa en nuestra región productiva desde el inicio de la campaña agrícola provoca caídas fuertes en las proyecciones de cosecha de maíz y soja. Con un 94% de probabilidades, La Niña volvería a la neutralidad en el trimestre marzo-abril-mayo.

apps-campo-2

El valor agregado de tener conectividad en el ámbito rural

CIUDAD24
CAMPO 12 de marzo de 2023

Ahorros de hasta 1.750 millones de dólares para el país, más acceso a la salud y educación, mejoras en el uso de nuevas tecnologías, potenciando producciones regionales y facilitando la vida en las regiones. Un estudio mide los impactos sociales y económicos de una mayor cobertura de internet. El caso testigo de Venado Tuerto.

Manchamarronensoja

Aparecen los primeros síntomas de enfermedades en sojas y maíces

CIUDAD24
CAMPO 07 de febrero de 2023

En la región centro-norte de Córdoba, las lluvias de enero modificaron el panorama de cultivos, pasando de estrés por sequía a condiciones aptas para el desarrollo de las primeras enfermedades tras registros promedios de 130 mm. Ya hay presencia de mancha marrón en soja y de roya común en maíz.

Lo más visto

fondo-huevo-chocolate-pascua_107389-1593

¿HUEVOS DE PASCUA DE HASTA $60.000?

CIUDAD24
ACTUALIDAD 19 de marzo de 2023

Con la cuenta regresiva para para la Semana Santa, ya comienzan a ponerse a punto las cadenas de valor relacionadas con el clásico de los domingos de Resurrección. En las góndolas de los supermercados ya exponen huevos de pascua con precios de hasta $60.000.