Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

CARSFE y un duro reclamo contra el gobierno provincial ante la falta de respuestas a la producción

En un comunicado dirigido al gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, la entidad ruralista expresó su malestar ante “la muy escasa acción efectiva desplegada” y reclamó por acciones urgentes que brinden contención ante la necesidad de los productores.

CAMPO 14 de marzo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
carsfe-carta-perotti

La Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE) expresó recientemente su malestar y descontento por las respuestas obtenidas desde el gobierno provincial de Santa Fe ante la compleja situación que atraviesan los productores de la provincia a causa de las contingencias climáticas adversas.

“Queremos manifestar el desasosiego y malestar de todas las personas e instituciones que conforman CARSFE (dirigentes, asociaciones y sociedades rurales, así como los mismos productores individuales) ante la muy escasa acción efectiva desplegada por el gobierno de la provincia de Santa Fe frente a la extendida y grave contingencia climática que atravesamos”, expresa el inicio de la carta remitida a la principal autoridad provincial.

En su reclamo, advierte que “hay un escenario productivo, económico, social y ambiental muy complejo que nos atraviesa. Parte del mismo es consecuencia de las erróneas y erráticas políticas determinadas por el gobierno nacional…pero el tema adquiere dimensión más significativa aun, cuando ante una coyuntura angustiante como la sequía, que amenaza seriamente la continuidad del negocio y de la forma de vida de miles de ciudadanos santafesinos dedicados a la producción en el campo, el gobierno provincial no asume las responsabilidades que le son propias, tales como las de peticionar -y hasta exigir- el concurso del gobierno nacional para salvaguardar los intereses de sus habitantes, ni de agotar hasta el último recurso para asistirlos ante lo que se configura como una inminente catástrofe”, señalaron.

En este sentido, desde CARSFE indicaron que “lo que encontramos como respuestas del gobierno provincial es realmente muy pobre. Por un lado, se decretó la emergencia agropecuaria y se espera la inscripción y obtención de los respectivos certificados de emergencia de los productores para recién después determinar los montos a aplicar en herramientas de asistencia…Por otro lado, se ha comunicado desde el ámbito oficial que el gobierno provincial ha invertido la cifra de 4 mil millones de pesos para asistir a los productores santafesinos afectados, número que no se condice con la información brindada en las reuniones mantenidas con usted. Una mención especial merece el proyecto de Ley de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuario, un proyecto perfectible, principalmente porque la versión actual no asegura los fondos necesarios para hacer frente a las situaciones de crisis que determina en sus considerandos. Una ley sin fondos suficientes, más allá de las aspiraciones expresadas en sus fundamentos, sería una cáscara vacía”, argumentan desde la entidad.

Estos fueron parte de los principales reclamos esgrimidos a Perotti, a quien reclamaron también “como representante máximo de una provincia que está declarada en emergencia y desastre hace 14 meses por una sequía que comprende la totalidad del territorio, que arbitre todos los mecanismos que estén a su alcance y, a la vez, exija a las autoridades nacionales respuestas inmediatas…”

Todo Agro

Te puede interesar

Capa 01

Presentan una sembradora eléctrica multiuso

CIUDAD24
CAMPO 02 de agosto de 2023

El equipo que se puede montar en una camioneta o hasta un cuatriciclo. Ideal para la siembra de pasturas y cultivos de servicio. También se puede utilizar para aplicación de cebo y microfertilizantes. Gustavo Buttiero, responsable de IAN, explica las características de la máquina.

ganaderia-8

Se espera una caída importante de la oferta ganadera

CIUDAD24
CAMPO 23 de agosto de 2023

La recuperación de los precios reales de la hacienda ya ha comenzado; y no se dará por el aumento de la demanda, sino por una fuerte restricción de la oferta, que podría extenderse hasta por dos años.

Vacamascaradelmundo-Nelore

La vaca más cara del mundo vale 4,3 millones de dólares

CIUDAD24
CAMPO 29 de junio de 2023

Un ejemplar de la raza bovina Nelore marcó un récord a nivel mundial al venderse un 33% de su propiedad en Arandú, Estado de San Pablo (Brasil). Ya había marcado un récord en 2022 con la venta del 50 por ciento de su propiedad.

maiz-cosecha-7

Se espera un crecimiento mayor al 5% en la producción mundial de maíz

CIUDAD24
CAMPO 19 de agosto de 2023

La zafra crecería un 16% en Brasil respecto al ciclo anterior. En EE.UU, la campaña negativa que se pronosticaba no sería tal, y la producción lograría las 383 millones de toneladas. En Argentina, aunque habría una importante merma (-30% frente a la campaña pasada), se espera una producción final en torno a los 41 Mill/tn.

Lo más visto

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.